¿Dónde puedo ver las mejores series de la historia?

Moltisanti

Recomendación de la semana

La burbuja de los jugadores de la ficción original

Moltisanti

Recomendación de la semana

Mi experiencia como usuario de HBO España

Moltisanti

Recomendación de la semana

Fin de ciclo para las series de viajes en el tiempo

Moltisanti

Recomendación de la semana

Taboo es otra miniserie británica que no es miniserie

Moltisanti

Recomendación de la semana

Las temporadas de pilotos de Amazon

Moltisanti

Recomendación de la semana

Galería con los Mejores Personajes de Series de Televisión

Moltisanti

Recomendación de la semana

Las productoras de las estrellas de cine y televisión

Moltisanti

Recomendación de la semana

Las series de 10 temporadas están en peligro de extinción

Moltisanti

Recomendación de la semana

Expediente X: Guía para descubrir la "verdad"

Moltisanti

Recomendación de la semana

La taquilla de las series

Moltisanti

Recomendación de la Semana

La irrupción de las antologías por temporadas

Moltisanti

Recomendación de la semana

Las barreras de entrada de The Wire

Moltisanti

Recomendación de la semana

Review Lost 6x17/18: The End

Moltisanti

Recomendación de la semana

Las Frases de Baltimore

Moltisanti

Recomendación de la semana

Mostrando entradas con la etiqueta Community. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Community. Mostrar todas las entradas

Punto y aparte para las series originales de Yahoo

Publicado por Diego del Pozo On octubre 21, 2015 1 comentarios
Desde 2013 más de una veintena de canales y plataformas online han producido sus primeras series originales para el mercado americano (y más allá), como ya he destacado en varias ocasiones. Una vez más, retomo el tema de los nuevos jugadores de la ficción para destacar que, en lo que va de 2015, también se han sumado a la fiesta los canales de cable E! con 'The Royals' y UP Network con 'Ties Than Bind', la videoconsola Playstation con 'Powers' y, finalmente, el medio online Yahoo Screen con la sexta temporada de 'Community' y los estrenos de las comedias 'Sin City Saints' y 'Other Space'. Además, el canal Spike, con la emisión de la miniserie histórica 'Tut', este agosto volvía a emitir una ficción dramática ocho años después. Una vez introducidas las últimas novedades en el tema de los nuevos jugadores, voy centrarme en el caso de Yahoo. Según publica Variety, la compañía ha anunciado sus resultados financieros para el tercer trimestre: 42 millones de dólares en pérdias por culpa de sus tres series originales. Todo un palo que frustra cualquier aspiración que tuviera de seguir los pasos de Netflix, Amazon o Hulu.

Para la puesta de largo de su andadura en el terreno de la ficción original, Yahoo apostó por rescatar ‘Community’ después de que fuese cancelada por NBC tras la emisión de su quinta temporada. La comedia de Dan Harmon siempre tuvo mayor apoyo en internet que en televisión, por lo que parecía una buena idea poner en marcha su estrategia de contenidos originales llamando la atención de los fieles de 'Community'. Sin embargo, la confirmación de que finalmente no renovaría la serie por una séptima temporada, pese a que inicialmente se rumoreó que así sería, dejaba entrever que la jugada no debía haber salido tan bien como cabría esperar. Algo que se confirma al conocer que ‘Community’ junto a los los dos estrenos originales para la plataforma de vídeo, Yahoo Screen, han ocasionado un agujero de más de 40 millones de dólares en las cuentas de la compañía.

La sexta temporada de 'Community' debutó el 17 de marzo con un doble episodio, mientras que los once restantes fueron "emitidos" semanalmente. En cambio, de cara al estreno de sus dos primeras comedias originales, Yahoo Screen cambió su estrategia de lanzamiento y decidió replicar el modelo de "temporada de golpe" popularizado por Netflix. Para el que no tenga ni idea de las series de Yahoo Screen, apuntar que una se estrenó el 23 de marzo y la otra el 14 de abril, ambas contando con 8 episodios. 'Sin City Saints' sigue a un empresario que cumple el sueño de comprar un club de baloncesto profesional, mientras que en 'Other Space' un grupo de incompetentes astronautas descubre un nuevo planeta en el siglo XXII. Sobra decir que ambas están virtualmente canceladas, aunque no lo hayan comunicado explícitamente. Lo que sí que ha dejado caer el CFO (Director Financiero) de Yahoo, Ken Goldman, es que ante la imposibilidad de monetizar la inversión realizada con estas tres producciones, la compañía pone punto y aparte a sus planes de ficción original. En realidad, aunque digan que a lo mejor vuelvan a probar suerte en el futuro, todo esto suena a punto y final para las series originales de Yahoo Screen.

Una breve andadura que sólo será recordada por los seguidores de ‘Community’ al permitirla alcanzar la simbólica cifra de seis temporadas... a falta de la película que cerraría el círculo del "six seasons and a movie" y que, según apuntan en el artículo, sigue en desarrollo con o sin Yahoo.

Recopilatorio de las frases que dijeron en las series (C)

Publicado por Diego del Pozo On junio 23, 2015 0 comentarios
En la tercera entrega del recopilatorio de citas célebres "serie a serie" de la sección "sé lo que dijisteis la última semana", llega el turno de las frases del "C-Team". 'Californication', 'Caprica', 'Community' y 'Curb Your Enthusiasm' son las protagonistas de esta compilación.

Californication

Charlie Runkle: No digas "madafaka" así, me hace echarte de menos.

Hank Moody: ¿Quién dice que los sueños no se hacen realidad?

Hank Moody: D.C.P.F. Demasiado colocado para follar.

