Para algunos será una obviedad y para otros una sorpresa nada agradable, pero la realidad es que las series disponibles en cualquier catálogo SVOD tienen fecha de caducidad. Siempre y cuando no sean contenido original de dicha plataforma, claro. Los suscriptores de Movistar+, Rakuten y Filmin estarán acostumbrados a resignarse ante este hecho, pero los que paguen únicamente por Netflix, HBO y/o Amazon Prime Video quizás todavía no estén al corriente. Al fin y al cabo, estos tres servicios americanos llevan muy poco tiempo operando en España: Netflix desembarcó en octubre de 2015 mientras HBO y Prime Video llevan apenas 10 meses disponibles.
Para tratar el tema de las salidas de series de las plataformas SVOD, voy a centrarme en el caso de Netflix. No sólo porque sea el referente a nivel mundial, sino porque se avecina un punto de inflexión dentro de su catálogo en España. Con su aterrizaje hace ya casi dos años, comencé a preparar listados con las series (y temporadas) disponibles en los catálogos de estas plataformas que vengo actualizando diariamente desde entonces. El listado de Netflix en concreto, me dio mucho trabajo al principio ya que constantemente subía nuevas series y/o temporadas pendientes. Ese ritmo evidentemente era insostenible y, desde hace bastante tiempo, la mayoría de novedades tienen que ver con su contenido original (y series coreanas).
A lo largo de estos casi dos años muy pocas series han salido de su catálogo. Hasta ahora. Recuerdo que las primeras fueran dos miniseries británicas, 'The Honourable Woman' y 'North & South'. A las que poco después siguieron unas cuantas telenovelas hispanas y otras tantas coreanas, casi todas ellas ya de vuelta en el servicio por cierto. Además de varias ficciones españolas como 'El Barco' o 'Física o Química'. Sin embargo, no fue hasta este verano cuando se produjeron las primeras salidas de series americanas, 'Don't Trust the B... in the Apartment 23' y 'Touch', además de otra española 'Carlos, Rey Emperador'. Una avanzadilla de lo que estaba por venir. Entre finales de septiembre y octubre, de momento, ya están programadas las salidas de 'The Big Bang Theory' y 'El Príncipe de Bel-Air' para el 30 de septiembre, 'The Walking Dead' el 10 de octubre, mientras que el 18 de octubre se producirá una escabechina: 'Gossip Girl', 'Battlestar Galactica', 'Prison Break', 'Lie to Me', 'The Dovekeepers' y 'Terra Nova'.
Por lo tanto, hasta nueve series americanas se encuentran en la rampa de salida, siendo algunas de ellas de las más populares del servicio, a las que además acompañarán una canadiense ('Heartland'), una noruega ('The Heavy Water War'), una hispana ('La Casa de al Lado') y una coreana ('Love Rain'). Estas son las salidas programadas a día de hoy, pero lo normal sería que en los próximos días la lista vaya engordando con más títulos cuya licencia de derechos venza tras un periodo de dos años. En otras palabras, con series que formaran parte del catálogo de lanzamiento de Netflix en nuestro país. De ahí que octubre prometa ser muy movidito.
Para estar al corriente de las próximas salidas de Netflix, recomiendo visitar Unogs, una web que me recomendó @noticiasdseries y que desde entonces visito a diario. Una vez dentro hay que seleccionar únicamente la información del catálogo de España y pinchar en la pestaña "videos about expire". Destacar que casi siempre aparecen con bastante antelación (en torno a un mes), pero en ocasiones tan solo de una semana para otra por lo que mejor visitar la web con frecuencia.
La salida de una serie de un catálogo VOD no significa que sea definitiva y que no vaya a estar disponible nunca más. Las licencias de derechos pueden prolongarse o renegociarse con nuevas condiciones. Por ejemplo, Netflix toma esta decisión en función de tres factores: el feedback de los usuarios (tanto por su comportamiento de visionado como por sus valoraciones mediante el pulgar para arriba o para abajo), lo mucho o poco vista que es esa serie y la cantidad de títulos similares que aún siguen disponibles en la plataforma. A estos tres factores hay que añadir uno que no está en su mano: depende de que el estudio propiedad de los derechos no los haya vendido antes a otra plataforma o canal de televisión. Razón por la que algo me dice que series como 'The Walking Dead', 'The Big Bang Theory', 'Battlestar Galactica' o 'Prison Break' no tardarán demasiado en estar de vuelta por el catálogo de Netflix.
ACTUALIZACIÓN: Al final sólo 'The Big Bang Theory', 'El Príncipe de Bel-Air' 'Gossip Girl', 'Battlestar Galactica' y 'The Dovekeepers' salieron del catálogo como estaba previsto. Además de 'Strike Back' que olvidé añadirla. El resto siguen estando disponibles en Netflix.
Por último, aprovecho para recomendar una vez más los listados con las series (y temporadas) disponibles en los seis servicios SVOD que a día de hoy están disponibles en España. Me falta preparar el de Sky, que aterrizó la semana pasada con apenas 14 series completas. Son tan pocas que de momento ni me he registrado para probar el servicio e indagar en su catálogo VOD, pero tengo intención de prepararlo próximamente. Mientras tanto, os dejo con el resto:
Mostrando entradas con la etiqueta Battlestar Galactica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Battlestar Galactica. Mostrar todas las entradas
Las series disponibles en las plataformas SVOD tienen fecha de caducidad y se acerca para varias de Netflix
Cinco años después de poner en marcha la Elección del Mejor Personaje, por fin preparo (y fijo en la parte superior del Carrusel) este recopilatorio con todos los ganadores de las rondas finalizadas. Pinchando en el link del título de cada serie, podréis acceder a las entregas de resultados con toda la información (clasificaciones, votos, porcentajes...) de cada elección. Iré actualizando esta galería tras anunciar a los nuevos vencedores de las rondas que todavía siguen abiertas.
