¿Dónde puedo ver las mejores series de la historia?

Moltisanti

Recomendación de la semana

La burbuja de los jugadores de la ficción original

Moltisanti

Recomendación de la semana

Mi experiencia como usuario de HBO España

Moltisanti

Recomendación de la semana

Fin de ciclo para las series de viajes en el tiempo

Moltisanti

Recomendación de la semana

Taboo es otra miniserie británica que no es miniserie

Moltisanti

Recomendación de la semana

Las temporadas de pilotos de Amazon

Moltisanti

Recomendación de la semana

Galería con los Mejores Personajes de Series de Televisión

Moltisanti

Recomendación de la semana

Las productoras de las estrellas de cine y televisión

Moltisanti

Recomendación de la semana

Las series de 10 temporadas están en peligro de extinción

Moltisanti

Recomendación de la semana

Expediente X: Guía para descubrir la "verdad"

Moltisanti

Recomendación de la semana

La taquilla de las series

Moltisanti

Recomendación de la Semana

La irrupción de las antologías por temporadas

Moltisanti

Recomendación de la semana

Las barreras de entrada de The Wire

Moltisanti

Recomendación de la semana

Review Lost 6x17/18: The End

Moltisanti

Recomendación de la semana

Las Frases de Baltimore

Moltisanti

Recomendación de la semana

Mostrando entradas con la etiqueta Expediente X. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Expediente X. Mostrar todas las entradas

30 series que siguen sin tener plataforma de streaming

Publicado por Diego del Pozo On enero 09, 2017 8 comentarios
Hemos pasado de 0 a 100 en tan poco tiempo en lo que respecta a servicios SVOD en España, que resulta lógico plantearse si hay suficientes series para todos. Por mucho que Netflix, HBO, Amazon y próximamente Movistar+ cuenten con la baza diferencial de la ficción original, aún así necesitarán seguir nutriéndose de títulos ajenos si quieren firmar más suscriptores que los demás. En un país en el que para muchos un catálogo con más de 200 series sigue pareciendo insuficiente, parece claro que contar con el mayor (y el mejor) repertorio posible resulta un requisito imprescindible para triunfar. Esto me ha llevado a revisar los catálogos de los seis servicios que están operativos ahora mismo y, repasando mi listado de series ya vistas, me he dado cuenta que aún quedan muchas buenas oportunidades para marcarse un tanto frente a la competencia. Sin necesidad de mirar demasiado hacia atrás en el tiempo, dado que este pozo de petróleo sigue prácticamente sin explotarse, aquí van 30 series que he visto y podrían suponer buenos fichajes.

COMEDIAS

Una de las grandes asignaturas pendientes de cualquier catálogo de VOD en España. Hacen falta muchas más comedias y por eso dejo por aquí 10 sugerencias:

'The Inbetweeners' (E4)

Netflix tiene 'Skins' y 'Misfits', pero no la tercera ficción que puso en el mapa al canal E4. Y ya que se pone, de paso, estaría genial que subiera las dos películas de la serie (y que aún no he visto).

'It's Always Sunny in Philadelphia' (FX)

Subir sus once doce temporadas del tirón sería una buena forma de hacer justicia a la comedia más gamberra de la televisión americana. Además, Comedy Central España dejó de emitirla hace unos años, por lo que muchísimos capítulos siguen pendientes de estreno lo que siempre es un plus.

'The Last Man on Earth' (FOX)

Las comedias serializadas son una fantástica opción para una tarde de maratón. Por eso, este high-concept ambientado en un mundo post-apocalíptico tiene que acabar estando disponible en VOD. El cretino entrañable de Tandy se lo ha ganado.

'Man Seeking Woman' (FX)

Comprador de contenidos, ésta es la serie que andas buscando si quieres captar suscriptores masculinos entre 16 y 34 años. Además, sigue sin haberse emitido en la televisión española.

'My Name is Earl' (NBC)

¿Nadie piensa en el karma?