Becca Moody: Las cosas son mucho más divertidas cuando estoy colocada. Y las cosas tristes son... mucho menos tristes. Es casi... romántico.

Hank Moody: Parezco un puto agente del FBI.

Becca Moody: Ya sabes lo que dicen... no se le puede sacar brillo a una mierda.

Hank Moody: No tengo un interruptor. El interruptor se ha ido. No puedo encontrar el interruptor.

Becca Moody: Hora de irse, papá. Ahora tengo que volver a escucharla llorar durante toda la noche.

Charlie Runkle: No me puedo creer que nunca te haya preguntado esto antes. ¿Cuántas? ¿Cuántas mujeres te has tirado?

Sue Collini: ¿Qué pasa contigo? ¿Has vaciado el depósito hoy? Claro que lo has hecho, eres Runkle. Te la pelarías con un gato bailando en Youtube. Pero estoy de buen humor, ¿quieres volver a encender el fuego?

Hank Moody: El mundo no necesita más libros de vampiros.

Hank Moody: Hola, soy Hank Moody. El ejemplo perfecto de cómo piensa el hombre.

Caprica

Zoe Graystone: ¡Soy Dios!

Sam Adama: Tienes que admirar el "orkhayss" de estos peces gordos. Ellos son como etiquetadores pegando sus nombres arriba y abajo en las paredes y edificios... porque poseen esas paredes y esos edificios. No quieren que lo olvides.

Community

Abed Nadir: Gracias, Lost.

Abed Nadir: Siento haberte llamado antes Michael Douglas. Ahora veo cuánto vales.

Pierce Hawthorne: La universidad, los mejores años de nuestra vida.

Abed Nadir: ¿Lo harán o no lo harán? Tensión sexual.

Curb Your Enthusiasm

Larry David: ¿Sabes qué? Una cita es una experiencia que tienes con otra persona y que te hace apreciar estar solo.

Larry David: No entiendo la fascinación que la gente tiene por el mar. Lo miro diez minutos y para mí ya es suficiente. Me irrita pensar que me estoy perdiendo lo que los demás disfrutan.

Larry David: ¿Sexo durante el día? Me encanta el sexo durante el día. Luego puedes seguir el resto del día como si nada.

Larry David: Esto es un porro. Lo enciendes y haces lo siguiente: te lo pones en la boca y lo aguantas en los pulmones... ¿Viste cuánto tiempo aguanté? Bien, lo haces un par de veces y luego enciendes la televisión a ver cómo se ve.

Larry David: No me gusta hablar con conocidos, pero no tengo problemas con los desconocidos.

Larry David: Créanme, no me quieren en esto. Acabarán con tuberculosis. Realmente tengo mal karma. No bromeo.

Larry David: Hoy me contaron que comer demasiada soja te encoge el cerebro. Me asusté un poco. Hace 10 años que desayuno leche de soja con cereales. ¿Qué haré? ¿Cambiarla por leche común? No sé si debo hacer ese cambio por el colesterol. En realidad... no puedo ganar.

Larry David: Tenía curiosidad, así que pregunté. Discúlpame por tener una mente curiosa que le hace preguntas a la gente. Tengo curiosidad sobre cómo se puede ser piloto kamikaze... y seguir vivo.

Larry David: Me disculpo todo el tiempo. Le digo a la gente que lo siento. Sé cuándo hice algo malo y no temo disculparme. Debo decir que la mayoría de la gente y mi madre solía decírmelo: "La mayoría de la gente no es como tú, Larry. La mayoría de la gente no es como tú. Eres especial". ¿Sabes? No todo el mundo es como yo.

Entregas anteriores:

-Recopilatorio (A).

-Recopilatorio (B).
"Sé lo que dijisteis la última semana", es decir, la sección más longeva de este Carrusel de Series, llega a las cien entregas (C). Para celebrarlo de una manera un tanto especial, en esta ocasión, voy a realizar una recopilación con algunos de los latiguillos más famosos de las series de televisión de los últimos tiempos. Para el que no esté familiarizado con este término, un latiguillo (catchphrase en inglés) es esa palabra, frase o expresión que se caracteriza por su constante repetición. Un recurso que suele acabar convirtiéndose en uno de los elementos más representativos de un personaje en particular y/o una serie en general, especialmente en comedia. O lo que es lo mismo, seguro que has dicho o escuchado (más veces de las que piensas) alguno de los siguientes latiguillos.

24

"Dammit, Chloe" - Jack Bauer

Arrested Development

"No touching"

"Come on!" - Gob
 
"I've made a huge mistake" - Gob

"I'm a monster" - Buster Bluth

"Hey, brother" - Buster Bluth

"Steve Holt" - Steve Holt

"Annyong" - Annyong

"Marry me" - Maeby Fünke

"Her?" - Michael Bluth

"There's always money in the banana stand!" - George Bluth Senior

Arrow

"You have failed this city" - Oliver Queen

The Big Bang Theory

"Bazinga" - Sheldon Cooper

"Knock, knock, knock, Penny" - Sheldon Cooper

"Según el artículo X delcontrato del alquiler..." - Leonard Hofstadter (by Olhado_lh)

Battlestar Galactica

"So say we all"- William Adama (y toda la flota estelar)

"Nothing but the rain" - Kara "Starbuck" Thrace

Breaking Bad

"Bitch" - Jesse Pinkman

Californication

"Madafacaaaaaaa" - Hank Moody

Community

"Cool, cool, cool" - Abed Nadir

"Shut up, Leonard" - Jeff Winger 

"Pop! Pop!" - Magnitude

Curb Your Enthusiasm

"Pretty, pretty, pretty good" - Larry David

Deadwood

"Cocksucker" - Mr. Woo

Dexter

"Tonight is the night" - Dexter Morgan

Doctor Who

"Fantastic"- The Doctor (Noveno)