Recuerdo las rondas que todavía siguen en marcha en la Elección del Mejor Personaje:
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN (26-09-2017)
Madison Montgomery (AHS: Coven) - Bette y Dot Tattler (AHS: Freak Show)
Ryan Newman (Wilfred) - Peggy Olson (Mad Men)
Madison Montgomery (AHS: Coven) - Bette y Dot Tattler (AHS: Freak Show)
Ryan Newman (Wilfred) - Peggy Olson (Mad Men)
Peggy Blumquist (Fargo Vol.2) - Ani Bezzerides (True Detective Vol.2)
Gemma Teller (Sons of Anarchy) - Nancy Botwin (Weeds)
Jesse Pinkman (Breaking Bad) - Richard Harrow (Boardwalk Empire)
Rustin "Rust" Cohle (True Detective Vol.1) - Molly Solverson (Fargo Vol.1)
Walter Bishop (Fringe) - Kenny Powers (Eastbound & Down)
Sky (Terra Nova) - Rebecca Madsen (Alcatraz)
Annie Edison (Community) - Charlie Kelly (It's Always Sunny in Philadelphia)
Simon Cooper (The Inbetweeners) - Capitán Jack Harkness (Torchwood)
Chloe Sullivan (Smallville) - Nicholas Rush (Stargate Universe)
Titus Pullo (Rome) - Tim Riggins (Friday Night Lights)
Sister Jude (AHS: Asylum) - Constance Langdon (AHS: Murder House)
Claire Bennet (Heroes) - Dale Cooper (Twin Peaks)
Malcolm Reynolds (Firefly) - Simon Campos (FlashForward)
Moss (The I.T. Crowd) - Effy (Skins Vol.2)
Barney Stinson (How I Met Your Mother) - Sheldon Cooper (The Big Bang Theory)
Tony Soprano (The Sopranos) - Kara "Starbuck" Thrace (Battlestar Galactica)
Randy Hickey (My Name is Earl) - Olive Snook (Pushing Daisies)
Bert "Sock" Wysocki (Reaper) - Cameron (Terminator: The Sarah Connor Chronicles)
Seth Cohen (The O.C.) - Cassie (Skins Vol.1)
Theodore "T-Bag" Bagwell (Prison Break) - Claire Fisher (Six Feet Under)
Samantha Jones (Sex in the City) - Fox Mulder (The X-Files)
Chandler Bing (Friends) - Spike (Buffy, the Vampire Slayer)
Recuerdo las rondas que todavía siguen en marcha en la Elección del Mejor Personaje:
- The Vampire Diaries (Crónicas Vampíricas)
- The Nigh Manager (El Infiltrado)
- The Night Of
- American Crime Story: People vs. O.J. Simpson
- Carnivale
- Sherlock
- Les Revenants
- True Blood
- Under the Dome (La Cúpula)
- The Good Wife
- In Treatment (En Terapia)
- Eureka
- Mad Dogs (UK)
- Wayward Pines
- Entourage (El Séquito)
- The Office
- Wilfred
- Justified (La Ley de Raylan)
- El Mentalista
- Parks and Recreation
- American Horror Story: Freak Show
- Californication
- Mad Men
- American Horror Story: Coven
- The Shield
- The Killing Vol.1
- Lost (Perdidos) Vol.2
- Modern Family
- Arrested Development
En la segunda entrega del recopilatorio de citas célebres "serie a serie" de la sección "sé lo que dijisteis", llega el turno de 'Band of Brothers', 'Bates Motel', 'Battlestar Galactica', 'The Big Bang Theory', 'Boardwalk Empire' y 'Breaking Bad', las grandes protagonistas de esta compilación.
Teniente Richard Winters: No estamos perdidos soldado, estamos en Normandia.
Norma Bates: No te pongas celoso. Soy tu madre, no tu novia, Norman.
Number Six: Los hijos de la humanidad regresan a casa... hoy.
Gaius Baltar: ¡Me necesitas! ¡Me necesitas!... ¡Me necesitas! ¡Y yo te necesito a ti! Debería haber empezado por ahí.
William Adama: Si le da demasiados problemas, búsquese una más joven.
Kara "Starbuck" Thrace: Lee, nos vemos al otro lado.
Leoben: Adama es un Cylon.
Gaius Baltar: En nombre de las Doce Colonias de Kobol. ¡Me rindo!
Leoben: Este no es tu camino, Starbuck. Tienes otro destino.
Saul Tigh: A veces sobrevivir es la sentencia de muerte. Yo lo sé.
Laura Roslin: Estoy pensando en hacerme una cabaña.
Kara "Starbuck" Thrace: El único destino que tengo es ser una grillada de talla mundial.
William Adama: Si yo fuera un Cylon , estarían realmente jodidos.
Leoben: Todo esto ha sucedido antes y volverá a suceder.
William Adama: Cualquiera de nosotros podría ser un Cylon.
Leoben: Ya sabes. Cuando tienes hambre, todo sabe bien.
Saul Tigh: Pongan el reloj y prepárense para el siguiente salto.
Leoben: ¿Eres la teniente Starbuck?.
Kara "Starbuck" Thrace: No creo que Dios escuche las plegarias de las tostadoras.
Saul Tigh: ¡Atención! Condición uno en toda la flota.
Lee Adama: Romperemos el ciclo, lo dejaremos todo atrás y empezaremos de nuevo.
Lee Adama: Corrección. Papá cree en sí mismo, su uniforme, su sistema, su modo de vida. Y si no estás con él en esa diminuta, pequeña burbuja, entonces es como si no existieras.
William Adama: Galáctica ha visto mucha historia, vivido un montón de batallas, esta será la última. Ella no nos fallará si nosotros no le fallamos. Si tenemos éxito en nuestra misión Galáctica nos llevará a casa, si no lo tenemos... de cualquier manera no importa. Accionen estaciones.
William Adama: So say we all (eso decimos todos).
Laura Roslin: Debemos comenzar a tener bebés.
Prólogo: Doce modelos Cylon. Siete son conocidos. Cuatro viven en secreto. Uno será revelado.
Jimmy McGill: Soy abogado, no un criminal.
Jimmy McGill: La única manera de que este coche valga 500 dólares es que dentro haya sentada una prostituta de 300 dólares.
Sheldon Cooper: A) No suelo bromear y B) cuando bromee, te darás cuenta con mi latiguillo "bazinga".
Sheldon Cooper: Buenas noches. Y si hubiera un apocalipsis, buena suerte.
Penny: Creo que cité El Imperio Contraataca.
Sheldon Cooper: No estoy loco. Mi madre me hizo pruebas.
Sheldon Cooper: Dado que San Valentín fue un sacerdote romano del siglo III, quién fue apedreado y decapitado, ¿no sería una velada más apropiada llevar a tu novia a presenciar un brutal asesinato?
Sheldon Cooper: ¿Cuando va a llegar el equipo de CSI?
Sheldon Cooper: ¡Bazinga!
Raj Koothrappali: Hombre, pon una alerta de spoilers antes de decir cosas así.
Howard Wolowitz: Soy un ingeniero caliente, Leonard. Nunca miento sobre mates o sexo.
Sheldon Cooper: ¿Sabes por qué sé que no estamos en Matrix? Porque si lo estuvieramos la comida sería mejor.
Penny: Lo juro por Dios, Sheldon, un día encontraré el truco para hablar contigo.
Sheldon Cooper: ¡¿Poseo el ADN de Leonard Nimoy?! ¿Te das cuenta de lo que significa esto? ¡Todo lo que necesito es un óvulo sano y puedo crear a mi propio Leonard Nimoy!
Howard Wolowitz: ¿No estoy lo suficientemente bueno para estar con Angelina Jolie?
Enoch "Nucky" Thompson: Todos tenemos que decidir con cuánto pecado podemos vivir.
Valentin Narcisse: Sólos los reyes se entienden los unos a los otros.
Jimmy Darmody: No puedes ser un gángster a medias, Nucky. Ya no.
Enoch "Nucky" Thompson: El principio ha terminado. El fin todavía no ha llegado. Sólo me importa el presente.
Al Capone: Hemos estado en la carretera 18 horas. Necesito un baño y algo de papeo. Después tú y yo nos sentamos y hablaremos de quién muere.
Arnold Rothstein: Todos los problemas del hombre provienen de su incapacidad para sentarse tranquilamente en una habitación por sí mismo.
Enoch "Nucky" Thompson: Primera regla de la política, muchacho: nunca dejes que la verdad se entrometa en una buena historia.
Gyp Rosetti: Cada botella cuenta esta noche. Son 1.200 cajas, 24 botellas en cada una. Eso son 28.800 botellas. ¿Veis? Eso son matemáticas. Eso es útil. Es lo que mi padre utilizaba para contar colocando ladrillos. Construir iglesias, puentes. Venía a casa de noche, olía a sudor, no a pescado. Se partió el lomo, murió a los 50. Saliendo por ahí en un jodido barco, habría llegado a los 100. Pero él no. No ese cabrón. No como tu padre. ¿Verdad, Franco?