'The Office' UK y 'Extras' (BBC)

Netflix tiene las dos últimas series de Ricky Gervais, 'Life's Too Short' y 'Derek', pero no las dos primeras. Dos must see de la televisión británica.

'The Office' US (NBC) - Disponible en Amazon Prime Video

Ojalá esté disponible algún día, así podría dudar si retomarla donde me quedé (en la octava temporada) o revisionarla desde el principio. Ambas opciones me parecen igual de buenas.

'Parks & Recreation' (NBC) - Disponible en Amazon Prime Video

¿Seis plataformas disponibles en España y ninguna cuenta con Leslie, Ron y cía? No quiero creerlo. Ya va siendo hora de poner fin a la broma de que Parks siga sin haberse estrenado en España.

'Wilfred' (FX)

Sus cuatro temporadas en vídeo bajo demanda serían todo un colocón.

TEMPORADA ÚNICA

Se tratan de series incompletas sí, pero eso no significa que no haya series de temporada única que merezcan la pena. Dos de los mayores exponentes de esta categoría, 'Freak & Geeks' y 'Firefly', ya están disponibles. Veremos si alguna de las series siguientes acaban corriendo la misma suerte:

'Awake' (NBC)

Un procedimental policíaco con un giro muy interesante.

'FlashForward' (ABC) - Disponible en Rakuten

El masoquismo seriéfilo existe y seguro que más de uno que se quedó sin ver "la nueva 'Lost'" en su día, por pura curiosidad, aprovecharía la ocasión para descubrir el porqué de su batacazo.

'Kings' (NBC)

La última gran apuesta de NBC para hacer frente a los dramas de cable en la noche de los domingos. Y eso que se estrenó en 2009. Lástima que fuera un patinazo en audiencias de esos que no se olvidan porque Ian McShane, en su primer papel tras 'Deadwood', aquí siguió siendo el rey de la función.

'Rubicon' (AMC)

La primera oveja negra de AMC. Una propuesta que lleva el concepto de "serie de nicho" al extremo.

'Surface' (NBC)

¿Alguien recuerda esta serie? Lo que daría por poder comprobar cómo han envejecido sus efectos digitales. Ahora que las ficciones de monstruos vuelven a estar de moda tras 'Godzilla' y 'Jurassic World', estaría bien recordar una de las pocas propuestas (¿la única?) de este subgénero en TV.

SERIES DE GÉNERO

Nada como una serie sobrenatural, de ciencia ficción o fantasía para llamar la atención de la comunidad fan correspondiente, así como del público más joven y habitual consumidor online. Por eso mismo, contar con alguna de las siguientes series, como mínimo, garantiza difusión mediática:

'Buffy' (WB)

Seguramente una de las series que cuenta con mayor número de fans y eso que hace más de una década que llegó a su fin (en televisión)

'Dollhouse' (FOX)

La última serie de Joss Whedon al mando del timón. Para muchos seguro que es razón más que suficiente para reivindicarla si le dan una oportunidad en VOD.

'Fringe' (FOX)

¿Cómo es posible que nadie le haya echado el guante todavía?

'Heroes' (NBC) - Disponible en Sky y Amazon Prime Video

Si pudieras volver a ver la primera temporada, ¿lo harías? Si te quedaste a mitad de camino, ¿te atreverías a comprobar cómo fue descarrilando más y más? Primero alguien tiene que hacerse con ella.

'Smallville' (CW)

Ahora que media parrilla de CW está compuesta de superhéroes con 'Arrow', 'Flash' o 'Supergirl', seguro que más de uno agradecería volver a echar un vistazo o descubrir a su hermana mayor.

'Stargate Universe' (SYFY)

Movistar+ tiene la primera temporada de 'SG-1' y 'Atlantis' al completo, pero la tercera serie de la franquicia, mi añorada 'SGU', sigue esperando a que le abran una puerta digital por aquí.

'Supernatural' (CW)

La serie más longeva de CW. Doce (camino de trece) temporadas de los inmortales Winchester esperando correr un destino parecido al del resto de series del canal (disponibles por todas partes).

