¿Dónde puedo ver las mejores series de la historia?

Moltisanti

Recomendación de la semana

La burbuja de los jugadores de la ficción original

Moltisanti

Recomendación de la semana

Mi experiencia como usuario de HBO España

Moltisanti

Recomendación de la semana

Fin de ciclo para las series de viajes en el tiempo

Moltisanti

Recomendación de la semana

Taboo es otra miniserie británica que no es miniserie

Moltisanti

Recomendación de la semana

Las temporadas de pilotos de Amazon

Moltisanti

Recomendación de la semana

Galería con los Mejores Personajes de Series de Televisión

Moltisanti

Recomendación de la semana

Las productoras de las estrellas de cine y televisión

Moltisanti

Recomendación de la semana

Las series de 10 temporadas están en peligro de extinción

Moltisanti

Recomendación de la semana

Expediente X: Guía para descubrir la "verdad"

Moltisanti

Recomendación de la semana

La taquilla de las series

Moltisanti

Recomendación de la Semana

La irrupción de las antologías por temporadas

Moltisanti

Recomendación de la semana

Las barreras de entrada de The Wire

Moltisanti

Recomendación de la semana

Review Lost 6x17/18: The End

Moltisanti

Recomendación de la semana

Las Frases de Baltimore

Moltisanti

Recomendación de la semana

Sé lo que dijisteis la última semana (LXIV)

Publicado por Diego del Pozo On febrero 01, 2011 7 comentarios
1. Cómo puedo confiar en ti, si ni siquiera confías en ti mismo.

Nicholas Rush
(Stargate Universe)

2.
Algunas veces hasta el héroe necesita un ángel guardián, Clark.

Lois Lane
(Smallville)

3.
Déjame decirte algo... la iglesia católica sabe cómo venderte las cosas.

Peggy Olson
(Mad Men)

4.
La hora de las amenazas ya ha pasado, Sydney.

Arvin Sloane
(Alias)

5.
Mi odio hacia los musulmanes ha salvado a América.

Eric Cartman
(South Park)

6.
Esto es un porro. Lo enciendes y haces lo siguiente: te lo pones en la boca... lo aguantas en los pulmones... ¿viste cuánto tiempo aguanté? No se fuma como un cigarrillo... así no, así no. Cielos me mareó hacer eso. Bien, lo haces un par de veces y luego enciendes la televisión a ver cómo se ve.

Larry David
(Curb Your Enthusiasm)

7.
¿Qué es lo que estaban haciendo? Fuera lo que fuera, parecía que papá iba ganando.

Luke Dunphy
(Modern Family)

8.
¿Alguna vez has sentido que cada vez que estamos cerca de obtener las respuestas, alguien cambia la pregunta?

Peter Bishop
(Fringe)

9.
Qué, ¿no estoy lo suficientemente bueno para estar con Angelina Jolie?

Howard Wolowitz
(The Big Bang Theory)

10.
Ése debe ser el poder más mierdoso de la historia.

Kelly Bailey
(Misfits)

11.
Hora de irse, papá. Ahora tengo que volver a escucharla llorar durante toda la noche.

Becca Moody
(Californication)

The Defenders: Abogados al estilo de Las Vegas

Publicado por Diego del Pozo On enero 25, 2011 15 comentarios
Desde Fox España, a unos cuantos blogueros seriéfilos, nos han propuesto la iniciativa de catar el capítulo piloto de una de sus nuevas series para este inicio de año. 'The Defenders', estrenada el pasado mes de septiembre en la CBS, está creada por Kevin Kennedy y Niels Mueller, siendo éste el primer proyecto de ambos para televisión. La serie nos presenta a Nick Morelli y a Pete Kaczmarek, dos abogados de Las Vegas que han abierto un bufete con la intención de solucionar las problemas (sean de la naturaleza que sean) de todo el que contrate sus servivicos. El "original" punto de partida de la historia de 'The Defenders', me ha hecho darme cuenta de una cosa en relación a uno de los géneros eternos de la ficción televisiva, como es el de las series sobre abogados. Después de unos años en los que resultaba hasta extraño encontrarse con un estreno de este tipo, en la temporada televisiva 2010/2011 han sido varios los proyectos de esta índole que han recibido la luz verde (el último, 'Harry's Law' en la NBC). ¿Será un efecto colateral de la gran repercusión obtenida por 'The Good Wife', también de la CBS? Eso sí, no todas han sido recibidas con los brazos abiertos, pues ahí están los casos de 'Outlaw' de la NBC y 'The Whole Truth' de la ABC, las cuales han sido dadas con la guadaña de la cancelación de forma fulminante y ya forman parte del cajón de las olvidadas. 'The Defenders', por ahora, no corre el peligro de acabar igual.