"Allons-y" - The Doctor (Décimo)

"Geronimo" - The Doctor (Undécimo)

"Exterminate" - Daleks

"Don't blink" - The Doctor (by Kent Rockstar)

Dollhouse

"Did I fall sleep?" - Echo

Eastbound & Down

"You're fucking out" - Kenny Powers

Family Guy

"Pow! Right in the kisser/Zas! En toda la boca" - Peter Griffin

"Giggity Giggity Goo" - Glen Quagmire

Entourage

"Victory!" - Johnny Drama

"Let's hug it out, bitch" - Ari Gold

Extras

"Are you having a laugh?" - Andy Millman

Friends

"How you doin'?" - Joey Tribbiani

Friday Night Lights

"Clear eyes, full hearts, can't lose" - Eric Taylor (y todo Dillon)

"Texas Forever" - Tim Riggins

Fringe

"Let's make some LSD" - Walter Bishop

Futurama

"Bite my shiny metal ass" - Bender

"Good news, everyone!" - Profesor Farnsworth

 Game of Thrones

"Winter is coming" - Lema de la Casa Stark (y de todo Invernalia)

"A Lannister always pays his debts" - Tyrion Lannister

"You know nothing, Jon Snow" - Ygritte

"Hodor" - Hodor

"The night is dark and full of terrors" - Melissandre

The Good Wife

"In my opinion, Your Honor"

Heroes

"Save the cheerleader, save the world" - Hiro Nakamura

"Yatta!" - Hiro Nakamura

House

"Everybody lies"- Gregory House

"It's not lupus" - Gregory House

How I Met Your Mother

"It's gonna be legen... wait for... dary" - Barney Stinson

"Suit up" -  Barney Stinson

The Inbetweeners

"Brilliant!" - Simon Cooper

The I.T. Crowd

"Have you tried turning it off and on again?" - Roy Trenneman

Justified

"Fire in the hole" - Boyd Crowder

Little Britain 

"I want that one" - Andy Pipkin

"Computer says no" - Carol Beer

"I'm the only gay in the village" - Daffyd Thomas

"I'm a lady" - Emily Howard

LOST

"Live together, die alone" - Jack Shephard

"Don't tell me what I can't do" - John Locke

"Dude" - Hugo "Hurley" Garcia

"Waaaaaaalt" - Michael Dawson

"I'll see you in another life, brother" - Desmond Hume

"Whatever happened, happened" - Daniel Faraday

The Office

"That's what she said" - Michael Scott

Los Simpson

"D'oh" - Homer Simpson

"Woo Hoo" - Homer Simpson

"Excelente" - Señor Burns

"Ha ha" - Nelson Muntz

"¡Skiiiinner!" - Superintendente Chalmers

"Hola, soy Tro McClure! Quizás me recuerden de otras películas como..." - Troy McClure

The Sopranos

"All due respect..."

South Park

"Oh my god, they killed Kenny!" - Kyle Brofovski

Twin Peaks

"Diane..." - Dale Cooper

"Fire walk with me" - El enano

Utopia

"Where is Jessica Hyde?" - Arby

The X-Files

"The truth is out there" - Fox Mulder

The Wire

"All in the game" - Omar Little

"Sheeeeeit" - Clay Davis

Tirando de memoria no he alcanzado las 100 catchphrases, por lo que estaré encantado de poder actualizar la recopilación con vuestros latiguillos favoritos y así llegar al centenar para redondear la celebración de las 100 entregas de "Sé lo que dijisteis la última semana".
Dos nuevas rondas de la Elección del Mejor Personaje llegan a su fin, pese a que ambas series todavía continúan en emisión. Una en su décima temporada (y renovada por dos más) y otra a punto de alcanzar su añorado six seasons and a movie gracias a cambiar de casa (NBC por Yahoo! Screen). Toca conocer a los vencedores de las rondas de 'It's Always Sunny in Philadelphia' y 'Community', dos de las que más tiempo llevaban en marcha (finales de 2010). Algo que se puede apreciar al comprobar que en ambas entregas únicamente participaron los principales protagonistas. Para compensar la novatada (de no incluir a los secundarios), voy a probar con ambas series un cambio al que llevaba mucho tiempo dándole vueltas: un nuevo estilo para presentar los resultados de la sección y así hacerlos algo más vistosos. Por supuesto, cualquier feedback (positivo o negativo) en relación al diseño de los gráficos será más que bienvenido y agracedido.

Annie Edison es la indiscutible reina del baile de 'Community', gracias a los 445 votos recibidos (un 26% del total). Esta ronda ha finalizado de tal modo que, como podéis observar en el gráfico, el resto de candidatos ha quedado repartido en tres grupos. Siendo los inseparables Abed y Troy, los que se hacen con los otros dos puestos del podio. Pese a que el primero tiene un voto más que el segundo, creo que no pasa nada por decir que estamos ante un empate técnico. Algo similar sucede con la cuchara de madera, con el Señor Chang, Britta y Jeff separados por la mínima. En último lugar, nuevamente asistimos a un (casi) empate, con Pierce y Shirley compartiendo el farolillo rojo. En cuando a mis preferencias, soy muy Señor Chang, pero contaba con que no daría la sorpresa.