Margaret Schroeder: Como dicen en Broadway, "el Show debe continuar".
Gyp Rosetti: "Bone for tuna". ¿Qué cojones se supone que significa? Sé lo que me quiso decir. ¿Quién cojones es Nucky Thompson para desearme suerte? Y nada menos que en italiano, ¿como si se estuviera burlando de mí? Es una dulzura, joder, te lo digo yo. Tenderme una trampa para perder. Echa atrás nuestro trato del whiskey en el último minuto. Me manda "buona fortuna" como si estuviera ayudándome a levantarme. Empújame por un acantilado, ¿por qué no? Buena suerte agitando tus brazos en el fondo. ¿Tengo razón? Tiene narices. Capullo irlandés escuálido. ¿Necesito su bendición para abrirme camino en el mundo? ¿Le necesito para que me dé lecciones? ¿No hay nada personal? ¿Qué coño es la vida si no es personal?
Jimmy Darmody: Esta es de la única manera de la que podríamos haber terminado...
Enoch "Nucky" Thompson: Finjo todo el día, Margaret. ¿También tengo que fingir contigo?
Enoch "Nucky" Thompson: Primera regla de la política muchacho: nunca dejes que la verdad se entrometa en una buena historia.
Richard Harrow: Sólo porque no creas en algo, no significa que no sea cierto.
Enoch "Nucky" Thompson: Tanto Atlantic City como yo, vamos a nuestro propio ritmo.
Enoch "Nucky" Thompson: ¿Sabes quién muere por su país, chico? Los putos paletos, esos son los que mueren.
Hank Schrader: Mi nombre es Agente Especial Schrader y te puedes ir a la mierda.
Hank Schrader: Eres el tipo más listo que he conocido nunca, y eres demasiado estúpido para ver que ha tomado su decisión hace 10 minutos.
Skyler White: Por favor, dime… ¿cuánto es suficiente? ¿Cómo de grande tiene que ser esta pila?
Walter White: Me preguntaste si estaba en el negocio de la metanfetamina o en el del dinero. En ninguno. Estoy en el negocio del imperio.
Mike Ehrmantraut: Eres problemas, eres una bomba haciendo "tic, tic, tic" y no tengo intención de estar cerca cuando explote.
Mike Ehrmantraut: Sólo porque dispares a Jesse James, no te conviertes en Jesse James.
Walter White: Habremos terminado... cuando yo diga que hayamos terminado.
Walter White: La química merece ser respetada.
Jesse Pinkman: Ojos abiertos, boca cerrada.
Hank Schrader: Un tío que esté tan limpio tiene que tener algo sucio. ¿A qué juega aquí? ¿Cómo atrapo a este tío?
Skyler White: Alguien tiene que proteger a esta familia del hombre que protege a esta familia.
Walter White:¿Con quién te crees que estás hablando ahora mismo? ¿A quién crees que ves? ¿Sabes cuánto gano en un año? Incluso si te lo dijera, no lo creerías. ¿Sabes qué pasaría si de repente decidiera dejar de ir a trabajar? Un negocio lo suficientemente grande para ser listado en la NASDAQ se va a pique, desaparece. Deja de existir sin mí. No, claramente no sabes con quién estás hablando, así que déjame darte una pista. No estoy en peligro, Skyler. Yo soy el peligro. Un tipo abre su puerta y le disparan, ¿y tú crees que soy yo? No. Yo soy el que llama a la puerta.
Gale Boetticher: Mr. Fring le puedo garantizar una pureza del 96%. Estoy orgulloso de esa cifra. Una cifra difícil de conseguir, 96. Sin embargo, el otro producto es del 99, incluso puede que un poco más. Necesitaría un instrumento llamado cromatógrafo de gases para decirlo con seguridad, pero, eh...ese último 3% puede no parecer mucho, pero lo es. Es tremendo. Un abismo tremendo.
Hank Schrader: Dios mío, Marie. ¡Son minerales!
Walter White: He pasado toda mi vida asustado. Aterrado de las cosas que podrían ocurrir. Que podrían ocurrir o no. Cincuenta años los he gastado así. Encontrándome a mí mismo despierto a las 3 de la mañana. ¿Pero sabes qué? Desde que supe mi diagnóstico, duermo de maravilla y llegué a la conclusión de que el miedo es lo peor de todo. Ese es el verdadero enemigo.
Gustavo Fring: Cuando tienes hijos, siempre tienes una familia. Ellos siempre serán tu prioridad, tu responsabilidad. Y un hombre, un hombre abastece. Incluso cuando no es apreciado o respetado o incluso amado. Simplemente se mantiene firme y lo hace. Porque es un hombre.
Gustavo Fring: Tengo una oferta que podría interesarle. Tres millones de dólares. Por tres meses de su tiempo.
Walter White: Nunca cedas el control. Vive tu vida en tus propios términos. He estado viviendo con cáncer la mayor parte del año. Desde el principio es una sentencia de muerte. Pero yo sigo diciendo. "¿Adivina qué? Toda vida viene con una sentencia de muerte. Hasta entonces, tú estás al mando". Así es como yo vivo mi vida.
Jesse Pinkman: Yo, Gatorade me, bitch.
Walter White: Estoy dentro. Tú estás fuera.
Badger: Me gusta la gente que no abusa de la constitución.
Walter White: Fulminato de mercurio. Una pequeña demostración de química.
Walter White: Nombra sólo una cosa que no sea negociable.
Walter White: La química merece ser respetada.
Jesse Pinkman: ¿Por qué no me fui a Santa Fe? ¿Por qué? ¿Por qué?
Jesse Pinkman: ¡¿Qué es más importante que el dinero?!
Jesse Pinkman: Dios, pareces... Lex Luthor.
Jesse Pinkman: Huyes de las cosas o las afrontas, Mr. White.
Tuco: Me encanta hacer negocios con un hombre de familia. Siempre hay mucho daño colateral.
Walter White: ¿Quieres cocinar?
Skyler White: ¿Qué tienes con Jesse Pinkman?
Walter White: Felicitaciones por como llevas los pantalones.
Walter White: Yo no soy Vito Corleone.
Jesse Pinkman: Aquí hay cristales de cinco y ocho centímetros. Esto es cristal puro. Usted es un maldito artista. Esto es arte, Señor White.
Jesse Pinkman: El lanzamiento de moneda es sagrado.
Walter White: Tú conoces el negocio y yo conozco la química.
Entregas anteriores:
-Recopilatorio de las frases que dijeron en las series (A).
Band of Brothers (Hermanos de Sangre)
Teniente Richard Winters: No estamos perdidos soldado, estamos en Normandia.
Bates Motel
Norma Bates: No te pongas celoso. Soy tu madre, no tu novia, Norman.
Battlestar Galactica
Number Six: Los hijos de la humanidad regresan a casa... hoy.
Gaius Baltar: ¡Me necesitas! ¡Me necesitas!... ¡Me necesitas! ¡Y yo te necesito a ti! Debería haber empezado por ahí.
William Adama: Si le da demasiados problemas, búsquese una más joven.
Kara "Starbuck" Thrace: Lee, nos vemos al otro lado.
Leoben: Adama es un Cylon.