'The Defenders', no es casualidad que se haya estrenado en la cadena americana por excelencia de lo procedimental, pues es una serie de abogados al uso, en la que cada episodio se centrará en la defensa de un cliente (o clientes) diferente por parte de la pareja protagonista, o al menos, esa ha sido la impresión que me ha dejado el primer capítulo. Con semejante premisa y teniendo en cuenta que mis preferencias rara vez tiran y tirarán hacia este tipo de productos, sobra decir que si no es por la iniciativa de la Fox, nunca me hubiera planteado darla una oportunidad. Algo parecido me sucedió cuando el canal TNT me envió a casa el piloto de 'El Mentalista' y con la tontería me terminé viendo sus dos primeras temporadas completas (sin muchas ganas por ahora de ponerme proximamente con la tercera). Entre las conclusiones que saco del visionado del capítulo piloto de 'The Defenders', una de las fundamentales sería que me ha resultado bastante entretenido. El caso principal no era gran cosa, como tampoco lo han sido las artimañas empleadas por los protagonistas a la hora de defender a su cliente, pero ha estado bien. Correcto y entretenido, sin más.

Hablando de la dupla protagonista, quiero destacar que está compuesta por dos rostros bastantes conodidos, como son el veterano Jim Belushi ('According to Jim/El mundo según Jim') y Jerry O'Connell ('Sliders','Las Vegas', 'Crossing Jordan') . Dos actores que personalmente no son santos de mi devoción y que no andan en su mejor momento, especialmente el segundo, el cual si se merece mis respetos, no será por otra cosa que no esté relacionada con que sea el marido de Rebecca Romjin. Dicho esto, el trabajo de tan peculiar pareja en el piloto de 'The Defenders', precisamente ha sido una de las cosas que más gratamente me ha sorprendido. Sin ofrecer unas actuaciones merecedoras de un galardón, cumplen a la perfección en la labor de hacernos creer que son dos abogados que aparentemente pueden dar la sensación de ser algo desastrosos, pero que a la hora de la verdad, son bastante eficaces en lo suyo. El papel de Belushi (está algo "cascado" el hombre) en la serie, es el de showman protagonista, mientras que O'Connell, hace de un mujeriego número dos. Además, ambos están rodeados de otras tantas secundarias. Como la recién llegada al bufete, está Lisa Tyler (interpretada por Jurnee Smollett, Jess en 'Friday Night Lights'), que cumple con el papel de secundaria principal. También tenemos a la secretaria de turno (una casi novata Tanya Fischer), la cual aparece más bien poco durante el piloto, pero que seguro que irá ganando minutos con el paso del tiempo. Por último, destacar que en el piloto se ha dejado ver (incluso ligerita de ropa), la siempre agradable a la vista, Natalie Zea ('Dirty Sexy Money' y 'Justified'), y por el papel que tiene, seguro que no es la última vez que aparece por la serie.

Dado el carácter procedimental de 'The Defenders', que la serie merezca la pena más allá de este capítulo inaugural, dependerá en gran parte de la química y el juego de su pareja protagonista, además del interés que despierten los diferentes casos de cada episodio. Además, que la historia se desarolle en Las Vegas, siempre que se aproveche la ciudad como puede hacerse (al más puro estilo de 'C.S.I.'), supone ya de por sí un punto interesante de explotación La primera impresión que me ha dejado 'The Defenders' en estos tres aspectos ha sido bastante satisfactoria, pero reconozco que las expectativas que tenía al ponerme con ella, eran bastante bajas, lo que seguro que ha ayudado a conseguir esta percepción. Dicho todo esto, el piloto no me ha engatusado lo suficiente como para seguirla a "mi ritmo", pero reconozco que promete ser una decente opción para ver "mejor por televisión", como suele ser habitual cuando se habla de procedimentales. En España, Fox estrenará en primicia 'The Defenders' el próximo jueves día 27 de Enero a las 22:00 horas. Si eres de los que nunca niega una oportunidad a una serie de abogados, creo que no te arrepentirás si pruebas suerte con ella. Si no entras dentro del perfil, seguramente te parecerá una serie más de esas que no aportan nada nuevo, pero que cumple como pasatiempo puntual.