'It's Always Sunny in Philadelphia' también tiene un claro ganador. Charlie se alza como el mejor personaje de la serie gracias a 130 votos, es decir, por hacerse con el 31% del total. Un resultado esperado (aunque en estas elecciones nunca se puede dar nada por seguro), así que la verdadera gracia de esta ronda estaba en ver cómo quedarían repartidos los otros cuatro protagonistas. Siendo Mac y Dee los que se imponen a Frank y Dennis en la disputa por los otros dos puestos de privilegio. A título personal, cualquier orden me hubiera parecido correcto, pero sí que me sorprende el poco apoyo a Dennis, pero entre todos hemos dictado sentencia y es lo que hay.

Charlie y Annie, con sus respectivas fotografías, ya pasan a forma parte de la Galería de los Campeones junto a los otros vencedores de la Elección del Mejor Personaje de Serie:



Recordad que todavía podéis votar por los mejores personajes de estas series:

Changnesia

Publicado por Diego del Pozo On mayo 30, 2013 2 comentarios
Nunca pensé que llegaría a decir esto, pero por primera vez he temido que NBC diera a ‘Community’ con la guadaña de la cancelación. Entre tanto, su cuarta temporada ha sido la primera que no ha contado con el beneplácito general de su numerosa legión de seguidores. Los mismos que durante su primer curso no se cansaron de venderla como la sitcom que todo el mundo debería estar viendo. Exactamente los mismos que con el paso del tiempo la han coronado como una de las mejores comedias de los últimos años y que han conseguido que sea considerada de culto. De ahí que este repentino cambio de tendencia me tenga como poco descolocado. Resulta que para una vez que acabo más que satisfecho con la serie, nadie más (o casi nadie) lo ha hecho. Por eso mismo empiezo a sentirme un poco bicho raro (o precisamente todo lo contrario) por ir siempre a contracorriente. Y es que tras años confesando que 'Community' no me parecía esa maravilla de la que la gran mayoría hablaba, ahora resulta que lo cool cool cool es decir que desde la salida (culebrón incluido) de Dan Harmon (el creador) ya no es la misma que era antes.

Le han caído tantos palos que no puedo ocultar mi incredulidad. Después de aceptar que quizás mi problema con 'Community' eran tan simple como que no era para mí, llega la cuarta temporada y me gusta más que cualquiera de las tres anteriores. Algo que hasta a mí mismo me ha pillado por sorpresa. Sin ser nada del otro mundo, y sobre todo, sin tener un capítulo de esos que se te quedan grabados en la memoria (tipo el de la batalla de paintball en la primera temporada o el de las diferentes líneas temporales en la tercera), ha sido la que mejor me ha entrado. La más regular. La única que he llevado casi al día y con ganas (de verdad) de ver el siguiente. Evidentemente, la lluvia de palos a esta temporada se ha traducido en que por primera vez las elevadas expectativas no hayan jugado en mi contra, sino justo lo contrario. Lo que confirma mi teoría sobre que estoy ante uno de esos pocos casos en los que el hype probablemente me haya impedido disfrutar como debería de una serie. Sea como sea, cuando por fin consigo hacerlo, resulta que esta última tanda de capítulos no se merecen ningún tipo de reconocimiento por parte de los que saben de 'Community'. Espero que a nadie le parezca extraño que me encuentre tan confundido como el personaje de Kevin-Chang.

Chang siempre ha sido el personaje con menos minutos, pero nunca ha dejado de ser mi favorito. Siendo el único que ha conseguido sacarme carcajadas en cada una de las cuatro temporadas. Desde sus comienzos como profesor de español (el Tigre Chino) hasta que regresa reconvertido como Kevin sufriendo de "Changnesia", los guionistas han demostrado saber explotar a Ken Jeong y el don que tiene para triunfar en esto de la comedia. Antes incluso que cualquiera de los protagonistas, Chang siempre ha sido mi particular gancho para seguir matriculándome curso tras curso en Greendale. En esta cuarta temporada, todo el tema de la "Changnesia" me ha parecido pura genialidad. Si no me equivo ha sido su primera trama de largo recorrido (más allá de sus intervenciones puntuales como villano) y tanto al personaje como al grupo de estudio le han sentado de maravilla. Un concepto el de la "Changenia", que perfectamente podría autodiagnosticarme a mí mismo, ya que en cierto modo es como si hubiera olvidado de golpe (gracias al desencanto entre los seguidores que antes la idolatraban) las elevadas expectativas con las que antes me tocaba afrontar (inevitablemente) cada episodio. Lo que me ha permitido ver la serie desde otra perspectiva.

Desde mi punto de vista creo que la serie no cambiado tanto (o directamente nada) tras la la marcha de Dan Harmon. Tanto que si no me hubiera enterado de su salida meses antes, lo que es viendo la temporada ni me habría percatado de este sonado relevo en la silla de showrunner. Como mucho me atrevería a decir que quizás ahora 'Community' es un poco más accesible para todos los públicos, pese a seguir manteniendo intactas sus señas de identidad como son el rumor referencial o la apuesta por hacer cosas diferentes (que algunas veces clava y otras muchas no). Y ahora que lo pienso, a lo mejor este intento por llegar a una audiencia más amplia es la razón de tanto malestar y decepción entre los seguidores de siempre. Para estos últimos, comentar que esta semana se viene rumoreando que el creador y Sony estarían en negociaciones para traer de vuelta a Harmon para la que previsiblemente sería la última temporada. Seguro que más de uno ya está como loco ante esta posibilidad y con ganas de volver a gritar a los cuatro vientos aquello de "six seasons and a movie". En mi caso, también pienso que el retorno de Harmon sería una gran noticia, pero de cara a esa quinta temporada (sin hueco en la parrilla otoñal de NBC), ahora mismo lo único que me preocupa es poder seguir autodiagnosticado con esta "Changenia" que tan bien me ha venido.

