¿Dónde puedo ver las mejores series de la historia?

Moltisanti

Recomendación de la semana

La burbuja de los jugadores de la ficción original

Moltisanti

Recomendación de la semana

Mi experiencia como usuario de HBO España

Moltisanti

Recomendación de la semana

Fin de ciclo para las series de viajes en el tiempo

Moltisanti

Recomendación de la semana

Taboo es otra miniserie británica que no es miniserie

Moltisanti

Recomendación de la semana

Las temporadas de pilotos de Amazon

Moltisanti

Recomendación de la semana

Galería con los Mejores Personajes de Series de Televisión

Moltisanti

Recomendación de la semana

Las productoras de las estrellas de cine y televisión

Moltisanti

Recomendación de la semana

Las series de 10 temporadas están en peligro de extinción

Moltisanti

Recomendación de la semana

Expediente X: Guía para descubrir la "verdad"

Moltisanti

Recomendación de la semana

La taquilla de las series

Moltisanti

Recomendación de la Semana

La irrupción de las antologías por temporadas

Moltisanti

Recomendación de la semana

Las barreras de entrada de The Wire

Moltisanti

Recomendación de la semana

Review Lost 6x17/18: The End

Moltisanti

Recomendación de la semana

Las Frases de Baltimore

Moltisanti

Recomendación de la semana

Mostrando entradas con la etiqueta Spartacus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Spartacus. Mostrar todas las entradas

Un listado clasificado en cuatro categorías: Originales, USA, UK, y Resto del Mundo. A su vez, cada categoría está dividida entre series en emisión y series finalizadas. Además, señalar que dejo fuera del repaso a los formatos de sketches y las series animadas (infantiles, para adultos, animes...) y que iré actualizando el listado con cada novedad que Starz vaya incorporando y sacando del catálogo. Espero que os resulte tan útil como a mí.

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN (17-11-2022) 

ORIGINALES STARZ

Emisión

Blindspotting: T1 

BMF: T1 

Dangerous Liasons: T1 (6 Noviembre)

El Refugio (Chile): T1 (23 Junio)

Express (España): T1 (16 Enero) 

Heels: T1 

Hightown: T1-T2

P-Valley: T1-T2 (3 Julio)

Power Book II - Ghost: T1-T2

Power Book III - Raising Kanan: T1-T2 (14 Agosto)

Power Book IV - Force: T1 (6 Febrero) 

Run the World: T1 

Shining Vale: T1 (6 Marzo)

Step Up: High Water (Youtube/Starz): T1-T2-T3 (16 Octubre)

The Girlfriend Experience: T1-T3 

The Serpent Queen: T1 (11 Septiembre)

Finalizadas

Becoming Elizabeth: T1 (12 Junio)

Black Sails: T1-T4

Flesh and Bone: T1

Gaslit: Miniserie (24 Abril)

Now Apocalypse: T1

Power: T1-T6

Spartacus: T1-T4

Sweetbitter: T1-T2

The Rook: T1

The Spanish Princess: T1-T2

The White Princess: Miniserie

The White Queen: Miniserie

Vida: T1-T3

SERIES USA

Emisión

Animal Kingdom (TNT): T1-T4 (Falta T5)

Dr. Death (Peacock): T1 

Manhunt (Spectrum): T2

Pennyworth (Epix): T1-T2 

Ramy (Hulu): T1 (Falta T2)

The Great (Hulu): T1-T2

Finalizadas

Brave New World (Peacock): T1

Catch-22 (Hulu): Miniserie

Channel Zero (Syfy): T1-T4

Feed the Beast (AMC): T1

High Fidelity (Hulu): T1

Houdini (Discovery): Miniserie

Mad Men (AMC): T1-T7

Manhattan (WGN): T1-T2

Penny Dreadful (Showtime): T1-T3

Queer as Folk (Peacock): T1 (31 Julio)

Rosemary's Baby (NBC): Miniserie

The Act (Hulu): Miniserie

The First (Hulu): T1

The Girl From Plainville (Hulu): Miniserie (10 Julio)

The Stand (Paramount+): Miniserie

The Borgias (Showtime): T1-T3

The Royals (E!): T1-T4

The Tudors (Showtime): T1-T4

SERIES UK

Emisión

Dublin Murders (BBC One): T1

Gangs of London (Sky): T1-T2 (4 Diciembre)

The Feed (Virgin): T1

Finalizadas

Des (ITV): Miniserie

Little Birds (Sky): T1

MotherFatherSon (BBC Two): Miniserie

Normal People (BBC Three): Miniserie

The Capture (BBC One): Miniserie

The Night Manager (BBC One): Miniserie

White House Farm (BBC One): Miniserie

SERIES RESTO DEL MUNDO

Emisión 

A French Case (TF1, Francia): T1 

Honour (Viaplay, Suecia): T1 

Malayerba (Pantaya, USA Hispano): T1 

Señorita 89 (Pantaya, USA Hispano): T1 (27 Febrero)

The Attaché (Hot, Israel): T1 

Finalizadas

8 Tage (Sky, Alemania): Miniserie

De Dag (VIER, Bélgica): Miniserie

DNA (TV2, Dinamarca): T1

Mary & Mike (Chilevisión, Chile): Miniserie 

Por último, recuerdo que iré actualizando este listado con todas las novedades (series y temporadas) que Starz vaya anunciandoincorporando y sacando de su catálogo en España.

LISTADOS DEL RESTO DE PLATAFORMAS SVOD:

Los mejores personajes de 'Awake' y 'Spartacus'

Publicado por Diego del Pozo On junio 08, 2016 0 comentarios
En la Elección del Mejor Personaje igual das con una ronda imposible de cerrar (de lo ajustado que están los puestos de arriba) o con una vista para sentencia casi desde el principio. Las elecciones 'Spartacus' y 'Awake' han sido buenos ejemplos de cada una de estas posibilidades.