Elección Mejor Personaje: Caprica

Publicado por Diego del Pozo On enero 23, 2011 9 comentarios
No hace demasiado que pudimos disfrutar de la particular "apotheosis" de 'Caprica', el prematuramente cancelado, primer spin-off/precuela de 'Battlestar Galactica' (si me dieran un céntimo por cada vez que digo ésto por aquí...). Es el primero, pues como muchos sabréis, SyFy ya está preparando el segundo: 'Blood & Chrome'. Aprovechando que la serie aún está muy reciente en las retinas de todos, voy a subir a sus principales protagonistas a la palestra de la Elección del Mejor Personaje. He dudado en si era necesario o no, añadir a algún que otro secundario a la lista de candidatos, pues a primera vista la lista me parecía corta, pero rápidamente he llegado a la conclusión de que con 'Caprica', no es necesario comerse demasiado la cabeza al respecto. De esta forma, pienso que con los protagonistas (reunidos todos ellos en la imagen que acompaña la entrada) estará todo el turrón vendido. Por si acaso, si se diera el caso de que personajes como El Guatrau, el joven William Adama, Cyrus Xander, el detective Jordan Duram o Tomas Vergis, entre alguno que otro más, se correspondiesen con vuestro favorito, tenéis la siempre oportuna opción "Otro" para así reflejarlo. Además de elegir entre todos al mejor personaje de la serie, será interesante comprobar si uno de los proyectos más esperados hace un par de años, realmente lo terminó siendo por aquí. Recordar: un cylon, un voto. So say we all!



ACTUALIZACIÓN: Votación cerrada. Resultados.
 

Eleccion Mejor Personaje: Caprica
Amanda Graystone
Clarice Willow
Daniel Graystone
Joseph Adama
Lacy Rand
Sam Adama
Zoe Graystone
Otro
pollcode.com free polls

Recordar que todavía podéis votar a vuestros personajes favoritos de:
Sin olvidar que ya tenemos ganadores en las rondas de:

Elemental

Publicado por Diego del Pozo On enero 20, 2011 14 comentarios
El pasado verano, la BBC estrenó dos series que tuvieron una gran repercusión por las tierras seriéfilas de Jacob. La primera, fue 'Luther', la cual disfruté lo que no está en los escritos y que me hizo dejar caer por aquí que "no te la podías perder". La segunda, fue 'Sherlock', en la que el mítico personaje creado por Arthur Conan Doyle aterrizaba "modernizado" en la pequeña pantalla, de la mano de Mark Gatiss y Steven Moffat. A modo de curiosidad, apuntar que ambos escritores ya habían coincidido y colaborado anteriormente en la miniserie 'Jekyll' (otra "modernización" de un clásico literario), y en la nueva etapa de 'Doctor Who', la cual tiene precisamente como showrunner al propio Moffat. Las series inglesas están más de moda que nunca, y con proyectos de la calidad de 'Luther' y 'Sherlock', no es de extrañar que en el arranque de la midseason americana 2011, haya más de un remake rondando por ahí. Véase el de 'Shameless', 'Skins' y 'Being Human'.

La primera temporada de 'Sherlock', está compuesta únicamente de tres capítulos: el 1x01 "A Study in Pink", el 1x02 "The Blind Banker", y por último, el 1x03 "The Great Game". Cada uno de ellos, con una duración aproximada de una hora y media, son como películas con sus correspondientes introducciones, nudos y desenlaces en cuanto a los casos detectivescos, pero sin llegar a desatender un factor serializado que sin tener un excesivo protagonismo (especialmente en los dos primeros), cumple como un interesante punto de unión. Con esto quiero destacar que 'Sherlock' cuenta con una trama principal, la cual está relacionada con cierto personaje, cuya relevancia cobra un mayor peso en el tercer episodio, pero que sobre todo en el primero, te anima a querer saber más sobre él. Dicho esto, aclarar que la serie habría que etiquetarla de tinte procedimental ya que cumple con la regla de "un capítulo, un caso", pero antes de que un reacio del género salga pitando, destacar que los fantásticos personajes de Sherlock Holmes (muy fan de sus métodos de trabajo y de su manejo de las nuevas tecnologías) y el Dr. John Watson, hacen que los casos merezcan la pena, al menos dos de ellos. Precisamente valorando cada una de las tres entregas por separado, creo que es como mejor podré dejar claras mis impresiones sobre la primera temporada de 'Sherlock'.