'Terminator: The Sarah Connor Chronicles' (FOX)

Una de las grandes apuestas de la televisión americana allá por el 2008... y que nadie recuerda ya en 2016. A lo mejor va siendo hora de rescatarla aprovechando la popularidad de Lena Headey.

'Torchwood' (BBC)

Con el tirón que tiene 'Doctor Who', sorprende que su spin-off siga sin tener hogar. Al fin y al cabo, se vende sola por su condición y son sólo 4 temporadas. 

'Utopia' (Channel 4)

Estuvo disponible en Movistar+ pero de eso hace ya como que demasiado tiempo.

TOP 5 FICHAJES

Algunas de mis series favoritas o, por lo menos, de las que mejores ratos me han hecho pasar frente a la pantalla del televisor. Sobran los motivos por las que deberían formar parte de la librería de cualquier plataforma VOD, pero por si acaso voy a dejar alguno que otro:

'24' (FOX)

En la era del binge-watching, ¿cómo es posible que la serie más maratoneable de la historia aún siga sin estar disponible en VOD? Qué mejor regalo para celebrar los 15 años desde su estreno.

'Alias' (ABC)

Otra serie que se presta muchísimo al ritual de sofá, manta y maratón. Eso sí, espero que si algún día pasa a estar disponible en VOD, respeten la intro de "mi nombre es Syndey Bristow..." y la mantengan capítulo a capítulo.

'The Americans' (FX) - Disponible en Sky

Quiero creer que si aún no está disponible es porque están esperando a que termine dentro de dos años. La que se haga con ella sumará una de las grandes joyas del panorama actual.

'Friday Night Lights' (NBC/DirecTV) - Disponible en Amazon Prime Video

Drama juvenil aclamado por la crítica. Casi que podría decirse que es única en su especie. Otra joya de la corona que sigue disponible, pero a la que no deberían faltarle pretendientes...

'The X-Files' (FOX)

No debe ser nada barato hacerse con los derechos de la serie al completo, pero ahora que Mulder y Scully vuelven a estar en activo y regalando alegrías a FOX, hacerse con ella es todo un filón. Hasta hace unos meses en Netflix estaba disponible "Fight the Future", la película de los 90, así quién sabe si algún día sorprenderá subiendo sus más de 200 episodios.

Una vez repasadas las 30 series, aclaro que su presencia aquí no implica necesariamente que recomendaría verlas todas (simplemente me parecen buenos fichajes para cualquier plataforma) y que he optado por elegir sólo series que he visto para no convertir el recopilatorio en una especie de "lista de deseos" con títulos que aún tengo pendientes y que me gustaría ver algún día. Ése recopilatorio directamente daría para una selección aún más extensa. Para rematar la función, lanzo la pregunta del millón para comentar la jugada: ¿Qué series os gustaría que estuvieran disponibles en VOD para recomendarlas o revisionarlas cuando mejor os venga?

Galería con los Mejores Personajes de Series de Televisión

Publicado por Diego del Pozo On febrero 01, 2016 3 comentarios
Cinco años después de poner en marcha la Elección del Mejor Personaje, por fin preparo (y fijo en la parte superior del Carrusel) este recopilatorio con todos los ganadores de las rondas finalizadas. Pinchando en el link del título de cada serie, podréis acceder a las entregas de resultados con toda la información (clasificaciones, votos, porcentajes...) de cada elección. Iré actualizando esta galería tras anunciar a los nuevos vencedores de las rondas que todavía siguen abiertas.