Tras una de esas votaciones reñidas que tanto me gustan, por fin puedo cerrar una de las rondas más veteranas de la EMP. El duelo por hacerse con el título de mejor personaje de 'Spartacus' acaba con Lucretia coronándose gracias a recibir 187 votos (un 26%) de los 732 votos totales. Queda por delante de un Gannicus que, con sus 162 votos (22%), durante gran parte de la elección estuvo en el primer puesto pero que al final era adelantado por la derecha y a toda pastilla por la ganadora. Cerrando el cajón aparece el protagonista que da nombre a la serie, un Spartacus que con 90 votos (12%) tiene que conformarse con el tercer puesto pero sacando el doble de apoyo a sus perseguidores más inmediatos, Batiatus y Crixus, ambos con un 6% del respaldo total, que son los que marcan tierra de por medio con el pelotón principal: Agron, Doctore, Naevia, Gaia, Ilithyia y Saxa. Por último, señalar que he dejado fuera del gráfico a todos aquellos personajes que no han conseguido sumar más de 5 votos, entre los que destacan Caesar (y pensar que en Starz desarrollaron un spin-off centrado en él), Crassus, Glaber, Melitta, Solonius o Tiberius. Curioso que la gran mayoría de villanos hayan acabado de farolillos rojos, incluso sin siquiera sumar un voto.

A diferencia de la ronda anterior, esta quedó vista para sentencia desde el principio. Estaba claro que el título de mejor personaje de 'Awake' iría a parar a su protagonista, Michael Britten, gracias a obtener 92 votos (29%) de los 317 votos totales. Pese a que pueda parecer lo contrario, tengo que decir que una de las mayores sorpresas que deja esta elección es su elevada participación. No esperaba que una serie tan peculiar y que no consiguió pasar de su primera temporada, llegara a contar con más de 300 votos. Siguiendo con el repaso a los puestos de honor, el hijo supera a la madre gracias a los 72 votos de Rex (23% aprox.) frente a los 38 (12%) de Hannah. Esta última por poco casi cede su medalla de bronce ante el Dr. Lee, aunque lo verdaderamente curioso sea que este personaje haya sacado más de un 4% de votos a su homóloga de profesión, la Dr. Evans. Ahora no estaría mal que recordara si Rex y el Dr. Lee eran parte de la misma dimensión para poder concluir cuál era el lado favorito de la historia, pero sinceramente no me acuerdo. Entre medias de ambos psicólogos aparece Emma, la novia de Rex, algo que también me ha sorprendido. Del resto de persoanjes destacar el empate casi técnico entre Efrem y Bird, los compañeros de Michael.

Lucretia y Michael Britten ya pasan a formar parte de la Galería con los Mejores Personajes de Series. Como siempre, aprovecho para recordar las rondas que todavía siguen en marcha:

Homenaje a las series "archivadas" durante 2013

Publicado por Diego del Pozo On diciembre 20, 2013 6 comentarios
Para la última entrada del año... una última lista. En realidad, un recopilatorio con todas las series que durante este 2013 han dicho adiós. Que no son precisamente pocas. No sé vosotros, pero no recuerdo otro año en el que haya “archivado” tantas series. Por lo que hacer un homenaje así, como que se me antojaba necesario. Antes de comenzar con el repaso, recomiendo darle al play.

Fringe (2008-2013)

Spartacus (2010-2013)

Dexter (2006-2013)

The I.T. Crowd (2006-2013)

Breaking Bad (2008-2013)

Eastbound & Down (2009-2013)

Misfits (2009-2013)

Mad Dogs (2011-2013)

A este homenaje seguro que muchos podréis sumar otros títulos, como 'Southland', '30 Rock', 'The Big C', 'Private Practice' o 'Futurama', por no hablar de 'Treme' y 'The Office', dos grandes que aparqué hace tiempo pero que tengo claro que retomaré para sumarlas (en algún momento) a este homaje tan multitudinario. No olvido 'The Killing', pero es que se merece una mención especial. Después de ser cancelada (otra vez) tras su tercera temporada volvió a ser descancelada (otra vez), en esta ocasión por cortesía de Netflix, que emitirá seis capítulos finales en 2014. Un año en el que también dirán adiós tres de mis comedias: 'How I Met Your Mother', 'Californication' y Wilfred'. Pero no todo serán despedidas durante el año que viene, ya que también habrá tiempo para los reencuentros, como en '24: Live Another Day' y la película de 'Entourage. Vaya añito nos espera...

Lanzo la última pregunta del millón del año: ¿Cuántas series has "archivado" durante 2013?

Además de para lanzar la última pregunta del millón, quiero aprovechar este último post del año por el Carrusel de Series, para desearos unas muy felices fiestas. Nos leemos a la vuelta de las vacaciones (y me disculpo por adelantado por no poder responder ningún comentario hasta la vuelta). Disfrutad a lo grande de estos días, como siempre, con o sin series. ¡Feliz Navidad!

Matarlos a todos

Publicado por Diego del Pozo On abril 17, 2013 5 comentarios
Toca comentar el desenlace de la serie que ha colocado a Starz en el mapa televisivo. Si todavía no has visto la tercera temporada de 'Spartacus', y en especial, su capítulo final (el 3x10 "Victory"), no te recomiendo leer más allá de este muro de advertencia. ¡Atención Spoilers!

Antes que nada, quiero hacer una mención especial a la decisión tomada por Starz y los productores (con Steven S. DeKnight a la cabeza) de desprenderse tan pronto de su joya de la corona. Acostumbrados como estamos a tener que esperar años y años para despedirnos de una serie (por las buenas o por las malas), se agradece que aceptaran la realidad: tras la segunda temporada, esta gallina de los huevos de oro no estaba como para explotarla mucho más. Creativamente hablando, ya que por el contrario, las audiencias de la serie no han parado de crecer y crecer hasta conseguir su máximo histórico con la series finale: obteniendo casi 1,5 millones de espectadores en el primer pase y casi 5 millones en total con las repeticiones ofrecidas por Starz durante el fin de semana. Unos datos que me llevan a valorar aun más si cabe la inesperada decisión de poner punto y final a los enfrentamientos entre rebeldes y romanos a la conclusión de 'War of the Damned'. Chapeau.