La Television-Comic-Con 2012

Publicado por Diego del Pozo On julio 16, 2012 0 comentarios
¿Cuándo dejó de ser la Comic-Con un evento para disfrute exclusivo del friki fandom y se convirtió en la mayor catapulta promocional de la industria hollywoodiense? Esta fue la pregunta que el año pasado puse encima de la mesa y que perfectamente puedo volver a plantear, con mayor ahínco si cabe. Una edición más el evento de San Diego no ha defraudado y ha llegado para refrescar el verano. Como todos los años, voy a dedicar una entrada a recopilar las novedades más importantes y que más han captado mi interés de entre los diferentes paneles de algunas (no hay tiempo para todas) de mis series favoritas. La "Television-Comic-Con" ha dejado más mandanga que nunca:

Lo primero, hay tres fechas de estreno que ya hay que tener apuntadas en los calendarios seriéfilos. El 11 de Septiembre se estrenará la quinta temporada de 'Sons of Anarchy' en FX, el 14 de Octubre lo hará la tercera de 'The Walking Dead' en AMC y el 31 de Marzo del año que viene será cuando la tercera de 'Game of Thrones' comenzará a seguir revolucionando al personal en HBO.

A todos esos seguidores de 'Community' que siguen temblando por "la marcha" de Dan Harmon, creador y showrunner durante las tres primeras temporadas, parece que no hay nada que temer. Los nuevos máximos responsables no llegan con intenciones de revolucionar nada, sino todo lo contrario, ya que mantendrán intacto el espíritu de la serie.

Años después de que pudiéramos ver online la webserie de 'Doctor Horrible', en USA se podrá ver a través de The CW. No es la única novedad a su alrededor ya que Joss Whedon ha vuelto a confirmar (he perdido la cuenta de las veces que lo ha hecho) que está trabajando en una continuación. Hablando del señor Whedon, uno de los paneles más esperados este año era el del décimo aniversario de 'Firefly'. Si saco tiempo para ver un panel entero, desde luego que será éste.

Este año el equipo de 'Dexter' no se ha trabajado ningún trailer para la ocasión (supongo que con los teasers que se está marcando Showtime estos últimos días vamos más que sobrados), pero a cambio, nos han servido en bandeja los dos primeros minutos de la temporada. ¿Quieres saber qué pasa (con subtítulos en español) después de aquel "oh, Dios"? Pincha en este enlace. Además se pudo a ver a Yvonne Strahovski ('Chuck') hablando de su personaje en la séptima temporada.

Siempre que Kurt Sutter coge un micrófono (o un teclado), a nosotros nos tocar poner oídos. El panel de 'Sons of Anarchy' sirvió para seguir aumentando las posibilidades de la más que posible precuela de la serie, donde podríamos conocer los orígenes del club. Además se confirmó que a los fichajes de Jimmy Smits, Harold Perrineau, Ashley Tisdale, se suma el de Joel McHale para un arco de varios capítulos. Fotito del actor con Katey Sagal para que no queden dudas. Además de la fecha de estreno de la quinta temporada se pudieron ver casi dos primeros minutos del 5x01 (aquí el vídeo), que por cierto, durará en torno a una hora (90 minutos contando la publicidad).

Para acabar este repaso, nada mejor que hacerlo con las joyas de la función. ¡Aluvión de trailers!

Extenso trailer (4 minutitos) de la tercera temporada de 'The Walking Dead' en el que presentan a las dos nuevas localizaciones principales y a los dos personajes que prometen revolucionar a nuestros muertos vivientes. ¡Zombies por todas partes!


Trailer de la temporada final de 'Fringe'. Es más bien un resumen del 4x19 mezclado con algunas de las imágenes más espectaculares de las cuatro temporadas juntas. Observad, observad:


Trailer de la temporada final de 'Spartacus'. En Roma no saben las que se le viene encima. ÉPICO:


'True Blood' tampoco faltó a su tradición. Su trailer es menos espectacular de a lo que nos ha tenido siempre acostumbrados en la Comic-Con, pero aun así, invita a pensar que el resto de la temporada promete. ¡Spoilers a discreción!:


Recopilación de la segunda temporada de 'Game of Thrones'. Por cierto, aquí dejo el enlace de otro vídeo realizado para la ocasión, en el que se presenta a los nuevos 14 actores-actrices-personajes que veremos en la tercera temporada:


Y por último, trailer de la primera mitad de la quinta de 'Breaking Bad', que sin incluir mucho material inédito es más que suficiente para hacer babear al personal. ¡Qué ganas de ver hoy el 5x01!


 Hasta la Television-Comic-Con 2013...

PD: Un año más no os perdáis el fotomatón por el que pasaron prácticamente todos los actores y actrices asistentes al evento. Las foticos no tienen desperdicio...

Meme: Los momentos de la temporada 2011/2012

Publicado por Diego del Pozo On mayo 30, 2012 4 comentarios
Con el cierre de Mayo, un año más MacGuffin nos invita a todos a resumir la temporada televisiva recordando 10 momentos que se nos han quedado grabados en la memoria durante este 2011/2012. Por supuesto, toca ingeniárselas para no derramar ni gota de spoilers. Aquí van mis 10 momentos:
 
En ‘Boardwalk Empire’ sólo podía quedar uno: Para mí el momento de la temporada televisiva 2011/2012 por excelencia. Por sorprendente (aunque fuera inevitable), bien ejecutado (una secuencia inolvidable) y por servir de broche de oro al que para mí fue el mejor capítulo del año pasado. ¿No hace falta que nombre a los implicados, verdad?

El "Joker" en el 4x11 de 'Breaking Bad': Todavía tengo la risa de Walter White metida en la cabeza. Un tres en uno (sonido, actuación y dirección) inolvidable. Es volver a ver la secuencia en cuestión y se me vuelven a poner los pelos de punta.