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN (26-09-2017) 

 Madison Montgomery (AHS: Coven) - Bette y Dot Tattler (AHS: Freak Show)

Ryan Newman (Wilfred) - Peggy Olson (Mad Men)

 Peggy Blumquist (Fargo Vol.2) - Ani Bezzerides (True Detective Vol.2)

 Gemma Teller (Sons of Anarchy) - Nancy Botwin (Weeds)

Jesse Pinkman (Breaking Bad) - Richard Harrow (Boardwalk Empire)

Michael Britten (Awake) - Lucretia (Spartacus)

Arby (Utopia) - Nathan Young (Misfits)

Rustin "Rust" Cohle (True Detective Vol.1) - Molly Solverson (Fargo Vol.1)

Miles Fiedler (Rubicon) - Dexter Morgan (Dexter)

Walter Bishop (Fringe) - Kenny Powers (Eastbound & Down)

Sky (Terra Nova) - Rebecca Madsen (Alcatraz)

Annie Edison (Community) - Charlie Kelly (It's Always Sunny in Philadelphia)

Simon Cooper (The Inbetweeners) - Capitán Jack Harkness (Torchwood)

Jack Bauer (24) - Omar Little (The Wire)

Chloe Sullivan (Smallville) - Nicholas Rush (Stargate Universe)

Zoe Graystone (Caprica) - Echo (Dollhouse)

Titus Pullo (Rome) - Tim Riggins (Friday Night Lights)

Sister Jude (AHS: Asylum) - Constance Langdon (AHS: Murder House)

Claire Bennet (Heroes) - Dale Cooper (Twin Peaks)

Sydney Bristow (Alias) - Al Swearengen (Deadwood)

Tom Underlay (Invasion) - Nim (Surface)

Malcolm Reynolds (Firefly) - Simon Campos (FlashForward)

Moss (The I.T. Crowd) - Effy (Skins Vol.2)

Barney Stinson (How I Met Your Mother) - Sheldon Cooper (The Big Bang Theory)

Tony Soprano (The Sopranos) - Kara "Starbuck" Thrace (Battlestar Galactica)

Randy Hickey (My Name is Earl) - Olive Snook (Pushing Daisies)

Bert "Sock" Wysocki (Reaper) - Cameron (Terminator: The Sarah Connor Chronicles)

Seth Cohen (The O.C.) - Cassie (Skins Vol.1)

Theodore "T-Bag" Bagwell (Prison Break) - Claire Fisher (Six Feet Under)

Samantha Jones (Sex in the City) - Fox Mulder (The X-Files)

Chandler Bing (Friends) - Spike (Buffy, the Vampire Slayer)

Recuerdo las rondas que todavía siguen en marcha en la Elección del Mejor Personaje:

La taquilla de las series

Publicado por Diego del Pozo On julio 08, 2015 4 comentarios
La película de ‘Entourage’ llega a los cines españoles este próximo 17 de julio, es decir, lo hace con algo más de un mes de retraso respecto a su estreno en las salas americanas, donde debutó el pasado 3 junio. De momento, lleva recaudados 32 millones de dólares en Estados Unidos, a los que hay que sumar otros 12 millones procedentes de Reino Unido y Australia, los otros dos territorios dónde la película ya ha sido estrenada. El rendimiento de 'Entourage' en taquilla me ha llevado a plantearme las siguientes cuestiones: ¿cuánto recaudaron en su día otras series que también dieron el salto de la pequeña a la gran pantalla? ¿Cuál es la más taquillera? ¿Y la que menos? Dejando al margen los remakes cinematográficos del estilo del 'Equipo A' o '21 Jump Street', y centrándome únicamente en otros casos similares al de 'Entourage', aquí va el ranking con la taquilla de las series.

The Simpsons Movie (Los Simpson: La Película) - 2007
 
Recaudación Total: 527 millones $
Recaudación Doméstica (USA): 183 millones $
Recaudación Resto del Mundo: 344 millones $
Presupuesto: 75 millones $

Sex and the City (Sexo en Nueva York: La Película) - 2008

Recaudación Total: 415 millones $
Recaudación Doméstica (USA): 152 millones $
Recaudación Resto del Mundo: 263 millones $
Presupuesto: 65 millones $

Sex and the City 2 (Sexo en Nueva York 2) - 2010 

Recaudación Total: 288 millones $
Recaudación Doméstica (USA): 95 millones $
Recaudación Resto del Mundo: 193 millones $
Presupuesto de producción: 100 millones $