Tras la masacre acontecida en el final de la segunda temporada (donde cayeron de una tacada Mira, Ashur, Oenomaus, Lucretia, Ilyithia y Glaber) y completada la vendetta personal del protagonista, a los rebeldes liderados por Spartacus ya sólo les quedaba un camino por tomar: cargar contra la mismísima Roma. Una anunciada última contienda que se ha aplazado hasta llegar al 3x10 "Victory". Lo mismo que sucedió en 'Vengeance' con el esperado duelo entre Spartacus y Glaber, pero aquí a lo bestia, ya que si aquello fue cosa de esperar cinco episodios, en 'War of the Damned' directamente ha tocado armarse de paciencia durante toda la temporada. Un lastre que lo ha condicionado todo pero que comprendo que resultaba imposible de esquivar. Lo que no justifica la excesiva calma con la que se han desarrollado los acontecimientos hasta llegar a los minutos finales del 3x08 "Separathe Paths", donde por fin esta guerra se cobraba una víctima de peso, reservando el mismo destino para el resto en un memorable último capítulo que ha ofrecido la orgía definitiva de sexo, sangre y arena que se merecía 'Spartacus' para bajar el telón por última vez. Shall we begin?

Debido al barrido de la temporada pasada, especialmente en el bando romano, una de las dudas que tenía antes de comenzar con 'War of the Damned' era si se conseguiría renovar en condiciones el lado de los villanos. Una duda disipada gracias a esa especie de triunvirato que han conformado Crassus, Tiberius y Caesar. Los tejemanejes romanos que en temporadas anteriores siempre fueron la especialidad de las dominas, han continuado a pleno rendimiento gracias a estos tres nuevos villanos. Crassus me ganó a las primeras de cambio, con una presentación (enfrentándose a su esclavo) que permitió apreciarle como un rival diferente a todos los derrotados anteriormente. Con su hijo tuve dudas al principio pero tras la "decimation" del 2x04 (mi favorito de la temporada con permiso de la series finale), seguramente ha sido uno de los que más juego ha dado. Al igual que Caesar, artificie de amenizar la primera parte de la campaña con su infiltración entre los muros de Sinuessa, esa ciudad que quedó pintada de rojo a base de chorretones de sangre romana. No sé a vosotros pero a mí me ha convencido mucho la gamberra vuelta de tuerca que le han metido a la reconocida figura histórica de Julio César. Eso sí, de ahí a montarle un spin-off hay un buen trecho.

Los otros tres nuevos personajes tenían nombre de mujer y desgraciadamente han quedado lejos de poder equipararse a sus homólogos masculinos. Más allá de servir para protagonizar casi todas las escenas de sexo de la temporada, con mención especial para los gratuitos caliqueños entre Crassus y su esclava (llegando a un punto en que perdí la cuenta de cuantos iban ya), Laeta, Kore y Sibyl llegaron para dar un poco de vidilla al apartado sentimental de los protagonistas, es decir, para enredar un poco los tiempos de espera fuera de los campos de batalla. Como incorporaciones acepto que sus tramas tenían su punto lógico (la reconversión de romana a rebelde de Laeta, Sibyl como interés amoroso para Gannicus y los líos de palacio con Kore como protagonista), pero como que han quedado a años luz en interés si las comparo con el triunvirato. No diría que han sido un punto negativo, más bien diría que han sido una herramienta más para hacer tiempo. Tal y como la mayoría de las tramas centrales de la temporada (del estilo de la ocupación de Sinuessa, la alianza con los piratas sicilianos o los reiterativos choques ideológicos y culturales en las filas rebeldes) o todas esas batallas (muy entretenidas y por momentos bastante espectaculares) que no eran otra cosa que sesiones de calentamiento para las tropas de gladiadores y esclavos con ansias de libertad.

Después de 'Vengeance', muy poco era lo que se podía rascar en el bando de los rebeldes (al menos en el de los romanos hemos asistido a una obligada reinvención) y eso ha pasado factura al nivel general de la temporada. De lo que más ha logrado despertar mi interés en torno a los protagonistas, ha sido el choque entre Crixus y Spartacus. Un tema recurrente dentro de la serie y que volvía a ponerse sobre la mesa llegado el momento oportuno. Después de dar una y otra vez vueltas sobre lo mismo (razón contra corazón), por fin los caminos se separaban y las trompetas de guerra sonaban en 'Spartacus' como nunca antes lo habían hecho en una espectacular batalla a las puertas de Roma. Lástima (una vez más) que el clímax alcanzado en los instantes finales del 3x08 se viera interrumpido en la siguiente entrega. Un "The Dead and the Dying" que me supo a muy poco pese a las acertadas decisiones de realizar un homenaje a los Dioses de la Arena y eliminar a Tiberius para compensar la baja de Crixus. Y de esta guisa afrontaba el capítulo final. Un "Victory" que ha conseguido que ni me acuerde de que esta temporada por momentos me he cansado del siempre lo mismo (sin consecuencias) y de la morralla excesiva que se metía una y otra vez para postergar la contienda final. ¡Qué más da! Los guionistas se lo han jugado todo en una última mano... y han salido victoriosos. ¿Su truco? Preservar hasta el último instante a todos los protagonistas para llegado el momento de la verdad: matarlos a todos. O, "kill them all", que suena mejor.

Hasta la emotiva ejecución de Crixus, ningún personaje importante había causado baja. ¿Hubiera estado bien ir soltando lastres por el camino? Seguramente, pero de esa manera nunca hubiéramos presenciado semejante festín de cadáveres. Un apoteósico episodio final que compensa una temporada con demasiados altibajos. Y es que ver como todos los protagonistas iban cayendo uno a uno (siendo Agron y Nasir los únicos supervivientes para mi sorpresa) en una de las batallas más espectaculares que he podido presenciar en televisión (gracias a un despampanante esfuerzo de producción), bien merece hacer la vista gorda por una vez. Tras dedicar unos instantes al gigante del martillo, al piratilla siciliano, pero en especial a Saxa y Naevia... llegaba el turno para los esperados combates entre Spartacus y Crassus por un lado, y el de Gannicus y Caesar por el otro. Puro disfrute. Han tenido todo lo que debían tener y mucho más. Hasta la forma de acabar y despedirse de ellos me ha parecido una pasada. Gannicus crucificado pero "regresando" a la arena de los gladiadores para reunirse con su compañero Oenomaus. Spartacus siendo atravesado por tres lanzas y soltando unas últimas palabras para reivindicar que los verdaderos vencedores de la contienda eran todos los que como él pudieron elegir morir como hombres libres. La historia del esclavo que hizo temblar los cimientos del Imperio Romano ya estaba escrita, pero nunca antes había sido retratada y rematada de una forma tan espectacular. Hasta siempre, 'Spartacus'. Hasta siempre, Dioses de la Arena.

