Puede que esté centrado casi al completo en el regreso de Lost la semana que viene, pero eso no quita que siga pendiente del resto de mis series. Esta semana, además había tres acontecimientos de esos que tienes apuntado en tu particular calendario seriéfilo: El estreno de la cuarta temporada de
Skins, el segundo episodio de
Cáprica y la series finale de
Dollhouse. Toca comentarlas, avisando de que puede haber spoilers de cada serie en sus respectivos párrafos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh4CLwz1FBROFyPKN1m-NJsBzLhqYz0SaxJiIaBNSjBTtglurrz9G38wWQrIRBmdAbtzBvAeXrq7urxL5nIchyQEyf_tJhMZYmU4lndnmxfnS5i3umn3ye-eaFO8zHhZ8Kt03NgTDfTRC6d/s400/Skins-Season4-Poster.jpg)
Tenía tantas ganas de que regresara
Skins, que ni me fijé que la
season premiere estaría centrada en
Thomas. El personaje es el que es y no se le puede sacar mucho más partido, por lo que al final el capítulo se ha quedado en un simple aprobado. No me ha parecido la mejor elección para un episodio tan señalado pero si lo miramos por el lado positivo, nos lo hemos quitado nada más empezar. Curiosamente, con toda la cámara que ha chupado el bueno de Thomas, los mejores momentos han llegado por lo general, cuando él no ha aparecido en pantalla. Empezando por ese espectacular arranque en la discoteca (el Cookie Monster ha vuelto), en el que en medio de la locura y el desenfreno, presenciamos la muerte que será el motor de toda la temporada. Al ver esta escena, por mi mente solo ha pasado un pensamiento, que este segundo año para el grupo de Effy & cia, también se volverá mucho más oscuro como les sucedió a los de la primera generación. Hablando de la reina de la función, me ha encantado que haya vuelto a sus orígenes, rodeada de mucho misterio, dejándome con ganas de saber más. Por supuesto, no podía quedarme sin mencionar las apariciones de Cook, que como siempre ha sido el encargado de animar el cotarro, aunque esta vez parece que tendrá que compartir méritos con Naomi, pues todo apunta a que va a cobrar más protagonismo esta temporada. La semana que viene nos centraremos en ella y en las consecuencias de la escena inicial, pero al que realmente le tengo echado el ojo es al tercero. Por mis palabras, ¿os podéis imaginar en quién estará centrado?.
Caprica se estrenó la semana pasada en el canal
SyFy pero como en mayo del año pasado ya pudimos catar su piloto, el début para nosotros, realmente nos ha llegado este pasado viernes con el
1x02 "
Rebirth".
Capítulo que como el primero, me ha dejado frío y ligeramente decepcionado. Hay algo en la serie que no me está terminando de entrar por los ojos, cuando precisamente la calidad de los efectos especiales, la dirección y el montaje, es lo más sobresaliente que estoy encontrándome por Caprica City. Tras dos capítulos, todavía no tengo claro cual es la meta que quiere fijarse la propia serie, al igual que sus personajes. A lo que hay que sumar que parece que todo va a tratarse de forma lenta y profunda, algo que de primeras no me está resultando eficaz para nada. Todo esto queda en un segundo plano, cuando voy a centrarme en mi principal preocupación desde el día en que se dio a conocer el elenco de actores y actrices con los que contaría Caprica. Por ahora, mis peores augurios, se están cumpliendo. Con la excepción de
Esai Morales (un convincente Joseph Adama), el resto del plantel no me convence en absoluto, y es más, hay algunas actuaciones que cantan mucho como son las de las mujeres Greystone. ¿Soy el único al que
Alessandra Torresani (Zoe Graystone) le da mala espina?. Para más inri, la escena final de este "
Rebirth" más que acongojarme, casi me ha dado vergüenza ajena, con una
Paula Malcomson (Amanda Graystone) muy desafortunada. Es pronto todavía para encender mi piloto de alarma con Caprica, pero desde luego no ha comenzado con el pie, con el que a mí me hubiera gustado.
Dollhouse y su segunda temporada han cumplido a la perfección con esa regla no escrita que dice que cuando te cancelan una serie, esta da lo mejor de sí misma. Esta semana nos ha dicho adiós con la
series finale "
Epitaph Two: Return" que sin ser un capítulo espectacular, al menos me ha dejado con la sensación de poder considerar a Dollhouse una serie con final cerrado, que no es poco dada su condición de cancelada. No era sencilla la tarea que tenía Whedon y su equipo con este capítulo, por eso tampoco voy a buscarle pegas (
haberlas hailas), pues en resumidas cuentas me ha dejado satisfecho, algo que no tenía claro hasta una vez visto el episodio. Han decidido tirar por el camino sencillo en todos los aspectos, cerrando la trama como uno se esperaba y eligiendo los finales más o menos previstos para los personajes, que en líneas generales me han parecido acertados. Sobre todo el de Topher (lo mejor de Dollhouse de principio a fin) y la pareja Priya-Tony (anteriormente conocida como Sierra-Víctor). Hasta el elegido para la supuesta pareja protagonista, Echo-Ballard, aunque la muerte (sin emoción alguna) del segundo y esa edulcoroda escena final me han chirriado un poco. No voy a engañar a nadie diciendo que la echaré de menos pero al menos despido a Dollhouse con una cara bien distinta, de la que pensaba que tendría por estas fechas hace unos meses. Es lo que tiene que me haya ofrecido una fantástica gran segunda parte de temporada, en la que por fin me topé con la Dollhouse que un día esperé encontrarme cuando decidí ver su capítulo piloto. Ahora lo que nos preguntamos todos, ¿el próximo proyecto de Joss Whedon tendrá la fortuna de no acabar cancelado?. Este hombre y sus series están en racha...
Además de estas tres series, otra que tendría que haber aparecido por aquí es a
Damages (Daños y Perjuicios), con el estreno de su tercera temporada. Por ahora he decidido no comenzarla, reservándola para devorarla del tirón. Conociendo a Patty Hewes, mi seguro de salud por
cliffhangers me lo agradecerá. A ver si lo consigo y no termino cayendo en sus redes manaña mismo, que la conozco y lo que es peor, me conozco a mí mismo.