De esta forma, comentar que el primer y el tercer capítulo me fascinaron, mientras que el segundo me decepcionó completamente. El 1x01, sirve para introducir y perfilar por completo a los dos absolutos protagonistas de la función. Señalar que aparecen unos cuantos secundarios a lo largo de la temporada pero sus aportaciones simplemente cumplen con el papel de "muleta" en la que apoyarse en determinados momentos. Lo mejor de este primer capítulo, es que la presentación viene acompañada de un caso muy interesante que ayuda a que la hora y media de duración, pase en un suspiro (al menos eso me sucedió a mí). Está escrito por Steven Moffat, y sí, su particular "toque" es muy evidente. Del 1x02, escrito por un desconocido Steve Thompson, diré que me aburrió, se me hizo muy pesado y realmente llegué a pensar que nunca acabaría. El caso a resolver y tener a un Sherlock a medio gas (no parecía el mismo personaje que me había fascinado un capítulo antes), tuvieron gran culpa de ello. Menos mal que acabarlo tuvo recompensa, ya que el final ayudaba para presagiar quién iba a acaparar todo el protagonismo en el último capítulo.

Del tercer capítulo (escrito por Mark Gatiss), se puede decir mucho, pero todo en forma de elogios. Hay como 5 casos diferentes en él, pero todos ellos conectados... y hasta aquí puedo escribir si no quiero estropear a nadie las muchas sorpresas que hay reservadas durante la última hora y media de la primera temporada de 'Sherlock'. Bueno va, apuntar que el final es de traca, siendo de esos que te dejan con ganas de más. Curiosamente en muchos aspectos me recordó a la despedida de 'Luther', serie con la que comparte alguna que otra semejanza, como el papel que juega la ciudad de Londres en el desarrollo de los casos. Para saber como continuarán las penúltimas joyas de la BBC, sólo hay que esperar a que el canal se decida a anunciar fechas de estreno para sus respectivas y confirmadas segundas temporadas. Por lo tanto, todavía estás a tiempo de poder catarlas antes de ver como empiezan a acumularse capítulos en tu correspondiente "almacén". Para terminar, y a modo de recomendación personal, decirte que si todavía no has visto ninguna de las dos, primero probaría con 'Luther', pero sin olvidarme de 'Sherlock', la cual también merece mucho la pena. Además, siendo las primeras campañas de ambas tan cortas, no te llevarán mucho tiempo. Elemental...

Enemigos públicos

Publicado por Diego del Pozo On enero 19, 2011 11 comentarios
La resaca de los Globos de Oro 2011 están teniendo un claro protagonista, y no, no es ninguno de los galardonados. Ricky Gervais, creador de The Office (UK) y Extras entre otras, fue el responsable de presentar la gala del pasado domingo por la noche y casi queriéndolo (es una suposición personal pero creo que no me equivoco...), ha terminado siendo el auténtico centro de todos los comentarios a ambos lados del Atlántico. Hasta me atrevería a decir que se ha convertido en una especie de enemigo público dentro de Hollywood. La primera consecuencia derivada de la polémica actuación del cómico británico, ha llegado por parte de un miembro de la Hollywood Foreign Press Association (HFPA), organizadora de estos galardones, el cual ha anunciado (lo he leído aquí) que Gervais no repetirá el año que viene como presentador de la ceremonia, después de haber sido el director de orquesta en las dos últimas ediciones de los Globos de Oro.

Para los que no hayan visto la gala y tengan curiosidad por saber a qué viene tanto revuelo, decir que (sobre todo) en la escena de apertura, Gervais repartió estopa de la buena a diestro y siniestro. Hizo bromas sobre Charlie Sheen, Tom Cruise, Mel Gibson, Bruce Willis, las "chicas" de Sexo en Nueva York 2, el final de Lost, y hasta se permitió el lujo de realizar un símil entre The Walking Dead y Hugh Hefner (Mr. Playboy). ¿Se pasó tres pueblos y media provincia de Albacete? No me cabe duda de que sí, pero el cómico que más he visto ridiculizarse en una serie de televisión (su David Brent en The Office UK ha pasado a la historia de la televisión como unos de los personajes más patéticos de la pequeña pantalla), es como es y quienes decidieron encargarle la presentación de los Globos de Oro debían saber lo que querían, sobre todo cuando el propio Ricky Gervais avisó que después de esta 68 edición, no volverían a llamarle.