Elección del Mejor Personaje: Spartacus

Publicado por Diego del Pozo On abril 08, 2013 0 comentarios
Un capítulo, eso es lo que le queda a los rebeldes y romanos de 'Spartacus' para cortar el grifo de sangre que tanta alegrías le ha aportado a Starz. Como esta semana se emite el 3x10 "Victory", para ir calentando la despedida, se me ha ocurrido que nada mejor que subirla por fin a la Elección del Mejor Personaje. Lo mismo que hice con 'Fringe' a principios de año. Para esta ronda he optado por no dejarme a ninguno de los protagonistas (como algún que otro secundario, especialmente femenino) de 'Blood and Sand', 'Gods of the Arena', 'Vegeance' y 'War od the Damned'. Debido a lo coral que es la serie, creo que estamos ante una de esas ocasiones en las que puede que aparezcan varios candidatos con grandes opciones a hacerse con el estandarte de favorito. Antes de presenciar la batalla final de 'Spartacus', elijamos entre todos a su mejor personaje. Shall we begin?

ACTUALIZACIÓN: Votación cerrada. Resultados.  


Spartacus
  
pollcode.com free polls 

Recordad que todavía podéis votar a vuestros personajes favoritos de:
Sin olvidar que ya hay ganadores para las rondas de:

La Television-Comic-Con 2012

Publicado por Diego del Pozo On julio 16, 2012 0 comentarios
¿Cuándo dejó de ser la Comic-Con un evento para disfrute exclusivo del friki fandom y se convirtió en la mayor catapulta promocional de la industria hollywoodiense? Esta fue la pregunta que el año pasado puse encima de la mesa y que perfectamente puedo volver a plantear, con mayor ahínco si cabe. Una edición más el evento de San Diego no ha defraudado y ha llegado para refrescar el verano. Como todos los años, voy a dedicar una entrada a recopilar las novedades más importantes y que más han captado mi interés de entre los diferentes paneles de algunas (no hay tiempo para todas) de mis series favoritas. La "Television-Comic-Con" ha dejado más mandanga que nunca:

Lo primero, hay tres fechas de estreno que ya hay que tener apuntadas en los calendarios seriéfilos. El 11 de Septiembre se estrenará la quinta temporada de 'Sons of Anarchy' en FX, el 14 de Octubre lo hará la tercera de 'The Walking Dead' en AMC y el 31 de Marzo del año que viene será cuando la tercera de 'Game of Thrones' comenzará a seguir revolucionando al personal en HBO.

A todos esos seguidores de 'Community' que siguen temblando por "la marcha" de Dan Harmon, creador y showrunner durante las tres primeras temporadas, parece que no hay nada que temer. Los nuevos máximos responsables no llegan con intenciones de revolucionar nada, sino todo lo contrario, ya que mantendrán intacto el espíritu de la serie.

Años después de que pudiéramos ver online la webserie de 'Doctor Horrible', en USA se podrá ver a través de The CW. No es la única novedad a su alrededor ya que Joss Whedon ha vuelto a confirmar (he perdido la cuenta de las veces que lo ha hecho) que está trabajando en una continuación. Hablando del señor Whedon, uno de los paneles más esperados este año era el del décimo aniversario de 'Firefly'. Si saco tiempo para ver un panel entero, desde luego que será éste.

Este año el equipo de 'Dexter' no se ha trabajado ningún trailer para la ocasión (supongo que con los teasers que se está marcando Showtime estos últimos días vamos más que sobrados), pero a cambio, nos han servido en bandeja los dos primeros minutos de la temporada. ¿Quieres saber qué pasa (con subtítulos en español) después de aquel "oh, Dios"? Pincha en este enlace. Además se pudo a ver a Yvonne Strahovski ('Chuck') hablando de su personaje en la séptima temporada.

Siempre que Kurt Sutter coge un micrófono (o un teclado), a nosotros nos tocar poner oídos. El panel de 'Sons of Anarchy' sirvió para seguir aumentando las posibilidades de la más que posible precuela de la serie, donde podríamos conocer los orígenes del club. Además se confirmó que a los fichajes de Jimmy Smits, Harold Perrineau, Ashley Tisdale, se suma el de Joel McHale para un arco de varios capítulos. Fotito del actor con Katey Sagal para que no queden dudas. Además de la fecha de estreno de la quinta temporada se pudieron ver casi dos primeros minutos del 5x01 (aquí el vídeo), que por cierto, durará en torno a una hora (90 minutos contando la publicidad).

Para acabar este repaso, nada mejor que hacerlo con las joyas de la función. ¡Aluvión de trailers!

Extenso trailer (4 minutitos) de la tercera temporada de 'The Walking Dead' en el que presentan a las dos nuevas localizaciones principales y a los dos personajes que prometen revolucionar a nuestros muertos vivientes. ¡Zombies por todas partes!


Trailer de la temporada final de 'Fringe'. Es más bien un resumen del 4x19 mezclado con algunas de las imágenes más espectaculares de las cuatro temporadas juntas. Observad, observad:


Trailer de la temporada final de 'Spartacus'. En Roma no saben las que se le viene encima. ÉPICO:


'True Blood' tampoco faltó a su tradición. Su trailer es menos espectacular de a lo que nos ha tenido siempre acostumbrados en la Comic-Con, pero aun así, invita a pensar que el resto de la temporada promete. ¡Spoilers a discreción!:


Recopilación de la segunda temporada de 'Game of Thrones'. Por cierto, aquí dejo el enlace de otro vídeo realizado para la ocasión, en el que se presenta a los nuevos 14 actores-actrices-personajes que veremos en la tercera temporada:


Y por último, trailer de la primera mitad de la quinta de 'Breaking Bad', que sin incluir mucho material inédito es más que suficiente para hacer babear al personal. ¡Qué ganas de ver hoy el 5x01!


 Hasta la Television-Comic-Con 2013...

PD: Un año más no os perdáis el fotomatón por el que pasaron prácticamente todos los actores y actrices asistentes al evento. Las foticos no tienen desperdicio...