El "Brody-azo" de ‘Homeland’: La serie se llevó el Globo de Oro por su primera temporada, a este momento le entrego el galardón a "la sudada de manos exagerada". Tensión Maximus.

Las caravanas de zombis en 'The Walking Dead': Una al principio y una final, una de día y una de noche, pero ambas disfrutables hasta decir basta. Dos momentos vivientes de la televisión actual.

El face to face en ‘Sherlock’: No sé cuánto tiempo estuvieron protagonista y antagonista conversando en la azotea, pero a mí se me hizo eterno. Y a mis uñas más.

El Zou Bisou Bisou de ‘Mad Men’: Nunca un regalo de cumpleaños sirvió para reflejar la evolución de unas y el estancamiento de otros en cuanto a la forma de pensar y ver las cosas en una sociedad y época cambiante. Los 60 no son los 50 aunque a algunos les cueste asimilarlo, especialmente a un personaje en particular. Y no me olvido del baile y la canción en sí, faltaría más.

"Cam Loves Drama" en 'Modern Family': Soy muy fan de los momentos de Cam pegando gritos como un loco, tipo la búsqueda de Stella con Gloria o la persecución de Lilly en Disneylandia, pero en realidad me vale cualquiera en que le salga la vena "dramática" que lleva dentro.

Los chicos de ‘Community’ a lo ‘Ley y Orden’: Todo el que se pase por aquí sabrá que no soy especialmente devoto de los chicos de Greendale, pero es innegable que de tanto en tanto se marcan capítulos de matrícula. El 3x17 fue uno de ésos. Un boniato, un culpable y un grupo de estudiantes en busca del ansiado y merecido sobresaliente. Frikada y genialidad a raudales.

Andy Stallone en ‘Parks & Recreation’: Conociendo la faceta Bert Macklin de Andy, lo de Rambo era cuestión de tiempo. Risotadas mil.

La Batalla de ‘Juego de Tronos’: Hace unos años, meses, días… para mí era impensable poder llegar a presenciar un derroche visual y de recursos así en televisión. Por supuesto, sólo HBO y un enano muy grande podían hacerlo posible. Wildfire!

Bonustrack: El fotograma que acompaña la entrada, resultado de mezclar en 'Mad Men', Roger Sterling y LSD, en uno de los mejores episodios de lo que llevamos de 2012. Genialérrimo.

Meme: #inmyopinion Vol. 2

Publicado por Diego del Pozo On octubre 17, 2011 16 comentarios
Continúo aprovechando el meme iniciado en "Enganchada a las Series" y que estaba inspirado en esta entrada de "Como un Fénix", para plasmar brevemente mis impresiones sobre cómo están regresando las series que sigo a ritmo USA en este arranque de temporada. En esta segunda y última parte del "in my opinion", le llega el turno a las comedias y a los estrenos...

#inmyopinion los Dunphy, Pritchett, Delgado y Tucker siguen en estado de gracia. 'Modern Family' lleva dos temporadas y dos Emmys, ¿alguien duda que este año no hará hat-trick con la tercera? Viendo el nivel con el que ha comenzado, exactamente el mismo que el año pasado, lo tengo claro. Encima ahora la pequeña Lilly habla. ¡¡¡Stellaaaaaaaaaa!!! Visto hasta el 3x05.

#inmyopinion la séptima temporada de 'How I Met Your Mother', o mejor dicho, 'Cómo Conocí a Vuestra Madre', que es por cómo la conoce todo hijo de vecino en España (para una traducción literal y coherente de título que hay, toca aprovechar...), no podría haber empezado mejor. Estoy muy satisfecho con cómo han regresado Ted y compañía. El año pasado durante (casi) toda la campaña volví a tener buenas vibraciones con la serie (a excepción de la incursión en el drama que me dejó sin saber muy bien qué opinar al respecto), pero falló en lo de siempre, pecar de cierta irregularidad (menos que en temporadas pasadas, eso sí). Por ahora todos los capítulos me han gustado, así que sólo espero que siga en esta línea y que vuelva a sonar ese "Groove is in the Heart". Sí, soy de los que tiene claro cómo acabará el triángulo de Barney. Visto hasta el 7x05.

#inmyopinion cada vez tengo más claro que nunca incluiré a 'Community' en una lista de comedias favoritas. Es más, por mi cabeza ha rondado la idea de dejarla un tiempo reposar, aunque no a la serie entera, ya que sus capítulos puedo clasificarlos en dos grupos: los especiales, donde la serie arrasa en originalidad, atrevimiento y maestría, mientras que los ordinarios, por lo general, no me suelen convencer nunca... salvando las aportaciones estelares de Chang y Abed. De forma que no es de extrañar que de la cuarta temporada, por ahora el único episodio que me haya gustado (muy mucho) sea el 3x04 "Remedial Chaos Theory". Visto hasta ése 3x04.

#inmyopinion la octava temporada de 'The Office' se está ganando que continúe con ella sin estar acordándome en todo momento de que el "boss" ya no anda por ahí. Si es verdad que el "sustituto" (y no me refiero al Robert California de James Spader) no me convence del todo para el puesto, la serie sigue en su línea de las últimas temporadas: cumpliendo que no es poco y regalando grandes "cold opens" como con el que comenzó esta temporada. ¡Planking! Visto hasta el 8x04.

#inmyopinion no tengo derecho a hablar y valorar el inicio de la cuarta temporada de 'Parks & Recreation' hasta que no la dedique una entrada (de las completitas) antes. Es una de mis comedias favoritas de la actualidad, así que no tengo excusas para hacer algo que ya debería estar hecho. ¡Por la gloria de Ron "Freaking" Swanson! Visto hasta el 4x04.