The X-Files: Fight the Future (Expediente X: La Película) - 1998

Recaudación Total: 189 millones $
Recaudación Doméstica (USA): 84 millones $
Recaudación Resto del Mundo: 105 millones $
Presupuesto: - 

The Inbetweeners Movie - 2011 

Recaudación Total: 88 millones $
Recaudación Doméstica (UK): 71 millones $
Recaudación Resto del Mundo: 17 millones $
Presupuesto: 5,4 millones $

South Park: Bigger, Longer and Uncut (Más Grande, Más Largo y Sin Cortes) - 1999

Recaudación Total: 83 millones $
Recaudación Doméstica (USA): 52 millones $
Recaudación Resto del Mundo: 31 millones $
Presupuesto: 21 millones $

The X-Files: I Want to Believe (Expediente X: Creer es la Clave) - 2008 

Recaudación Total: 68 millones $
Recaudación Doméstica (USA): 21 millones $
Recaudación Resto del Mundo: 47 millones $
Presupuesto: 30 millones $

The Inbetweeners 2 - 2014 

Recaudación Total: 64 millones $
Recaudación Doméstica (UK): 55 millones $
Recaudación Resto del Mundo: 9 millones $
Presupuesto: 39 millones $

 Entourage: The Movie - 2015

Recaudación Total: 49,2 millones $
Recaudación Doméstica (USA): 32,3 millones $
Recaudación Resto del Mundo: 16,9 millones $
Presupuesto: 30 millones $

Serenity - 2005 

Recaudación Total: 39 millones $
Recaudación Doméstica (USA): 26 millones $
Recaudación Resto del Mundo: 13 millones $
Presupuesto: 39 millones $

Twin Peaks: Fire Walk With Me (Twin Peaks: Fuego Camina Conmigo) - 1992

Recaudación Total: 4 millones $
Recaudación Doméstica (USA): 4 millones $
Recaudación Resto del Mundo: -
Presupuesto de producción: -

Veronica Mars - 2014 

Recaudación Total: 3,5 millones $
Recaudación Doméstica (USA): 3,3 millones $
Recaudación Resto del Mundo: Menos de 200.000 $
Presupuesto: 6 millones $

'Entourage' no es el único salto de la pequeña a la gran pantalla de este verano, ya que en Reino Unido también tendrá lugar el de 'Bad Education', la comedia de BBC Three. Remato la función apuntando que a medida que vayan estrenándose más películas de este tipo, iré actualizando el ranking con cualquier novedad, incluyendo las taquillas de 'Entourage' y 'Bad Education'.

Fuente de las cifras: Box Office Mojo.

ACTUALIZACIÓN (21-12-2015): Añadida la recaudación de 'Entourage: The Movie'. 

Esperando a los hombrecillos verdes

Publicado por Diego del Pozo On enero 20, 2015 3 comentarios
Este pasado fin de semana, Gary Newman y Dana Walden, los nuevos jefazos de FOX TV, soltaron la bomba durante el TCA15: la cadena quiere traer de vuelta al icono de los 90. Dicen estar "esperanzados" en que finalmente sea así, y no hace falta que suelten mucho más para interpretar que es cuestión de tiempo que se anuncie oficialmente que 'Expediente X' regresará a televisión más de una década después. De momento, las negociaciones-conversaciones están siendo puramente logísticas, en el sentido que están pendientes de cuadrar las agendas de David Duchovny y Gillian Anderson. Falta encontrarles un hueco libre en común y estará hecho. En cuanto al padre de la criatura, Chris Carter, después de la marcha atrás de Amazon Prime con la que iba a ser su nueva serie ('The After'), tiene todo el tiempo del mundo para centrarse en preparar el retorno de su gallina de los huevos de oro. Por cierto, el propio Carter comenzó a calentar el ambiente el pasado verano, cuando reconoció que había mantenido contacto con FOX para hablar de un posible "reboot", dejando entrever la puesta en marcha de un reinicio de la serie, pero sin Mulder y Scully. Ahora, tras el bombazo, esas declaraciones cobran otro sentido. Y menos mal.