Gaius Baltar: En nombre de las Doce Colonias de Kobol. ¡Me rindo!
Leoben: Este no es tu camino, Starbuck. Tienes otro destino.
Saul Tigh: A veces sobrevivir es la sentencia de muerte. Yo lo sé.
Laura Roslin: Estoy pensando en hacerme una cabaña.
Kara "Starbuck" Thrace: El único destino que tengo es ser una grillada de talla mundial.
William Adama: Si yo fuera un Cylon , estarían realmente jodidos.
Leoben: Todo esto ha sucedido antes y volverá a suceder.
William Adama: Cualquiera de nosotros podría ser un Cylon.
Leoben: Ya sabes. Cuando tienes hambre, todo sabe bien.
Saul Tigh: Pongan el reloj y prepárense para el siguiente salto.
Leoben: ¿Eres la teniente Starbuck?.
Kara "Starbuck" Thrace: No creo que Dios escuche las plegarias de las tostadoras.
Saul Tigh: ¡Atención! Condición uno en toda la flota.
Lee Adama: Romperemos el ciclo, lo dejaremos todo atrás y empezaremos de nuevo.
Lee Adama: Corrección. Papá cree en sí mismo, su uniforme, su sistema, su modo de vida. Y si no estás con él en esa diminuta, pequeña burbuja, entonces es como si no existieras.
William Adama: Galáctica ha visto mucha historia, vivido un montón de batallas, esta será la última. Ella no nos fallará si nosotros no le fallamos. Si tenemos éxito en nuestra misión Galáctica nos llevará a casa, si no lo tenemos... de cualquier manera no importa. Accionen estaciones.
William Adama: So say we all (eso decimos todos).
Laura Roslin: Debemos comenzar a tener bebés.
Prólogo: Doce modelos Cylon. Siete son conocidos. Cuatro viven en secreto. Uno será revelado.
Better Call Saul
Jimmy McGill: Soy abogado, no un criminal.
Jimmy McGill: La única manera de que este coche valga 500 dólares es que dentro haya sentada una prostituta de 300 dólares.
The Big Bang Theory
Sheldon Cooper: A) No suelo bromear y B) cuando bromee, te darás cuenta con mi latiguillo "bazinga".
Sheldon Cooper: Buenas noches. Y si hubiera un apocalipsis, buena suerte.
Penny: Creo que cité El Imperio Contraataca.
Sheldon Cooper: No estoy loco. Mi madre me hizo pruebas.
Sheldon Cooper: Dado que San Valentín fue un sacerdote romano del siglo III, quién fue apedreado y decapitado, ¿no sería una velada más apropiada llevar a tu novia a presenciar un brutal asesinato?
Sheldon Cooper: ¿Cuando va a llegar el equipo de CSI?
Sheldon Cooper: ¡Bazinga!
Raj Koothrappali: Hombre, pon una alerta de spoilers antes de decir cosas así.
Howard Wolowitz: Soy un ingeniero caliente, Leonard. Nunca miento sobre mates o sexo.
Sheldon Cooper: ¿Sabes por qué sé que no estamos en Matrix? Porque si lo estuvieramos la comida sería mejor.
Penny: Lo juro por Dios, Sheldon, un día encontraré el truco para hablar contigo.
Sheldon Cooper: ¡¿Poseo el ADN de Leonard Nimoy?! ¿Te das cuenta de lo que significa esto? ¡Todo lo que necesito es un óvulo sano y puedo crear a mi propio Leonard Nimoy!
Howard Wolowitz: ¿No estoy lo suficientemente bueno para estar con Angelina Jolie?
Boardwalk Empire
Enoch "Nucky" Thompson: Todos tenemos que decidir con cuánto pecado podemos vivir.
Valentin Narcisse: Sólos los reyes se entienden los unos a los otros.
Jimmy Darmody: No puedes ser un gángster a medias, Nucky. Ya no.
Enoch "Nucky" Thompson: El principio ha terminado. El fin todavía no ha llegado. Sólo me importa el presente.
Al Capone: Hemos estado en la carretera 18 horas. Necesito un baño y algo de papeo. Después tú y yo nos sentamos y hablaremos de quién muere.
Arnold Rothstein: Todos los problemas del hombre provienen de su incapacidad para sentarse tranquilamente en una habitación por sí mismo.
Enoch "Nucky" Thompson: Primera regla de la política, muchacho: nunca dejes que la verdad se entrometa en una buena historia.
Gyp Rosetti: Cada botella cuenta esta noche. Son 1.200 cajas, 24 botellas en cada una. Eso son 28.800 botellas. ¿Veis? Eso son matemáticas. Eso es útil. Es lo que mi padre utilizaba para contar colocando ladrillos. Construir iglesias, puentes. Venía a casa de noche, olía a sudor, no a pescado. Se partió el lomo, murió a los 50. Saliendo por ahí en un jodido barco, habría llegado a los 100. Pero él no. No ese cabrón. No como tu padre. ¿Verdad, Franco?
Margaret Schroeder: Como dicen en Broadway, "el Show debe continuar".
Gyp Rosetti: "Bone for tuna". ¿Qué cojones se supone que significa? Sé lo que me quiso decir. ¿Quién cojones es Nucky Thompson para desearme suerte? Y nada menos que en italiano, ¿como si se estuviera burlando de mí? Es una dulzura, joder, te lo digo yo. Tenderme una trampa para perder. Echa atrás nuestro trato del whiskey en el último minuto. Me manda "buona fortuna" como si estuviera ayudándome a levantarme. Empújame por un acantilado, ¿por qué no? Buena suerte agitando tus brazos en el fondo. ¿Tengo razón? Tiene narices. Capullo irlandés escuálido. ¿Necesito su bendición para abrirme camino en el mundo? ¿Le necesito para que me dé lecciones? ¿No hay nada personal? ¿Qué coño es la vida si no es personal?
Jimmy Darmody: Esta es de la única manera de la que podríamos haber terminado...
Enoch "Nucky" Thompson: Finjo todo el día, Margaret. ¿También tengo que fingir contigo?
Enoch "Nucky" Thompson: Primera regla de la política muchacho: nunca dejes que la verdad se entrometa en una buena historia.
Richard Harrow: Sólo porque no creas en algo, no significa que no sea cierto.
Enoch "Nucky" Thompson: Tanto Atlantic City como yo, vamos a nuestro propio ritmo.
Enoch "Nucky" Thompson: ¿Sabes quién muere por su país, chico? Los putos paletos, esos son los que mueren.
Breaking Bad
Hank Schrader: Mi nombre es Agente Especial Schrader y te puedes ir a la mierda.
Hank Schrader: Eres el tipo más listo que he conocido nunca, y eres demasiado estúpido para ver que ha tomado su decisión hace 10 minutos.
Skyler White: Por favor, dime… ¿cuánto es suficiente? ¿Cómo de grande tiene que ser esta pila?
Walter White: Me preguntaste si estaba en el negocio de la metanfetamina o en el del dinero. En ninguno. Estoy en el negocio del imperio.
Mike Ehrmantraut: Eres problemas, eres una bomba haciendo "tic, tic, tic" y no tengo intención de estar cerca cuando explote.
Mike Ehrmantraut: Sólo porque dispares a Jesse James, no te conviertes en Jesse James.
Walter White: Habremos terminado... cuando yo diga que hayamos terminado.
Walter White: La química merece ser respetada.