Una venganza con más sangre, más sexo y menos arena

Publicado por Diego del Pozo On abril 23, 2012 6 comentarios
Hay series que tienen fallos pero que se les perdonan todos porque a fin de cuentas te lo hacen pasar tan bien, que es imposible no hacerlo. 'Spartacus' es un buen ejemplo de este tipo de serie. Recién finalizada su segunda temporada, 'Vengeance', esta vez no voy a defenderla a capa y espada, pues después de comentar y promocionar su 'Sangre y Arena' y la fantástica precuela que fue 'Dioses de la Arena', creo que en su momento mi postura sobre ella quedó bien definida. Una opinión que, después de estos nuevos 10 episodios, sigo manteniendo absolutamente, sin importar que esta temporada no haya sido tan redonda como las anteriores. Entiendo que haya gente que no pueda entrar en su dinámica visual y narrativa, pues no es un producto para todos los públicos, sino más bien todo lo contrario. Sólo puedo decir que es una pena que su aspecto y excesos impidan a muchos disfrutar de una de las propuestas más arriesgadas y divertidas de la actualidad.

El sexo y la sangre pueden parecer un reclamo gratuito sin fundamento, que muchas veces lo es, pero a mi parecer no dejan de ser dos condimentos más en esta orgía de gladiadores y romanos, de héroes y villanos, de zorras manipuladoras y bastardos sin escrúpulos, de sorprendentes y brutales muertes. 'Spartacus' lo tiene todo para ganarte para su causa y 'Vengeance' lo ha vuelto a confirmar, pese a no hacerlo con la misma solvencia, todo sea dicho. Larga vida a una serie que parece improbable que pueda llegar a una cuarta temporada, no porque no sea un éxito en Estados Unidos (que lo es), sino porque en cada final de temporada se gasta unas masacres que invitan a pensar que la de la tercera podría ser la última.

La "venganza" ha finalizado y toca hablar con total libertad de lo que ha sucedido en el enfrentamiento entre rebeldes y romanos. Si no has visto la aniquilación del 2x10 "Wrath of the Gods", será mejor que no sigas leyendo. ¡Spoilers como la Casa de Batiatus de grandes!

Esta temporada era clave por varios motivos. El primero y más evidente, por el cambio de protagonista, donde Liam McIntyre tenía el papelón de superar/igualar la labor de Andy Whitfield, algo que no ha conseguido todo lo que me hubiera gustado. El actor ha cumplido pero no ha brillado con la misma intensidad que su antecesor. En segundo lugar, por primera vez tocaba abandonar las paredes de la Casa de Batiatus, algo que al final tampoco ha sido del todo así. Cambiando la arena por los bosques, la temporada se ha centrado en una constante persecución que por momentos ha llegado a hacerse reiterativa por alargarse hasta el máximo de sus posibilidades. Menos mal que los guionistas se las han ingeniado para añadir constantemente nuevos ingredientes en este clásico juego del gato y el ratón. Todo ha girado en torno al versus entre Spartacus y sus seguidores contra Glaber y su ejército. Un Glaber que ha sido el verdadero descubrimiento de la temporada, pues aunque en la primera temporada supusiera el detonante de todo (el nacimiento de Spartacus y su sed de venganza), su presencia fue muy limitada, todo lo contrario que en estos nuevos capítulos. Ha sido el villano a batir y ha dado toda la guerra que ha podido y más. Por si fuera poco, sus enredos domésticos, repletos de traiciones y ambiciones, le han hecho destacar con aún más fuerza. La sombra de Batiatus era larga, pero Glaber sí que ha conseguido emular a su antecesor.

En la introducción he mencionado que la temporada ha tenido varios "peros" reseñables. Empezando, por ejemplo, por el lamentable cambio de actriz en el personaje de Naevia. Desconozco las razones de este relevo pero la jugada no podría haber salido peor. Algo que tampoco ha funcionado han sido los nuevos personajes, especialmente en el bando de los rebeldes. Nasir ha sido uno de los que mayor peso ha tenido pero siempre me dejó la sensación de haber llegado únicamente con el objetivo de protagonizar la trama homosexual de la temporada. Poco o nada más ha aportado su relación con Agron. Por cierto, a este último casi que también le considero un nuevo personaje, pues ni me acordaba de él cuando comenzó 'Vengeance' y ha sido tratado en todo momento como uno de los protagonistas. Sin ir más lejos ha sido uno de los cuatro fantásticos, aunque si hubiera caído al final de la contienda no iba a ser yo quien fuera a echarle en falta. En cuanto al resto, es que no hay mucho que destacar, pues todos han ido muriendo a tal velocidad que no daba tiempo ni a quedarse con sus nombres. A estos peros, añadiría (en otra escala) los ya mencionados sobre Liam McIntyre y el (necesario) estiramiento de la trama principal, más un pronunciado abuso de las escenas de sexo, especialmente en los primeros capítulos.

Centrándome ya en los que para mí han sido los puntos a favor, lo voy a hacer precisamente en orden cronológico, comenzando desde los primeros capítulos hacia adelante. No fue hasta el tercero cuando la cosa volvió a darme buena espina, tras un dubitativo regreso que me había hecho fruncir el ceño en más de una ocasión. Ese final en las minas, con Crixus sacrificándose por rescatar a su querida Naevia, fue el primer plato fuerte de la temporada. Por cierto, el galo ha conseguido una evolución que le ha catapultado a convertirse en uno de mis máximos favoritos, al nivel del mismísimo Gannicus. Precisamente el retorno del Dios de la Arena fue el siguiente bombazo, y lo hizo en el momento clave, en el ecuador, en un 2x05 "Libertus" que automáticamente se hizo con el título de mejor capítulo del curso... e incluso de la serie, me atrevería a decir. Su reencuentro con Oenomaus en la Arena de Capua, mientras Spartacus y sus seguidores perpretaban una suicida misión de rescate, daba la impresión de ser más una season finale (con cambio de ciclo) que otra cosa. Así es esta serie, no tiene miedo a arriesgar y apostar todo lo que tiene... sin importar que aún quede la mitad del trabajo por hacer. Desgraciadamente, como he dicho y diré en más de una ocasión, al alargar tanto el enfrentamiento final entre Spartacus vs. Glaber, el plan maestro argumental no ha sido tan satisfactorio ni sorprendente como en la primera campaña, ni en la precuela. Una sensación que se hizo bastante más notoria a partir de este momento.