Personalmente, los aproximadamente cinco minutos de monólogo que dura la susodicha escena de apertura, me parecen de lo más divertido que he visto nunca en una entrega de premios de este calibre. Además, considero que a Gervais también hay que concederle el mérito de haber conseguido dejar totalmente "descolocado" (por no usar otra palabra) a un teatro repleto de las mayores estrellas del celuloide. Lástima que seguramente nunca más se vuelva a repetir o a hacer algo por el estilo. En forma de consuelo, siempre nos quedará volver a ver el vídeo (gracias a VayaTele) con el que Ricky Gervais, se convirtió en el enemigo público de medio Hollywood. Por cierto, atentos también a los subtítulos porque no tienen ningún tipo de desperdicio:



Los de la imagen que acompaña a la entrada, son el propio Ricky Gervais y Larry David (el archiconocido co-creador de Seinfeld), debido a que el primero aparecerá en el octavo episodio de la octava temporada de Curb Your Enthusiasm (gracias a Yonomeaburro por el chivatazo), la cual se estrenará a lo largo de este año 2011. Un duelo de titanes con el que no contaba y que ha hecho que tenga aún más ganas del regreso de uno de mis dioses seriéfilos particulares, pues por mucho que intente buscarlo, no hay otro como Larry David... por desgracia para mí y por fortuna para la humanidad. A ver si la HBO se anima de una vez por todas y en los próximos días anuncia la fecha oficial del regreso del calvo más divertido de la televisión. Escribir sobre Curb Your Enthusiasm para simplemente colgar esta imagen y ponerme a hablar por encima de este par de enemigos públicos (si no has visto Curb... puede que no entiendas el porqué de etiquetar también a Larry de esta forma), podría sonar un poco a excusa barata para aprovechar y traer de vuelta a Mr. David por aquí, pero por suerte, ayer mismo pude echar una ojeada (gracias a Renackman) al fantástico teaser trailer de la octava temporada de Curb Your Enthusiasm y no me ha quedado más remedio que compartirlo con todo el personal interesado. La dupla HBO y Larry David, es inmensamente grande, hasta en las promos. New York, New York!


Los Globos de Boardwalk Empire y Glee

Publicado por Diego del Pozo On enero 17, 2011 12 comentarios
Anoche, tuvo lugar la 68 edición de los Globos de Oro y como es habitual, hoy todo el mundo está hablando sobre el reparto de galardones dorados. Dejando a un lado los premios de cine, en televisión hemos tenido unas cuantas sorpresas que seguro que habrán hecho las delicias de unos y habrán llenado de indignación a los otros. Si las nominaciones dieron su correspondiente juego, la entrega de estatuillas no iba a ser menos. Lista de premiados:

Mejor Drama
Boardwalk Empire (HBO)

Mejor Comedia
Glee (FOX)

Mejor Actriz de Drama
Katey Sagal (Sons of Anarchy)

Mejor Actor Drama
Steve Buscemi (Boardwalk Empire)

Mejor Actriz Comedia
Laura Linney (The Big C)

Mejor Actor Comedia
Jim Parsons (The Big Bang Theory)

Mejor Secundaria
Jane Lynch (Glee)

Mejor Secundario
Chris Colfer (Glee)

Mejor Miniserie o TV Movie
Carlos (Sundance Channel)

Mejor Actriz en Miniserie o TV Movie
Claire Danes (Temple Grandin)

Mejor Actor en Miniserie o TV Movie
Al Pacino (You Don’t Know Jack)

Debido a que estoy inmerso en el modo estudio (a una asignatura de ser un licenciado de la vida... que no en la vida), no dispongo del tiempo que me gustaría para comentar extensamente estos Globos de Oro. En cambio, anoche a última hora me animé a seguir el siempre divertido paseo de rostros conocidos por la alfrombra roja y eso me llevó inevitablemente a quedarme al arranque de la ceremonia (una hora y poco aguanté de la misma). Como viene siendo tradición, fuimos muchos los que en twitter fuimos comentando la jugada al segundo. Por eso mismo, he decidido realizar una recopilación de los tweets que lancé anoche, que al fin y al cabo, resumen lo que opino sobre los mismos. Eso sí, de una manera mucha más breve a la que estoy acostumbrado a realizar por aquí.