Jesse Pinkman: Ojos abiertos, boca cerrada.
Hank Schrader: Un tío que esté tan limpio tiene que tener algo sucio. ¿A qué juega aquí? ¿Cómo atrapo a este tío?
Skyler White: Alguien tiene que proteger a esta familia del hombre que protege a esta familia.
Walter White:¿Con quién te crees que estás hablando ahora mismo? ¿A quién crees que ves? ¿Sabes cuánto gano en un año? Incluso si te lo dijera, no lo creerías. ¿Sabes qué pasaría si de repente decidiera dejar de ir a trabajar? Un negocio lo suficientemente grande para ser listado en la NASDAQ se va a pique, desaparece. Deja de existir sin mí. No, claramente no sabes con quién estás hablando, así que déjame darte una pista. No estoy en peligro, Skyler. Yo soy el peligro. Un tipo abre su puerta y le disparan, ¿y tú crees que soy yo? No. Yo soy el que llama a la puerta.
Gale Boetticher: Mr. Fring le puedo garantizar una pureza del 96%. Estoy orgulloso de esa cifra. Una cifra difícil de conseguir, 96. Sin embargo, el otro producto es del 99, incluso puede que un poco más. Necesitaría un instrumento llamado cromatógrafo de gases para decirlo con seguridad, pero, eh...ese último 3% puede no parecer mucho, pero lo es. Es tremendo. Un abismo tremendo.
Hank Schrader: Dios mío, Marie. ¡Son minerales!
Walter White: He pasado toda mi vida asustado. Aterrado de las cosas que podrían ocurrir. Que podrían ocurrir o no. Cincuenta años los he gastado así. Encontrándome a mí mismo despierto a las 3 de la mañana. ¿Pero sabes qué? Desde que supe mi diagnóstico, duermo de maravilla y llegué a la conclusión de que el miedo es lo peor de todo. Ese es el verdadero enemigo.
Gustavo Fring: Cuando tienes hijos, siempre tienes una familia. Ellos siempre serán tu prioridad, tu responsabilidad. Y un hombre, un hombre abastece. Incluso cuando no es apreciado o respetado o incluso amado. Simplemente se mantiene firme y lo hace. Porque es un hombre.
Gustavo Fring: Tengo una oferta que podría interesarle. Tres millones de dólares. Por tres meses de su tiempo.
Walter White: Nunca cedas el control. Vive tu vida en tus propios términos. He estado viviendo con cáncer la mayor parte del año. Desde el principio es una sentencia de muerte. Pero yo sigo diciendo. "¿Adivina qué? Toda vida viene con una sentencia de muerte. Hasta entonces, tú estás al mando". Así es como yo vivo mi vida.
Jesse Pinkman: Yo, Gatorade me, bitch.
Walter White: Estoy dentro. Tú estás fuera.
Badger: Me gusta la gente que no abusa de la constitución.
Walter White: Fulminato de mercurio. Una pequeña demostración de química.
Walter White: Nombra sólo una cosa que no sea negociable.
Walter White: La química merece ser respetada.
Jesse Pinkman: ¿Por qué no me fui a Santa Fe? ¿Por qué? ¿Por qué?
Jesse Pinkman: ¡¿Qué es más importante que el dinero?!
Jesse Pinkman: Dios, pareces... Lex Luthor.
Jesse Pinkman: Huyes de las cosas o las afrontas, Mr. White.
Tuco: Me encanta hacer negocios con un hombre de familia. Siempre hay mucho daño colateral.
Walter White: ¿Quieres cocinar?
Skyler White: ¿Qué tienes con Jesse Pinkman?
Walter White: Felicitaciones por como llevas los pantalones.
Walter White: Yo no soy Vito Corleone.
Jesse Pinkman: Aquí hay cristales de cinco y ocho centímetros. Esto es cristal puro. Usted es un maldito artista. Esto es arte, Señor White.
Jesse Pinkman: El lanzamiento de moneda es sagrado.
Walter White: Tú conoces el negocio y yo conozco la química.
Entregas anteriores:
-Recopilatorio de las frases que dijeron en las series (A).
SyFy estrenó la serie el pasado 15 de diciembre, ventilándose sus seis episodios en tres noches consecutivas. La vi a finales del año pasado, pero decidí esperar a dedicarle unas líneas hasta que el canal se pronunciara sobre su continuidad. Algo que hizo hace un par de semanas: ‘Ascension’ no tendrá segunda temporada. Un anuncio que no me pilló por sorpresa, pese a que no le fue tan mal en audiencias. En su primera noche obtuvo 1,8 millones de espectadores y en la tercera y última bajó levemente hasta el millón y medio. Datos más que decentes para SyFy, dando que no atraviesa su mejor momento en este sentido. Fuera como fuese, en un principio fue anunciada como miniserie, aunque poco después, desde el propio canal cambiaron su condición a limited series. Ese término tan de moda que acompaña a las novedades que arrancan con la puerta abierta de la continuidad, pese a ser promocionadas como eventos únicos/miniseries. De forma que renuevan si resultan un éxito, mientras que si se la pegan, de cara a la galería, queda estipulado que estaban planteados para durar exactamente lo que duraron. Justo lo que ha sucedido con ‘Ascension’.
Todas mis esperanzas de dar con una digna sucesora de 'Battlestar Galactica' se diluyeron con el giro al final del primer capítulo. Un cliffhanger que debería haberme parecido sorprendente, pero que vi venir desde la aparición de cierto personaje a mitad de la contienda. De esta forma, el principal atractivo de la serie (el que llamí mi atención y el que más juego podría dar a nivel conceptual era dinamitado a las primeras de cambio. Un "hacerse el harakiri" en toda regla. Una decisión argumental y un cambio de juego que consideré una condena por anticipado. Tal y como así sería. Si es verdad que el segundo (doble) capítulo no estuvo mal del todo y a la postre llegó a parecerme el mejor de los tres, pese a los numeras pegas que podría ponerle, el desastroso "desenlace" sólo vino a confirmarme que aquel giro de 180º a la premisa inicial no fue una buena idea. Además, destacar que todas las tramas quedan totalmente abiertas, demostrando que ‘Ascension’ nunca fue concebida como una miniserie cerrada, sino como una especie de backdoor pilot. Para que nos entendamos, con estos seis capítulos/tres partes, Syfy probó la misma estrategia que siguió con ‘Battlestar Galactica’: testar el formato con una miniserie antes de ordenar una temporada completa.
Por último, apuntar una peculiaridad que me llamó mucho la atención sobre la duración de sus capítulos y la decisión de emitirlos a lo largo de tres noches consecutivas cuando, en un primer momento, se anunció que irían semanalmente desde el 6 de noviembre. Los americanos son muy estrictos en lo que se refiere a cuestiones de programación, de ahí que sus ficciones siempre duren más o menos lo mismo en función del formato. Sin embargo, la extensión de las tres partes de ‘Ascension’ es muy irregular, con variaciones de hasta media hora entre una y otra. Para que se diera esta circunstancia, efectivamente, a alguien se le fue de las manos en la edición para juntar dos capítulos en uno. El tijeretazo de toda la vida. Un corte que aprecié, sobre todo, en el desarrollo de la relación entre la pareja de protagonistas adolescentes (los de la imagen de aquí abajo), pues entre la segunda y tercera entrega, pasaban de no haberse confesado su atracción mutua (al final de la segunda) a estar juntos y enamorados (al comienzo de la tercera). ¡Zasca! Una pifia en el montaje que, por un lado, evidencia que desde el canal no las tenían todas consigo con el proyecto, y por el otro, lastró aún más el resultado final de esta serie que puso sobre la mesa tantas ideas interesantes como buenas intenciones, pero que no supo ejecutarlas de una manera sostenible.