La recolección de nuevos seguidores a las tropas de los rebeldes, su entrenamiento y la búsqueda de una localización segura para asentarse, eran tramas necesarias, y pese a que se han amenizado en todo momento con escaramuzas varias, nunca dio otra sensación que no fuera la de servir como calentamiento previo a la traca final. Menos mal que Gannicus estaba por ahí para animar el cotarro, ya que su presencia (decisiones, acciones y diálogos fulminantes), el villánico ascenso de Glaber, más la trama redentora de Spartacus perdonando a Ilythia, fueron la clave de esta parte de la temporada, donde hubo bastante relleno, algo que es la primera vez que percibo viendo esta serie. El 2x09 "Monsters" fue el mejor ejemplo de lo que digo, aunque a su favor, regaló 10 minutos finales que avecinaban que la season finale iba a ser un "sálvese quien pueda", tal y como finalmente fue, aunque precisamente no han sido muchos los personajes que han conseguido sobrevivir a la batalla final en el Vesubio. Si hasta este momento sólo habíamos dicho adiós a personajes menores, aunque relevantes, como el padre de Ilithya, Seppia o su hermano, en el 2x10 "Wrath of the Gods", y prácticamente de una tacada, le ha llegado la hora a gran parte del equipo titular.

En esta masacre, no se me ocurre otra palabra mejor para describir lo sucedido, la primera en caer fue Mira, a la que no echaré de menos después de haber aportado únicamente toque femenino (con cerebro) a las tropas rebeldes;  Ashur, la escurridiza serpiente, una vez más ha cumplido con creces con su cometido, obteniendo como premio una humillante muerte a manos de Naevia. ¿Soy el único que deseó un resultado distinto (por imposible que fuera) para ese duelo?; Oenomaus, quien ha sido lo más parecido a un muerto viviente durante toda la temporada, se despide habiendo hecho las paces con su hermano; Inicialmente no comprendí la "resucitación" de Lucretia, más allá de por razones de contentar al fandom, pero sus aportaciones (plan maestro incluido) han vuelto a ser de lo mejorcito, así como esa espectacular despedida con su siniestra misión bien cumplida); ¿Ilythia? La pongo entre paréntesis porque no tengo claro que ese desvanecimiento postparto sea un adiós definitivo, por mucho que a priori su personaje poco más pueda aportar. No olvido también que pensaba lo mismo sobre su mejor amiga. Y en último lugar, por supuesto, Gaius Claudius Glaber. Con una espada atravesándole la boca, esa es la imagen para el recuerdo que Spartacus ha servido para poner punto y final a su particular venganza.

En resumidas cuentas, 'Vengeance' ha sido otra temporada que para mí ha vuelto a cumplir con su objetivo principal: hacer disfrutar de lo lindo al personal. Ha mantenido virtudes y regalado auténticos momentazos (condensados casi todos en dos de sus diez capítulos, eso sí), aunque esta vez se han colado en el cuadro más vicios y contras de los que me hubiera gustado. Pese a que se haya bajado el listón, un hecho innegable, con 'Spartacus' me pasa algo bastante inusual. Siempre me invita a desconectar la vena crítica y limitarme a disfrutar. Y funciona, no me cabe duda de que funciona. Tras haber presenciado los orígenes, el levantamiento y la rebelión, todo hace presagiar que la siguiente etapa será la caída. Spartacus contra todo el Imperio Romano.

Andy Whitfield (Spartacus) ha fallecido...

Publicado por Diego del Pozo On septiembre 12, 2011 8 comentarios
Hoy me gustaría llegar y hablaros de los finales de temporada de ‘Wilfred’ o ‘Torchwood: Miracle Day’, que se han emitido este fin de semana al otro lado del charco, o incluso sobre los de ‘True Blood’ y ‘Curb Your Enthusiasm’ de anoche y que aún no he visto... pero no. Tampoco me olvido que una mítica de la televisión americana como ‘Entourage’ ha dicho adiós a la pequeña pantalla... pero antes, hay algo mucho más importante que hoy está acaparando la atención de medio mundo.

Hoy lunes 12 de septiembre, los seguidores de ‘Spartacus’ nos hemos despertado con un suceso que reclama toda nuestra atención. Andy Whitfield ha muerto a los 39 años de edad. El actor galés, asentado en Australia (todo el mundo pensaba que era australiano, incluido un servidor) no ha podido ganar la batalla contra el cáncer y ha fallecido en su hogar. Una mala noticia de este calibre siempre te deja mal cuerpo, pero esta vez a mí directamente me ha dejado helado, pues la sorpresa ha sido enorme. Hasta dónde se sabía el actor parecía estar mejorando de su enfermedad, un cáncer de linfoma que le sacó de la serie al final de la primera temporada y que le impidió encarnar de nuevo al personaje que le encumbró a la fama y que él supo hacer grande.



En 18 meses hemos pasado de tener que resignarnos y aceptar que el actor no estaría en entregas futuras de la serie, aunque seguro que más de uno y una siempre mantuvo una esperanza ciega acerca de su retorno, a tener que despedir a una prometedora estrella. Muchos de los que no hayan visto la primera temporada de ‘Spartacus’ pensarán que Whitfield no era más que un novato con gancho para que las adolescentes de medio mundo forraran las paredes de sus habitaciones con pósters, pero los que disfrutamos de su actuación, sabíamos que aquí había nacido una estrella. Desgraciadamente, no podrá seguir demostrándolo. Tampoco se puede decir mucho más sobre el tema, y menos, después de leer estas preciosas palabras publicadas por su esposa:

"En una bonita mañana soleada de primavera en Sidney, rodeado de su familia, en los brazos de su querida esposa, nuestro hermoso y joven guerrero Andy Whitfield ha perdido su batalla de 18 meses contra el cáncer de linfoma. Ha fallecido en paz, rodeado de amor. Gracias a todos sus fans cuyo amor y apoyo le han ayudado hasta este punto. Será recordado como el hombre valiente, inspirador y cortés, padre y marido que era".

Morir se muere gente todos los días y a todas horas, y por supuesto, los actores también entran en el saco. Esta es la primera vez que destaco una noticia sobre una defunción hollywoodiense, pero no quería quedarme sin escribir unas cuantas líneas en homenaje a esta joven promesa que hoy ha dicho adiós. Siempre quedará recordarle revisionando la primera temporada de 'Spartacus':



¡¡¡Él es Spartacus!!!