Alfombra Roja

1. Pongo el streming de los Globos de Oro y el primero en aparecer es Bryan Cranston (Breaking Bad)

2. Las ceremonias de premios para los famosos, son como el carnaval o halloween para el resto de los mortales

3. Sofia Vergara

4. Todos sabemos quien está ahora (justo aparecía por la alfombra el terror de las niñas, Justin Bieber) como loca viendo los Globos de Oro:

5. Lástima de los que se han ido a dormir sin ver el verdadero premio de esta noche !

6. La principal diferencia entre Natalie Portman y Keira Knightley, es que una fue Amidala y la otra... su doble

7. Brian Austin Green está dejando seca a Megan FOX

8. Jennifer Lopez está horrorosa, es decir, como siempre. Es imposible verla y no recordar su bestial parodia cortesía de South Park

9. ¿Steven Spielberg es productor ejecutivo de los Globos de Oro? Hay extraterrestres y dinosaurios en la alfombra roja, así que seguro que sí

10. Heidi Klum es la única persona que compró la escopeta maquilladora de Homer Simpson

11. January Jones. Globo de Oro por "Pelo Pantene 2011". En tu cine X más cercano... #ñamñam

Ceremonia de los Globos de Oro

1. Si todo el mundo habla de Ricky Gervais, significa que mi streaming ha comenzado la retransmisión con retraso

2. Voy a decir algo que chocará a muchos, pero este no era el año en que Katey Sagal (SOA) ha hecho méritos para el Globo de Oro --> Como dice @ pensemos que se lo han dado por la 2ªT y no por la 3ªT

3. Gastarte 120 o 160 millones de dólares y quedarte sin tu globito dorado

4. Bruce Willis

5. Chris Colfer (¿y esa voz?) gana. Lea Michelle llora. ¿Luego se estraña la gente si digo que odio a Glee sin haberla visto un segundo?

6. De todas maneras, el premio al mejor secundario había perdido todo el valor desde el momento en el que no se nonimó a Aaron Paul

7. La categoría más interesante de toda la noche...

8. ¡Enoch "Nucky" Thompson! BOMBAZO, pero en el buen sentido

9. Si alguien se pregunta a qué se debe que haya ganado Buscemi, que vea a Nucky contar un fajo de billetes verdes en Boardwalk Empire

10. Damas y caballeros, la HBO vuelve a reinar

11. Al primero que lea quejarse del galardón a Boardwalk Empire, les mando para casa a la dupla Darmody-Capone xD

12. Lo que son las entregas de premios, la mejor temporada de Mad Men... y se va de vacío

13. LA BSO de The Social Network es una maravilla

14. Eso sí, la BSO de Inception (Origen) directamente es orgásmica

15. Tom Hanks me ha recordado al típico veterano/viejuno que ya no se inmuta por unos premios, ni por nada. Qué tío más grande, coñe

16. Hasta aquí ha llegado mi seguimiento de los Globos de Oro 2011. A seguir pasándolo en grande gente

17. Despertarte esperando el triplete de Boardwalk Empire en los Globos de Oro y llevarte la sorpresa al ver que Glee es la que ha hecho hat-trick

Los Emmys 2011 están un poco más cerca (a finales de agosto imagino que serán también este año) y desde mi punto de vista son los premios que realmente dan juego... casi siempre para mal, pero aún así, por lo general lo dan mucho más que los Globos de Oro. ¡Mambo!

Sé lo que dijisteis la última semana (LXIII)

Publicado por Diego del Pozo On enero 15, 2011 7 comentarios
1. Estuve una semana en España el año pasado. Eso fue mucho mejor.

Nathan Young (Misfits)

2.
Daniel, si sigues así, vas a tener una chica en cada planeta.

Jack O'Neill (Stargate SG-1)

3.
El miedo estimula mi imaginación.

Don Draper
(Mad Men)

4.
En 900 años de tiempo y espacio nunca he conocido a nadie que no fuera importante.

Doctor
(Doctor Who)

5.
Luke, yo soy tu padre.

Phil Dunphy
(Modern Family)

6.
Caballeros, vamos a embarcarnos en la experiencia más asombrosa y económicamente provechosa de nuestras jóvenes vidas. Crearemos un grupo... de rock cristiano.

Eric Cartman
(South Park)

7.
¿Qué esperabas madre? Soy mitad máquina. ¡Soy un monstruo!

Buster Bluth
(Arrested Development)
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Cabecera: Foundation

¡Súbete!

Tráiler: Mar Afuera

Estrenos 2025

Estrenos 2025

En directo

Catálogos SVOD España