'Ascension' ya forma parte del grupo de intentos malogrados de la ciencia ficción televisiva reciente, así que no queda más remedio que seguir esperando a que algún día llegue la serie que consiga, de una vez por todas, disputar el trono a 'Battlestar Galactica'. Hasta entonces, seguiré considerando a ‘Stargate Universe’ como la única digna sucesora del gran referente del género.
La cantidad de temas y grupos musicales que he descubierto viendo series de televisión. Por suerte, la aparición de webs como Tune Find han facilitado mucho esta labor de búsqueda y captura. Hace no demasiado tiempo, resultaba bastante más complicado, desesperante e, incluso en algunos casos, inútil. Todavía recuerdo mover cielo y tierra para dar con alguna canción en concreto para, finalmente, quedarme con las ganas. Menos mal que nunca me pasó con los últimos temas. Aquellos que preparan el terreno y acompañan la despedida de una serie, pero que además, tienen el don de acabar metidos en la cabeza más que ningún otro, pasando de ser absolutos descubrimientos a convertirse en piezas imprescindibles que no te cansas de escuchar en bucle... incluso con el paso de los años. Sin obviar que la gran mayoría pasan a la historia, sin importar lo satisfactorio que sea el final al que acompañan. Por eso mismo, va siendo hora de dedicarles un merecido tributo.
Battlestar Galactica: Jimmy Hendrix - All Along the Watchtower
Breaking Bad: Badfinger - Baby Blue
Californication: Elton John - Rocket Man
Entourage: Led Zeppelin - Going to California
Friday Night Lights: Delta Spirit - Devil Knows You're Dead
How I Met Your Mother: The Walkmen - Heaven
Skins (Vol.1): MGMT - Time to Pretend
The Sopranos: Journey - Don't Stop Believin'
Six Feet Under: Sia - Breathe Me
True Detective (Vol.1): The Hat ft. Father John Misty & S.I. Istwa - The Angry River
BONUS TRACK:
Lost: Michael Giacchino - Moving On
En vez de quedarme con todos los que me venían a la mente, he realizado un Top 10 para dejar la puerta abierta de los comentarios y así animaros a compartir vuestros últimos temas favoritos.
Battlestar Galactica: Jimmy Hendrix - All Along the Watchtower
Breaking Bad: Badfinger - Baby Blue
Californication: Elton John - Rocket Man
Entourage: Led Zeppelin - Going to California
Friday Night Lights: Delta Spirit - Devil Knows You're Dead
How I Met Your Mother: The Walkmen - Heaven
Skins (Vol.1): MGMT - Time to Pretend
The Sopranos: Journey - Don't Stop Believin'
Six Feet Under: Sia - Breathe Me
True Detective (Vol.1): The Hat ft. Father John Misty & S.I. Istwa - The Angry River
BONUS TRACK:
Lost: Michael Giacchino - Moving On
En vez de quedarme con todos los que me venían a la mente, he realizado un Top 10 para dejar la puerta abierta de los comentarios y así animaros a compartir vuestros últimos temas favoritos.
Motivados por un detalle curioso del 8x05 de 'Dexter', en Vulture me han "adelantado" para tratar un tema sobre el que quería escribir desde hacía bastante tiempo. El caso de las canciones que escuchamos por primera vez en una determinada serie, se nos quedan grabadas en la memoria, y desde entonces, siempre las asociamos a ésta. El tema ha salido a relucir porque en dicho capítulo de 'Dexter' (Ay, Dexter...), suena "Make Your Own Kind of Music" de Mama Cass Elliot. Quizás por el título más de uno no cae, pero esta es la canción que sonaba al comienzo de la segunda temporada de 'Lost', en el 2x01 "Man of Science, Man of Faith". Uno de los iconos (musicales) de la serie y que por ese motivo, el redactor de Vulture ha decidido titular el artículo como "Lo siento, Dexter, no puedes usar canciones de Lost". Lo que me lleva a plantear una interesante cuestión: ¿hay canciones que ya están cogidas y que no deberían volver a escucharse en otras series?
En esta línea, se me ocurren varios casos representativos. Quizás uno de los más significativos pueda ser el "Breath me" de Sia, el tema con el que se despedía tras cinco temporadas, 'Six Feet Under'. Una canción que volví a escuchar en otras de mis series favoritas, 'Luther'. Exactamente en el 1x05. Todavía recuerdo que en mi cabeza pensé: "eh, esa canción ya está cogida". Y automáticamente me vino a la cabeza la familia Fisher. Algo parecido me pasó al escuchar el tema escogido para acompañar la cabecera de 'Vikings', la serie de History Channel. Un "If I Had a Heart" de Fever Ray que recuerdo haber escuchado por primera vez en 'Breaking Bad' durante uno de los primeros capítulos de su cuarta temporada. Sin embargo, reconozco que a este caso le otorgué categoría de "curiosidad" y tampoco le di mucha importancia, dado que no es un tema conocido precisamente por haberse escuchado en 'Breaking Bad', a diferencia de lo que pasaba con las canciones iconos de 'Lost' y 'Six Feet Under'. En otras palabras, no resultaba tan "hiriente".
Si tuviera que quedarme con una canción que (siempre) desde mi punto de vista está cogida y que no debería volver a sonar en otra serie, esa es "Don't Stop Believing" de Journey. Sí, la que servía para despedir 'Los Soprano'. Ahí es nada. A sabiendas del fenómeno en el que se convirtió esta intocable de HBO y de la controversia que generó su final, pensaba que nadie se atrevería a hacer uso del susodicho tema. Hasta que llegó 'Glee' y en su piloto montó su gran número alrededor de la canción. Creo que desde ese momento cogí la tirria que a día de hoy me dura hacia los cantarines de FOX. Hoy en día si buscas "Don't Stop Believing", por ejemplo, en Youtube, mirad que es lo primero que aparece. ¡Maldita sea! Acabo citando otros casos que me atañen de manera directa, de modo que siempre que los escucho los asocio con esas series: "Carry On My Wayward Son" de Kansas y 'Supernatural'; El versionado "Wild Word" de Cat Stevens y "Time to Pretend" de MGMT en 'Skins'; "Hallelujah" de Jeff Buckley y "Hide and Seek" de Imogen Heap en 'The O.C.'; El versionado "All Along the Watchtower" de Jimmy Hendrix en 'Battlestar Galactica'. Y desde la cuarta temporada de 'Arrested Development', ahora asocio a los Bluth el mítico "The Sound of Silence" de Simon & Garfunkel. Si me pongo a pensar en más seguro que me saldrían otras tantas.
Este tema tiene relación con otros dos que ya fueron abordados por estas tierras a través de dos memes, uno lanzado por un servidor ("Metidas en la cabeza") y otro por MacGuffin en su Diario ("Asociaciones musicales"). Razón por la que me parece conveniente mantener la tradición y completar una especie de "trilogía" musical de serie. Y ya de paso, intento relanzar un poco el asunto de los memes que tan buenos ratos hacían pasar y que a este paso se van a caducar de no usarlos. ¿Qué canciones son las que asocias a una determinada serie? ¿Cuáles piensas que ya están cogidas?