Fuente: http://www.tvline.com/2011/09/spartacus-andy-whitfield-dies/

La Television-Con 2011

Publicado por Diego del Pozo On julio 26, 2011 6 comentarios
¿Cuándo dejó de ser la Comic-Con un evento para disfrute de frikis y se convirtió en la mayor catapulta promocional de la industria hollywoodiense? No sabría responder con exactitud, pero está claro que en los últimos años el fin de semana que sirve para animar el cotarro durante el verano, ya no es cosa exclusiva de gente deseosa de disfrazarse de su personaje favorito cargada con preguntas que ni los propios protagonistas saben responder. La edición de este año, también ha servido para confirmar que la televisión le está ganando el terreno al cine en muchos sentidos. Sólo hay que echar un vistazo a la lista de series que han participado para darse cuenta que las "películas" emitidas en la pequeña pantalla están viviendo algo más que una edad dorada en cuanto a calidad y creatividad se refiere. Para el 2012, no me extrañaría que en vez de "Comic-Con", cambiaran el nombre del evento por el de "Television-Con". Sería lo más lógico dado los tiempos que corren. Dicho esto, un año más voy a recopilar las novedades más importantes y llamativas que han dejado los diferentes paneles de algunas (no hay tiempo para todas) de mis series.

Un año más, 'Dexter' ha aprovechado la Comic-Con para acercar a casi todo el elenco a sus fans, y ya de paso, lanzar un extenso trailer de lo que veremos el próximo otoño, el cual hay que sumar a los dos fantásticos teaser que Showtime ha lanzado durante este mes de julio (1 y 2). Entre la rápida sucesión de imágenes, lo que más llama la atención además de las incorporaciones de Edward James Olmos y Colin Hanks, es que Dex va a vivir su particular experiencia religiosa durante la sexta temporada. Con esta serie, decir que hay ganas, se queda corto, pero tengo un muy buen presentimiento sobre lo que veremos a partir del 2 de octubre (confirmada la fecha de estreno), lo que hace que le tenga aún más ganas al regreso de Dexter Morgan.



Tras ver 'Blood & Sand' y 'Gods of the Arena', tengo claro que voy a estar atento a toda lo que vaya saliendo sobre 'Spartacus'. De buenas a primeras, por fin hay unas cuantas imágenes promocionales de cómo se verá el nuevo Espartaco (qué raro se me va a hacer cambiar a Andy Whitfield por Liam McIntyre), pero gracias a la Comic-Con, además podemos verle en movimiento. Es un teaser (el trailer completo lo lanzará Starz el próximo día 29), por lo que este vídeo tampoco da para mucho. Eso sí, la sangre y la arena (y seguramente el sexo), tienen pinta de seguir muy presentes por la serie. Hay ganas de que comience la "Venganza".



La campaña promocional que AMC está realizando de cara a la segunda temporada de 'The Walking Dead', por lo visto en las últimas semanas, tiene pinta de querer dejar en un simple juego de niños a la que precedió al estreno de la serie. No es de extrañar, dado el éxito cosechado el año pasado y que si el canal tiene una serie que puede servirle para expandir su nombre al gran público, sin duda, esa es 'The Walking Dead'. A los primeros pósters promocionales, teaser y vídeos en el rodaje, tras la Comic-Con, hay que sumar un trailer completo (aviso que desvela gran parte de lo que se verá en el primer capítulo... como mínimo) y la fecha de despegue para la segunda temporada: el 16 de octubre. Este año los zombies no se despertaran la noche de Halloween, pero algo me dice que seguirán arrasando con todo lo que pillen en su camino.



'Doctor Who' cada vez tiene más y más repercusión en tierras americanas (sólo hay que recordar el comienzo de la sexta temporada), algo que en la Comic-Con queda más que reflejado. En cuanto a las novedades extraídas en el panel de la serie, hay unas cuantas realmente interesantes. En primer lugar, ya hay fecha para ver la segunda parte de la sexta temporada: el 27 de agosto. Segundo, se ha confirmado que Karen Gillan al igual que Matt Smith también estará en la séptima temporada. Hablando de la próxima temporada, coincidiendo con el 50 aniversario (que se dice pronto) de la serie, se está empezando a rumorear que tanto David Tennant como John Barrowman podrían realizar un regreso triunfal (¿dónde hay que firmar para volver a verles?). Como plato final, el espectacular trailer que se han currado para que los seguidores de 'Doctor Who' nos quedemos sin uñas durante el próximo mes. Sí, son demasiadas cosas las que hay que comentar sobre lo visto en este minuto escaso...



Para el final, me he reservado el trailer cargado con imágenes inéditas de lo que está por venir en la cuarta temporada de 'True Blood'. Un clásico de la Comic-Con, que como siempre la serie utiliza para poner los dientes muy largos, pero también, para reventar gran parte de las sorpresas que nos esperan. Por eso mismo, aviso que este trailer sólo es recomendable para los que no tienen problemas con los spoilers. El resto, abstenerse. ¡La rehostia!



Una Comic-Con siempre da para mucho... y nunca hay tiempo para todo. En las fuentes que os dejo a continuación encontraréis muchas más información sobre las series presentes en el evento.

Fuentes:

VayaTele.

Truthkills.

Llegaron para quedarse: Panel de 'Juego de Tronos'.

Cybermen's Blog: Panel de 'Doctor Who'.

Promocionando Spartacus: Gods of the Arena

Publicado por Diego del Pozo On mayo 18, 2011 7 comentarios
Hay cosas que uno no aprende ni con el paso de los años y ni tan siquiera con 800 entradas publicadas. Con todos los finales de temporada de mayo a la vuelta de la esquina, sólo se me podía ocurrir a mí, prometer (hace alrededor de un mes) escribir en profundiad sobre 'Spartacus: Gods of the Arena' para luego promocionarla como hice con 'Spartacus: Blood & Sand'. Siendo consciente de que manteniendo este propósito, la precuela va a tener que seguir esperando en el colapsado cajón de las entradas pendientes, voy a optar por promocionarla en primer lugar. Cuando pase el siempre frenético y saturado mes de mayo, ya escribiré sobre ella como se merece.

Antes de nada, avisar a los despistados, que pese a que 'Spartacus: Gods of the Arena' es una precuela, tiene que ser vista (obligatoriamente) después de haber disfrutado como un enano con 'Spartacus: Blood & Sand'. Pese a que está situada temporalmente en el pasado, todo lo que sucede en ella está más que relacionado con lo visto en la primera temporada. Incluso se presentan tramas y personajes que seguro cobrarán relevancia después de los acontecimientos de aquel apoteósico, 1x13 "Kill Them All". Por eso, y pese a que en sí misma sea un espectáculo digno de ver, perdería mucho de su encanto si se viera sin seguir el orden estipulado.

Aclarada esta necesaria observación, toca promocionar la serie como se merece, algo que Starz hizo a la perfección para conseguir que "GotA" se convirtiera en el mejor estreno de la cadena... hasta que 'Camelot' se hizo con la "pole position" en abril. Si con 'Blood & Sand' no escatimó esfuerzos y recursos, con esta precuela hizo tres cuartas partes de lo mismo. Con la diferencia que los teasers, trailers y "making-off" de todas las clases que fueron lanzados sobre 'GotA', son aún más espectaculares. Pese a que contengan muchas imágenes de lo que se verá en la arena (y fuera de ella), los que no habéis visto nada de la saga 'Spartacus', y por raro que suene, podréis echar una ojeada a las 3 promos que dejo a continuación porque las considero libre de spoilers. Es más, si las de 'Blood & Sand' no terminaron de picaros del todo la curiosidad, confío en que caeréis después de ver las aquí recopiladas. Personalmente, me encantan y creo que ya las he visto como que demasiadas veces...

1. Teaser Trailer Subtitulado:



2. "Live become a god... or die trying. Vive llegando a ser un Dios... o muere intentándolo":



3. "Por la gloria. Tómalo todo. No te detengas ante nada. Sin reglas. Sin debilidad. Sin piedad. Que comiencen los juegos".



Una vez recopiladas las tres mejores promos de la precuela, dejo unos interesantes "making-off" promocionales para aquellos que se consideren verdaderos seguidores de la serie. Estos tres vídeos sí que considero que tienen que ser vistos una vez se ha completado 'Gods of the Arena', y sobre todo, 'Blood & Sand'. Más que por lo que se ve, por lo que se dice (están en inglés). Precaución...

4. Detrás de las cámaras:



5. Detrás de las escenas de lucha:




6. "Making-Off de 'Gods of the Arena' al completo":

Promocionando Spartacus: Blood & Sand

Publicado por Diego del Pozo On abril 28, 2011 8 comentarios
Hace dos o tres años, estoy convencido de que muy pocos eran los que habían escuchado hablar de un canal del cable americano llamado Starz. Hoy, sin embargo, está en boca de todos los que devoramos series. La culpa la tiene el cambio de estrategia de negocio que realizó la compañía en 2008, momento en el que decidió apostar por producciones propias de ficción. Desde entonces, en su haber, cuenta con títulos como la miniserie de 'Los Pilares de la Tierra', 'Gravity', 'Party Down', 'Crash', la cuarta temporada de 'Torchwood' (en coproducción con la BBC inglesa y prevista para el próximo mes de julio), 'Camelot'... pero sin duda alguna, como oferta estrella tiene a la saga 'Spartacus'. Desde que la anunciaran en 2009, sabían que con ella, abandonarían el ostracismo y empezarían a hacerse un hueco en el mundillo, y visto lo visto, no se equivocaron en su pronóstico.

No es casualidad que 'Spartacus' se haya convertido en todo un éxito para el canal, incluso pudiendo llegar a considerarla como una imagen de marca del mismo, pues la campaña promocional que tuvo detrás, fue muy inteligente, y sobre todo, persistente y eficaz. En realidad, la promoción viral de la serie no ha cesado en ningún momento, pues otro de los aciertos con 'Spartacus' ha sido llevar a cabo una estrategia de continuidad y mantenimiento del espectador (tirando a seguidor activo), lo que ha permitido a la serie superar sin problemas el millón de seguidores en Facebook. Un dato llamativo cuando más o menos esa fue la cifra de audiciencia que consiguió el estreno de 'Spartacus: God of the Arena' el pasado mes de enero (convirtiéndose en el mejor estreno de la cadena, hasta que este abril, 'Camelot' se ha hecho con tan preciado título).

Me estoy yendo por las ramas para variar, pero como de las virtudes y excesos de 'Spartacus: Blood & Sand' ya dije todo lo que tenía que decir, de algo tenía que hablar antes de ponerme a recopilar las diferentes promos que Starz lanzó para calentar el estreno de la primera temporada. Pese a haber realizado una intensiva campaña de marketing, resulta curioso que no tenga un surtido más variado en cuanto a teasers y trailers. Por eso mismo, voy a aprovechar para agregar unos cuantos vídeos realizados por fans, que no tienen nada que envidiarle a los oficiales (normal pues prácticamente aparecen las mismas secuencias tanto en unos como en otros). Mi intención aquí es picar aún más vuestra curiosidad, pues como dije hace poco, merece mucho la pena, más de lo que unos sanos prejuicios impedirán creer a priori, si todavía no la has visto. ¡Promoción, promoción!

1. Primer Trailer:



2. Segundo Trailer:



3. Un mes antes del estreno, Starz se encargó de calentar el estreno en condiciones, y para ello, lanzó una serie de promos que combinaban escenas de la serie, entrevistas con los actores e incluso algún que otro detalle sobre el rodaje. Si has visto la primera temporada, seguro que te merecerá la pena echarles una ojeada (desgraciadamente están en inglés sin subtítulos). Aquí van todas:
4. Promo-Fan:



5. Promo-Fan II:



BonusTrack: Spartacus versión Mortal Kombat...



Por último, comentar que ya he visto 'Spartacus: Gods of the Arena'. Próximamente, es decir, cuando saque tiempo para ello, haré lo mismo que con "Blood & Sand", primero escribiré en profundidad sobre ella (lo merece) y luego la "promocionaré" de una forma parecida. Sí, se me está notando bastante que he disfrutado como un enano con las dos primeras temporadas de 'Spartacus'.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Cabecera: Foundation

¡Súbete!

Tráiler: Mar Afuera

Estrenos 2025

Estrenos 2025

En directo

Catálogos SVOD España