Estoy totalmente a favor del regreso de 'Expendiente X', pero siempre y cuando se trate de una continuación... y manteniendo a la pareja protagonista, claro. No estoy interesado en ver una versión moderna del formato con otros personajes y nuevos casos. No quiero un 'Expediente X: Nuevas Generaciones'. Lo que me apetece es que la historia original, con su arco central que abarcó nueve temporadas y una película, por fin reciba el cierre que se merece (y nos merecemos) y que lleva haciéndose de rogar desde 2002. Con la tontería, el próximo 19 de mayo se cumplirán 13 años de la emisión de las dos partes de "The Truth", el doble capítulo "final" que dejó la puerta abierta a una necesaria vuelta (y que El Fumador predijo para 2012), sin importar en la pantalla que fuera. Como resultado, "I Want to Believe" llegó en 2008. El segundo salto al cine después del de 1998. Una oportunidad desaprovechada y un rotundo fracaso tanto de crítica como en cuestiones recaudatorias. Aquel bodrio fue la última oportunidad que tuvimos de ver a Fox Mulder y Dana Scully. Además, propició que una tercera entrega quedara casi descartada, pese a que Carter, Duchovny y Anderson nunca hayan parado de repetir que estarían encantados de seguir.

El plan actual sería traer de vuelta a 'Expediente X' en formato de "limited series", es decir, con una temporada reducida y con la posibilidad de nuevas entregas en el caso de funcionar. Al igual que sucedió con '24' y 'Live Another Day', también propiedad de 20th Century FOX TV. Curiosamente, estos dos emblemas de FOX, pese a finalizar su andadura en televisión, siempre estuvieron envueltos en rumores sobre posibles saltos a la gran pantalla. El de '24' nunca llegó a cuajar, mientras que uno nuevo de 'Expediente', después del batacazo de "I Want to Believe", parecía más un deseo que una realidad (de negocio para 20th Century FOX). Por suerte, el auge de las "limited series" y el precedente de 'Live Another Day' acercan más que nunca el enfrentamiento de Mulder y Scully con las palabras de El Fumador. Una lástima que se llegue tarde para clavar el "timing", a diferencia de lo que sucederá con la vuelta de 'Twin Peaks' y el "te veré en 25 años" de Laura Palmer, debido a que el 2012 era el año clave en la mitología de 'Expendiente X'. Sea como fuere, ya habrá tiempo de pensar en ese "contratiempo". Ahora toca esperar a que se confirme el regreso de los hombrecillos verdes. Por mi parte, ya estoy esperándoles con los brazos abiertos.

ACTUALIZACIÓN (24-03-2015): Confimada la vuelta de Mulder y Scully a televisión trece años después. FOX ha ordenado seis capítulos en formato de serie limitada. La producción comenzará en verano, así que muy probablente habrá que esperar hasta 2016 para tener 'The X Files' de vuelta.

ACTUALIZACIÓN (12-05-2015): Aprovechando los Upfronts, FOX ha anunciado la fecha de estreno del regreso de 'Expediente X': 24 de enero de 2016.
Seguro que a estas alturas todos sabéis que Amazon Prime ha puesto a disposición de sus usuarios una segunda hornada de capítulos pilotos para que sean ellos con sus visionados y valoraciones los que "decidan" cuáles terminarán recibiendo la ansiada luz verde. Así, esta plataforma de contenidos online repite con una estrategia, la del escaparate del capítulo piloto, de la que salieron sus dos primeros títulos originales, 'Alpha House' y 'Betas'. Dos comedias que se estrenaron a finales del año pasado y que, como se suele decir, han pasado sin pena ni gloria. Con la intención de conseguir una mayor repercusión, en esta ocasión, Amazon apuesta también por sus primeros dramas. Entre los que se encuentra ‘The After’, un proyecto que ha levantado mucha expectación por el simple hecho de tener detrás a Chris Carter. No es para menos, pues este guionista, productor y director llevaba más de una década alejado del mundillo televisivo. Concretamente desde que se emitió el último capítulo de ‘Expediente X’, allá por mayo del 2002. Casi 12 años de retiro...

Desde el final de este icono de la televisión, no se volvió a saber nada de Chris Carter hasta que abandonó su retiro, de manera provisional, en 2008. Lo hizo para escribir, producir y dirigir el segundo salto a la gran pantalla de su gallina de los huevos de oro. Un salto tan innecesario como desaprovechado y, que para más inri, acabaría impidiendo la llegada de los hombrecillos verdes en 2012. Tal y como esperábamos todos los seguidores de los Detectives Mulder y Scully. Pese al batacazo (de taquilla y crítica) de 'Creer es la Clave', reconozco que su regreso a la ficción televisiva consiguió despertar curiosidad. Por hacerlo después de tanto tiempo y por llegar con un proyecto de ciencia ficción sin ninguna conexión con su franquicia estrella. Por si alguien lo desconoce, apuntar que durante la época en la que 'Expediente X' todavía seguía emitiéndose, también creó otras tres series para FOX. Dos spin-off, 'The Lone Gunmen' y 'Millenium', mientras que la tercera en discordia, 'Harsh Realm', fue un experimento que tan solo duró tres episodios. Doces años después, ahora pretende sumar un nuevo título a su CV. Siempre y cuando los usuarios de Amazon decidan dar su voto de confianza a 'The After'. ¿Se los ha ganado?

'The After' sigue a un grupo de ocho personas que se conocen al quedar atrapadas en un ascensor mientras afuera, sin ser ellos conscientes, un incidente desconocido lleva al mundo entero hacia una situación apocalíptica. Una premisa ambiciosa que se pierde por el retrete al poco de arrancar. Por culpa de un casting de tercera, una puesta en escena y realización deplorables, pero sobre todo, por un guión que no hay por dónde cogerlo. Durante 55 minutos, que es lo que dura la criatura, Chris Carter hace alarde de una preocupante falta de imaginación, no consigue generar tensión e intriga y todavía se permite el lujo de repetir situaciones, caer constantemente en tópicos y situaciones paródicas, etc. El que un día perfilara a una de las parejas más míticas de la televisión, Fox Mulder y Dana Scully, presenta aquí a ocho protagonistas planos, sin matices y que además no dejan de comportarse y hablar como idiotas. Imposible empatizar e interesarse por unos personajes así.

En cuanto al potencial de la premisa, ni siquiera saca partido a la pregunta del millón (¿qué demonios ha sucedido?), mientras que el apartado de misterios queda limitado a un par de interrogantes que se abren en la recta final con el simple afán de picar la curiosidad. Por mucho que me tiren este tipo de historias de supervivencia con un gran enigma como motor central de los acontecimientos, tengo claro que no vería el siguiente capítulo en el supuesto de que Amazon le diera luz verde. Con una dosis he tenido más que suficiente. Además, como el apocalipsis está tan de moda, no tendré que esperar mucho para probar suerte con otro proyecto de características similares... y difícil será que no supere a esta propuesta. A Chris Carter nadie le podrá negar que uno de los principales iconos de la televisión lleva su firma, pero del mismo modo, con 'The After' ha evidenciado que doce años de retiro pasan factura a cualquiera. Incluso al creador de 'Expediente X'.

PD: Ayer (5 de marzo) este Carrusel de Series cumplía 6 AÑOS. En esta ocasión no he tenido tiempo para preparar una celebración especial pero, igualmente, no quería quedarme sin daros a todos las gracias por seguir subidos en él, leyendo y comentando la jugada después de tanto tiempo. Seis temporadas con más de 1.630.000 de espectadores, 14.000 comentarios, 1000 capítulos... y los que quedan por emitirse. Este carrusel seguirá dando las vueltas que hagan falta y espero seguir contando, como hasta hoy, con la presencia y participación de todos vosotros. ¡Muchas gracias!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Cabecera: Foundation

¡Súbete!

Tráiler: Mar Afuera

Estrenos 2025

Estrenos 2025

En directo

Catálogos SVOD España