En esta línea, se me ocurren varios casos representativos. Quizás uno de los más significativos pueda ser el "Breath me" de Sia, el tema con el que se despedía tras cinco temporadas, 'Six Feet Under'. Una canción que volví a escuchar en otras de mis series favoritas, 'Luther'. Exactamente en el 1x05. Todavía recuerdo que en mi cabeza pensé: "eh, esa canción ya está cogida". Y automáticamente me vino a la cabeza la familia Fisher. Algo parecido me pasó al escuchar el tema escogido para acompañar la cabecera de 'Vikings', la serie de History Channel. Un "If I Had a Heart" de Fever Ray que recuerdo haber escuchado por primera vez en 'Breaking Bad' durante uno de los primeros capítulos de su cuarta temporada. Sin embargo, reconozco que a este caso le otorgué categoría de "curiosidad" y tampoco le di mucha importancia, dado que no es un tema conocido precisamente por haberse escuchado en 'Breaking Bad', a diferencia de lo que pasaba con las canciones iconos de 'Lost' y 'Six Feet Under'. En otras palabras, no resultaba tan "hiriente".
Si tuviera que quedarme con una canción que (siempre) desde mi punto de vista está cogida y que no debería volver a sonar en otra serie, esa es "Don't Stop Believing" de Journey. Sí, la que servía para despedir 'Los Soprano'. Ahí es nada. A sabiendas del fenómeno en el que se convirtió esta intocable de HBO y de la controversia que generó su final, pensaba que nadie se atrevería a hacer uso del susodicho tema. Hasta que llegó 'Glee' y en su piloto montó su gran número alrededor de la canción. Creo que desde ese momento cogí la tirria que a día de hoy me dura hacia los cantarines de FOX. Hoy en día si buscas "Don't Stop Believing", por ejemplo, en Youtube, mirad que es lo primero que aparece. ¡Maldita sea! Acabo citando otros casos que me atañen de manera directa, de modo que siempre que los escucho los asocio con esas series: "Carry On My Wayward Son" de Kansas y 'Supernatural'; El versionado "Wild Word" de Cat Stevens y "Time to Pretend" de MGMT en 'Skins'; "Hallelujah" de Jeff Buckley y "Hide and Seek" de Imogen Heap en 'The O.C.'; El versionado "All Along the Watchtower" de Jimmy Hendrix en 'Battlestar Galactica'. Y desde la cuarta temporada de 'Arrested Development', ahora asocio a los Bluth el mítico "The Sound of Silence" de Simon & Garfunkel. Si me pongo a pensar en más seguro que me saldrían otras tantas.
Este tema tiene relación con otros dos que ya fueron abordados por estas tierras a través de dos memes, uno lanzado por un servidor ("Metidas en la cabeza") y otro por MacGuffin en su Diario ("Asociaciones musicales"). Razón por la que me parece conveniente mantener la tradición y completar una especie de "trilogía" musical de serie. Y ya de paso, intento relanzar un poco el asunto de los memes que tan buenos ratos hacían pasar y que a este paso se van a caducar de no usarlos. ¿Qué canciones son las que asocias a una determinada serie? ¿Cuáles piensas que ya están cogidas?
Antes de seguir sumando rondas a la Elección del Mejor Personaje, toca cerrar ediciones anteriores. Para hoy traigo el resultado de las elecciones de dos de mis series favoritas:
Tony Soprano con 358 votos se lleva el título de personaje favorito de 'The Sopranos', gracias al 39% de Sopranos que han votado en esta ronda. Por cierto, que 909 votos me parece un número fantabuloso que viene a demostrar que con el paso del tiempo más y más gente se ha animado a comprobar si de verdad esta serie se merece todas las alabanzas, que en este blog como en otros tantos, recibe siempre que se puede. Mi alegría no acaba aquí, pues Christopher Moltisanti se ha hecho con el segundo puesto al recibir 112 votos (12%), mientras que Carmela Soprano es la que se hace con el último cajón del podio gracias a esos 104 votos (11%). En cuanto al resto, la cosa entre Adriana, Paulie y Silvio ha quedada muy pareja, dejando cerrar la lista al resto de miembros de la familia Soprano. Sorpresa la mía al ver el poco apoyo con el que ha contado la Doctora Melfi.
Casi con el mismo resultado, Kara "Starbuck" Thrace se ha hecho con el título de mejor personaje de 'Battlestar Galactica', logrando 404 votos, es decir, un 36% de los 1.136 votos totales que ha tenido esta ronda. Sabía que la serie tenía seguimiento por el mundillo, pero superar el millar de participantes no era algo que esperase. En cuanto al resultado de la elección, reconozco que aquí no tenía tan claro quién sería el favorito de la gran mayoría, pero tampoco puede decir que la ganadora me sorprenda. Kara, al igual que Tony, aunque uno más que otro, son personajes icónicos de la televisión norteamericana contemporánea. En cuanto a las otras dos posiciones del podido, por muy poco el Doctor Gaius Baltar se alza con la plata (158 votos y un 14%) mientras que el Almirante Adama se queda con el bronce (150 votos y un 13%). En cuanto al resto, más o menos lo esperado, con un reparto de votos bastante justo y equitativo según las previsiones que esperaba.
Más allá de que sean dos de mis series favoritas, quiero apuntar que han sido dos de las rondas que más juego han dado hasta ahora en la Elección del Mejor Personaje. Y esto siempre lo reflejo en que me lo he pasado en grande siguiendo su evolución... hasta hoy. Como siempre, muchas gracias a todos por hacerlo posible con vuestra participación. Y ahora, a pensar en la siguiente...
... pero antes, recordad que todavía podéis votar a vuestros personajes favoritos de:
Tony Soprano con 358 votos se lleva el título de personaje favorito de 'The Sopranos', gracias al 39% de Sopranos que han votado en esta ronda. Por cierto, que 909 votos me parece un número fantabuloso que viene a demostrar que con el paso del tiempo más y más gente se ha animado a comprobar si de verdad esta serie se merece todas las alabanzas, que en este blog como en otros tantos, recibe siempre que se puede. Mi alegría no acaba aquí, pues Christopher Moltisanti se ha hecho con el segundo puesto al recibir 112 votos (12%), mientras que Carmela Soprano es la que se hace con el último cajón del podio gracias a esos 104 votos (11%). En cuanto al resto, la cosa entre Adriana, Paulie y Silvio ha quedada muy pareja, dejando cerrar la lista al resto de miembros de la familia Soprano. Sorpresa la mía al ver el poco apoyo con el que ha contado la Doctora Melfi.
Casi con el mismo resultado, Kara "Starbuck" Thrace se ha hecho con el título de mejor personaje de 'Battlestar Galactica', logrando 404 votos, es decir, un 36% de los 1.136 votos totales que ha tenido esta ronda. Sabía que la serie tenía seguimiento por el mundillo, pero superar el millar de participantes no era algo que esperase. En cuanto al resultado de la elección, reconozco que aquí no tenía tan claro quién sería el favorito de la gran mayoría, pero tampoco puede decir que la ganadora me sorprenda. Kara, al igual que Tony, aunque uno más que otro, son personajes icónicos de la televisión norteamericana contemporánea. En cuanto a las otras dos posiciones del podido, por muy poco el Doctor Gaius Baltar se alza con la plata (158 votos y un 14%) mientras que el Almirante Adama se queda con el bronce (150 votos y un 13%). En cuanto al resto, más o menos lo esperado, con un reparto de votos bastante justo y equitativo según las previsiones que esperaba.