#inmyopinion no tiene mucho sentido seguir con una serie, que aparte de haber perdido la gracia demasiado pronto, no te llena de ningún modo. No puedes verla eternamente por pura inercia. Por eso mismo, he decidido almacenar el resto de la quinta temporada de 'The Big Bang Theory' por si algún día me apetece reencontrarme con Sheldon y compañía. Visto hasta el 5x01.

#inmyopinion no tiene perdón de Jacob que para ver una de las mejores (y más bestias) comedias de la actualidad, como es 'It's Always Sunny in Philadelphia', uno tenga que rebuscar por todo internet para encontrar enlaces operativos (motivo que me está impidiendo empezar con su séptima temporada, dado que no encuentro links para el 7x01 y 7x02). Lo del retraso en los subtítulos, es directamente para dar de comer aparte. ¡La gang no se merece este trato! Bueno quizás sí, pero no es eso lo que quiero transmitir aquí. Necesito mis risas al estilo Philadelphia.

#inmyopinion la nueva comedia con la que me he atrevido a probar suerte, 'New Girl' de FOX, todavía no se ha ganado un puesto fijo en mi "parrilla", pero le veo potencial para terminar haciéndolo. Destacar que su piloto me gustó mucho, a diferencia del cambio de personaje/actor del 1x02, que a Schmidt le veo con posibilidades de acabar siendo un grande (si no termina convirtiéndose en un Barney Stinson 2.0.) y que Zooey Deschanel ha encontrado un papel tan a su medida, que por fin entiendo que tenga tanto seguidor por estos lares. Visto hasta el 1x03.

#inmyopinon cada vez tengo más claro que hay dos tipos de espectadores viendo 'Terra Nova', los que disfrutan de ella como un familiar-futurista-jurásico pasatiempo sin ninguna pretensión más allá que la de entretener, y los que por el contrario, en ella no ven más que otro proyecto fallido de ciencia ficción para sumar a la colección. Por ahora estoy en el primer bando, ya que aunque no me entusiasma como podría hacerlo (si estuviera enfocada a otro tipo de público), creo que cumple (y de forma más que correcta) con lo que se propone sin pretender engañar a nadie. Visto hasta el 1x03 (o 1x04 si se cuentan los dos capítulos de su doble series premiere por separado).

#inmyopinion estoy tardando más de la cuenta en ponerme a ver los pilotos de 'Homeland' (Showtime) y 'American Horror Story' (FX), que para algo parecen estar siendo las grandes triunfadoras en materia de estrenos en esta temporada otoñal. Agregaría al saco a 'Pan Am' (ABC), pero viendo como sus audiencias se desploman semana tras semana, prefiero no arriesgarme con una serie que parece que será visitada no dentro de mucho por la guadaña de la cancelación.

#inmyopinion este meme (que me ha venido de perlas), se ha acabado...

10+2 momentos del 2010

Publicado por Diego del Pozo On diciembre 28, 2010 18 comentarios
Con la tontería, estamos acabando el 2010... y todavía no he realizado ninguna lista de esas tan habituales por estas fechas. ¿Hacer una con las mejores y peores series del año? ¿Cuáles han sido para mí las grandes sorpresas y decepciones seriéfilas del curso? ¿Hacer una nueva lista con mis series favoritas de siempre para luego remodelarla al año siguiente? Son muchas las posibilidades encima de la mesa, pero esta vez realmente ninguna me llamaba lo suficiente... hasta que ha llegado Alberto Nahum en Diamantes en Serie y ha realizado una lista con los que han sido sus 12 momentos seriéfilos inolvidables del 2010. Una fantástica idea para seguir como meme.

Entre que no quiero repetir los momentos elegidos (el de Mad Men, Breaking Bad, Friday Night Light, Boardwalk Empire, The Walking Dead... si no, sólo tendría que hacer un copia y pega), que youtube no es un almacén donde se puedan encontrar todos los momentos míticos que uno busca y que puede que la memoria me falle a la hora de querer acordarme de todo lo que me ha dejado este 2010 seriéfilo, esta lista será como cualquier otra, válida únicamente para el momento en el que se realiza. Lo importante aquí no será el orden de los factores, sino recordar 10+2 momentazos inolvidables de entre toda la cosecha del 2010. Un año más... ¡vivan las series!

No creo que haga falta avisar, pero como es mejor prevenir, precaución con los spoilers...

10. "Apagando" FlashForward a ritmo de "Band of Horses - The Funeral":



9
. Conociendo al decimoprimer Doctor en Doctor Who:



8. El orgullo de Nueva Orleans en Treme (con traducción aquí):



7. El significado de la navidad en Community:



6. Caminando entre zombis a ritmo de "Black Strobe - I'm a Man" en The Walking Dead:



5. Greektown pertenece a Mr. Torrio, Capone y Darmody en Boardwalk Empire:



4. La "lacto-quinesis" de Misfits:



3
. El segundo minuto más largo de Breaking Bad:



2. La guerra de bola de nieves protagonizada por Dwight y Jim en The Office:



1. El WTF del año cortesía de John Foster en Skins:



+2. El reloj de 24 llegando a cero...



+1. Hasta siempre, Lost...



Podría haber elegido otros tantos momentos inolvidables, pero entre unas cosas y otras, he decidido quedarme con todos estos. Hecha mi lista, lanzo la correspondiente pregunta del millón: ¿cuáles son algunos de tus momentos seriéfilos inolvidables del 2010?

Progresan adecuadamente 2010 (I)

Publicado por Diego del Pozo On diciembre 16, 2010 16 comentarios
Al igual que hice el año pasado por estas fechas, me dispongo a entregar mi boletín de notas a las series que he seguido esta temporada otoñal 2010 a ritmo USA. El año pasado la iniciativa se convirtió casi sin pretenderlo en un meme, por lo que en esta ocasión, la lanzo directamente de esta forma para invitar a todo el que le apetezca a hacer lo mismo. Debido al elevado número de series que he seguido, junto al hecho de que todavía tengo pendiente escribir sobre algunas de ellas y a que muchas de estas incluso todavía no han finalizado el trimestre, vuelvo a dividir la entrega de notas en dos partes. Aclarado el modelo a seguir, empiezo a repartir calificaciones a mis particulares alumnos de este curso...

Alumno: Cómo conocí a vuestra madre
Curso: Sexto
Calificación: 7 (Notable)
Mejor Episodio: 6x10 "The Blitzgiving"
Peor Episodio: 6x07 "Canning Randy"
Regreso a las clases: 3 de enero 2011 --> 6x13 "Bad News"
Observación: Cuando casi no daba un duro por tener de vuelta a su mejor versión, llega la sexta temporada y me demuestra que "la quinta del McLarens" todavía tiene mucho y bueno que aportar. Sigue pecando de contar con algún que otro capítulo olvidable, pero hacía mucho que no estaba tan satisfecho con HIMYM, y además, el número de grandes episodios ha sido bastante elevado. Sólo por esto, tengo que concederla un merecido notable. Eso sí, espero que ahora que he vuelto a "reconciliarme" con ella, la segunda mitad de la temporada no haga que me arrepienta por hacerlo.

Alumno: Community
Curso: Segundo
Calificación: 6,5 (Bien)
Mejor Episodio: 2x06 "Epidemiology 206"
Peor Episodio: 2x10 "Mixology Certification"
Regreso a las clases: 20 de enero 2011 --> 2x12 (título sin determinar)
Observación: A favor de esta segunda temporada, está la desbordante originalidad que está demostrando tener en prácticamente todas sus entregas, pero en contra, sigo encontrando y teniendo un grave problema con Community: sólo me provoca carcajadas en los capítulos de Halloween y con las apariciones del Señor Chang. Desafortunadamente para mí, del primero sólo hay uno al año, mientras que el segundo, está apareciendo menos incluso que en la temporada anterior. De todas maneras, la serie va por el buen camino y por eso se merece quedarse a las puertas de recibir un notable.

Alumno: Dexter
Curso: Quinto
Calificación: 8,5 (Notable)
Mejor Episodio: 5x11 "Hop a Freighter"
Peor Episodio: 5x05 "First Blood"
Regreso a las clases: Curso Completado
Observación: Tic, tic, tic.

Alumno: Modern Family
Curso: Segundo
Calificación: 7,5 (Notable)
Mejor Episodio: 2x08 "Manny Get Your Gun"
Peor Episodio: 2x01 "The Old Vagon"
Regreso a las clases: 5 de enero de 2011 --> 2x12 " Slow Down Your Neighbors"
Observación: Justo cuando empezaba a perder la fe en la actual ganadora del Emmy, fue cuando empezó a mostrar su mejor versión hasta la fecha, con una segunda temporada prácticamente redonda. A excepción de la premiere, todos los episodios me ha encantado, con alguno que otro realmente muy, pero que muy bueno. Sin duda, Modern Family es una de las comedias en mejor forma de la actualidad y que mejor me lo hacen pasar en estos tiempos.

Alumno: Sons of Anarchy
Curso: Tercero
Calificación: 5,5 (Suficiente)
Mejor Episodio: 3x13 "NS"
Peor Episodio: 3x06 "The Push"
Regreso a las clases: Curso Completado
Observación: Sons of Anarchy toma el camino equivocado.

Alumno: Stargate Universe
Curso: Segundo
Calificación: 8,5 (Notable)
Mejor Episodio: 2x08 "Malice"
Peor Episodio: 2x09 "Visitation"
Regreso a las clases: Abril de 2011 (provisional) --> 2x11 "Deliverance (II)"
Observación: La verdadera misión de la Destiny.

Alumno: The Office
Curso: Séptimo
Calificación: 8 (Notable)
Mejor Episodio: 7x11/12 "Classy Christmas"
Peor Episodio: 7x07 "Christening"
Regreso a las clases: 20 de enero de 2011 --> 7x13 "The Ultimatum"
Observación: Los que decían que The Office estaba muerta después del bajón que sufrió en la segunda mitad de la sexta temporada, que se hagan un favor poniéndose la primera mitad de la séptima para descubrir que aquello no fue nada más que una falsa alarma. Mi comedia favorita, ha vuelto... y está tan fresca, original y divertida como siempre. Dunder Mifflin Rules!

Alumno: The Walking Dead
Curso: Primero
Calificación: 6,5 (Bien)
Mejor Episodio: 1x01 "Days Gone Bye"
Peor Episodio: 1x05 "Wildifre"
Regreso a las clases: Curso Completado
Observación: La introducción de los muertos vivientes.

En el siguiente reparto de notas, le llegará el turno a Boardwalk Empire, Friday Night Lights, Fringe, It's Always Sunny in Philadelphia, Misfits, Smallville, Supernatural, The Big Bang Theory y The Vampire Diaries. ¿Progresarán igual de adecuadamente? Ya se verá...

Por cierto, aquí mismo iré añadiendo los enlaces a las entregas de notas que vayáis realizando:
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Cabecera: Foundation

¡Súbete!

Tráiler: Mar Afuera

Estrenos 2025

Estrenos 2025

En directo

Catálogos SVOD España