Más allá de que sean dos de mis series favoritas, quiero apuntar que han sido dos de las rondas que más juego han dado hasta ahora en la Elección del Mejor Personaje. Y esto siempre lo reflejo en que me lo he pasado en grande siguiendo su evolución... hasta hoy. Como siempre, muchas gracias a todos por hacerlo posible con vuestra participación. Y ahora, a pensar en la siguiente...
... pero antes, recordad que todavía podéis votar a vuestros personajes favoritos de:
- Alcatraz
- The Inbetweeners (UK)
- The Killing
- Lost (Perdidos) Vol.2
- Terra Nova
- American Horror Story Vol.1
- Stargate Universe
- Entourage (El Séquito)
- Dollhouse
- 24
- Caprica
- Friday Night Lights
- Community
- Modern Family
- The Wire
- Arrested Development
- Roma
- It's Always Sunny in Philadelphia
- Heroes
- Twin Peaks
- The Shield
- Alias
- FlashForward
- Invasion
- Surface
- Deadwood
- The I.T. Crowd
- Skins Vol.2
- The Big Bang Theory
- Cómo conocí a vuestra madre
- My Name is Earl (Me Llamo Earl)
- Pushing Daisies (Criando Malvas)
- Reaper
- Terminator: Las Crónicas de Sarah Connor
- Prison Break.
- Six Feet Under (A Dos Metros Bajo Tierra)
- Skins Vol.1
- The O.C.
- Sex and the City (Sexo en Nueva York)
- Firefly
- The X-Files (Expediente X).
- Buffy the Vampire Slayer (Buffy, la Cazavampiros).
- Friends.

"Blood Gets Thin" (Pete & The Pirates): A las puertas del estreno de la cuarta temporada de 'Breaking Bad' había ganas de catar cualquier trailer o promo sobre la misma. Cuando se lanzó, lo hizo acompañado de este tema de grupo que ha supuesto todo un descubrimiento para mí.
"It's My Own Cheating Heart" (Glasvegas): El uso de la música en 'Skins' es un referente, pero es que también lo ha sido en sus trailers. Este tema es buena prueba de ello. Le descubrí gracias a una promo de la cuarta temporada. No recuerdo si finalmente sonó también en alguno de sus capítulos.
"That Home" (Cinematic Orchestra): Si me preguntaran cual fue mi trailer favorito de los UpFronts del año pasado, sin duda diría que el de 'Awake', una de las últimas apuestas de NBC para esta midseason. Mucha de la culpa la tuvo esta canción que se metió en mi cabeza y que me encanta.
"Charlie Brown" (Coldplay): No habrá sonado en 'Misfits', ni en ninguna de sus promos, pero desde que me enteré de que en el videoclip aparecía Antonia Thomas, es imposible no asociar la canción con la serie.
"Civilian" (Wye Oak): La esuché por primera vez en el trailer de la segunda temporada de 'The Walking Dead', y por aquel entonces pensé que le pegaba muchísimo. Pasaron los capítulos y ni rastro de ella por la serie. Cuando pensaba que ya no sonaría y que quedaría únicamente para entrar en la lista de "canciones descubiertas en trailers", lo hizo en el 2x10 "18 Miles Out".
"Psycho Killer" (Talking Heads): Antes de catarla, la primera temporada de la británica 'Mad Dogs' me llamó la atención por sus teasers y por esta canción que sonó en su trailer de lanzamiento.
"Plage" (Crystal Fighters): Nuevamente traigo a 'Skins' a coalición, pues aunque este "Plage" no tiene relación directa con ella, gracias a la serie descubrí a este grupo, así que nueva asociación musical al canto. La canción que tuvo la culpa de todo es "With You" y sonó en el 5x03 "Mini".
"All Along the Watchtower" (Jimmy Hendrix): No podía acabar con otro tema. Desde que Bear McCreary hiciera su propia versión para la banda sonora de 'Battlestar Galactica', me resultó imposible no relacionar guitarrista y serie. Escuchar esta versión original en cierto momento (prefiero no decirlo), supuso la inmejorable guinda final a esta asociación.
¿Qué temas musicales asocias automáticamente a series pese a que no les hayas escuchado en ella?

Para empezar, mientras BSG debutó en formato miniserie de tres horas, SGU hizo lo mismo con un triple piloto, es decir, tenían mucho que contar y mostrar desde la misma carta de presentación. Además, las dos cuentan con sendas bandas sonoras de auténtico lujo, cada una a su estilo, pero igual de espectaculares. Más allá de esta coincidencias "técnicas", a las que habría que añadir la calidad que tienen sus impresionantes efectos especiales, lo que es innegable es que ambas series tienen un punto de partida en la historia muy similar: un grupo de supervivientes de una catástrofe, se ven obligados a vagar por el espacio atrapados en una vieja nave espacial, con el objetivo de encontrar la Tierra para poder regresar a casa. Esto hace que tanto en una serie, como en la otra, el abanico de personajes entre protagonistas y secundarios sea enorme, por no hablar ya de los extras que cada una dispone para "sacrificar" por la causa y el espectáculo cuando resulta necesario. Este parecido inicial se atenúa cuando uno comprueba que ambas comienzan a centrarse en lo mismo: presentarnos en profundidad a los personajes (está muy de moda hablar sobre "las series de personajes", pero no para evitar resultar cansino se tiene que obviar lo evidente), el proceso de adapatación a su nueva vida por parte de todos ellos, y lo que es más importante, como solventan toda clase de inconvenientes para asegurar su supervivencia y la del resto de la tripulación.

Seguramente haya más similtudes entre ambas, al menos en lo que concierne especialmente a sus respectivas primeras temporadas, pero entre que no se me ocurren más y que mi objetivo era tratar este tema sin entrar en el terreno spoiler, ahora podría rematar la faena centrándome en las diferencias, como por ejemplo, el hecho de que una tiene opening y otra no (pero para eso ya están los fans como demuestra el vídeo que dejo al final de la entrada). Haberlas haylas, pero es un tema que quizás retome otro día, pero queriendo dejar claro que si hay una diferencia fundamental a día de hoy entre Battlestar Galactica y Stargate Universe, esa es la siguiente. La primera completó su círculo 4 temporadas y de casi 6 años de duración, coronándose como una de las mejores series de la historia de la ciencia ficción (por no decir directamente que es la mejor), mientras que la segunda prácticamente acaba de comenzar su viaje. Es igual de prometedor como en su día fue el de Galactica, pero considero que no sería adecuado pasarse con el entusiasmo y las alabanzas por mucho que haya disfrutado de esta primera temporada de SGU como un niño pequeño imaginándose astronauta de mayor. La política de no esperar nada y recibirlo todo, me ha funcionado a la perfección con esta serie, y por eso mismo, si por algún casual te animas a darla una oportunidad a lo largo de este verano, te recomiendo hacer lo mismo. No esperes encontrarte ninguna joya, simplemente anímate a encender la puerta Stargate y disfruta de una serie con infinitas posibilidades que ha demostrado durante su primera temporada que sabe aprovecharlas.
¿Quieres leer algo más sobre mi revelación de la temporada?: