Un nuevo
meme ha invadido la blogosfera seriéfila, y como casi siempre, llega procedente de
Hablando de Series por la obra y gracia de
Adri a.k.a. Little Miss Meme. No se le podría haber ocurrido una mejor manera para despedir a la temporada de series, a la que prácticamente podemos dar por concluída, que con "
Farewell Temporada 09/10". Sin ratro de spoilers, como manda la tradición, empiezo con mi versión de este meme con aroma a fin de curso...
La nueva serie que recomiendas: Por extraño que parezca, recomendaría
Stargate Universe. Se ha convertido en mi estreno favorito de la temporada (en torno al 1x06 o 1x07 que fue cuando empezó a gustarse a sí misma) y es una de las que más espero cada semana. También es verdad que este año mi bagaje de estrenos se ha reducido tan sólo a ella,
FlashForward, V,
Modern Family... y a
Treme. ¿Te extraña que no haya puesto a esta como primera opción? Lo que me extraña a mí es ver que todavía no te hayas decidido a darla una oportunidad. Es un "visionado obligatorio" en toda regla.
La que nunca debió ver la luz: A veces me pregunto quien es el lumbreras que da luz verde a proyectos como
Hank,
Romantically Challenged, The Deep End, Past Life, Brothers o
Miami Medical, por poner unos cuantos ejemplos. ¿No conoces ninguna? Eso es buena señal...
La que no pensaste que te gustaría: Aquí entraría la propia
Stargate Universe, al igual que
Modern Family. Una fantasmada de ciencia ficción y una comedia familiar. Supongo que por casos como estos se inventaron las expresiones "dar una oportunidad" y "contra todo pronóstico".
La que más esperabas cada semana: Durante los 8 meses de parón que me tuvo esperándola y las 16 semanas que estuvo emitiéndose su sexta y última temporada,
Lost siempre fue la primera. Como desde siempre.
La que ha perdido fuelle: En un principio la candidata para este puesto era
24, pero
por suerte Jack Bauer llegó a tiempo al rescate. Por eso y por mucho que me reviente tener que colocarla aquí,
The Office es de las clásicas,
la que más sensación de desgaste me ha dejado al finalizar la temporada. Volver a hablar de
Cómo conocí a vuestra madre podría llegar a considerarse cansino.
La que te ha sorprendido gratamente: Creo que de todas las que seguía, la que se ha coronado definitivamente este año ha sido
Californication. Su primera temporada no estuvo mal, la segunda mejoró muchísmo, pero
ha sido en la tercera cuando Hank Moody se ha ganado un puesto entre las grandes actuales.
La miniserie: Como tal, sólo he visto la versión de la AMC de
El Prisionero,
la cual me pareció tan interesante como extraña, sin contar
ese truño que resultó ser
Riverworld. Por eso voy a hacer un poco de trampa y voy a quedarme
con la primera entrega de
Misfits, a la cual me he olvidado a propósito en la lista de mis estrenos para poder agregarla en este apartado donde realmente no desentona dado su número de capítulos (¡sólo seis!).
La que todo el mundo adora y tú no lo comprendes: Creo que este es el puesto que más claro tengo de todo el meme... y es para
Glee. Sólo con ver el careto de sus personajes protagonistas sabía que debía alejarme todo lo posible de ella. Lo que no esperaba era verla convertida en uno de los
boom del año. Espero que esta "moda Gleek" pase lo más pronto posible o que por lo menos baje unos cuantos decibelios.
La que tú amas y la gente ignora: Poco a poco cada vez son más los que se están atreviendo con
Breaking Bad, pero como con esta serie nunca estará de más recomendarla,
vuelvo a la carga para decirte que si no la estás viendo, seguramente te estés perdiendo a la mejor serie que se emite en la actualidad.
La que dejaste y ahora te arrepientes: No soy precisamente de los que suele abandonar series, por lo que cuando lo hago, es para siempre. Excepto que este año tantas recomendaciones y buenas palabras hacia
House, han conseguido que me picara darla una nueva oportunidad, pero por el momento no la retiro la condición de "abandonada".
La que debería haber terminado: Este hueco lo reservo a
Supernatural por
motivos obvios. Luego lo que venga en la sexta temporada determinará si estaba en lo cierto o no.
La del maratón: Muchas y muy grandes han sido las series que he visto a mi ritmo desde que comenzó esta temporada en particular, pero ninguna tan adictiva como
Alias. Después de mucho tiempo esperando, gracias a ella he recordado lo que es un maratón seriéfilo de esos que no puedes dejar de ponerte un capítulo tras otro. Ni en las profecías de Rambaldi estaba escrito lo que he podido llegar a disfrutar por el SD-6, la CIA, la Alianza, el Pacto, etc.
La que has echado de menos: Dos palabras,
Battlestar Galactica.
So say we all! Anda que no echaba de menos soltar uno de estos por aquí...
La cancelación que has maldecido: Destacables que me hayan rozado, están las de
Dollhouse y
24. Como la primera nunca llegó a ser santa de mi devoción, y la segunda ya había cumplido con su ciclo en la pequeña pantalla, como que este año me he librado de sufrir directamente y de mala manera la guadaña de la cancelación.
La renovación cansina: La historia interminable, o como algunos la siguen llamando,
Smallville.
Ese cliffhanger malo para tu manicura: Sinceramente y a bote pronto, no pienso que este año ningún cliffhanger me haya dejado (como en otras ocasiones) tocado por sorprendente, pero por impactante, contundente y por ser uno de los mejores momentos televisivos del año (como poco), me voy a quedar con el de la cuarta temporada de
Dexter.
Vaya añito nos regaló Mr. Morgan.
Esa pareja que te ha hecho llorar: No soy de lágrima fácil, por lo que llorar, llorar, tampoco lo llamaría yo, pero el capítulo final de
Lost casi lo consigue, gracias sobre todo, a cada uno de los "reencuentros" que vivieron sus parejas protagonistas. Entre constantes está la cosa. ¿Elegir sólo a una? No caerá esa breva.
Esa otra que te ha hecho reír: Comenzar con
It's Always Sunny in Philadelphia es uno de mis grandes aciertos de este año y como elegir a uno solo de sus personajes es complicado, aprovecho para reivindicar a la dupla formada por Frank Reynolds y Charlie Kelly. Están locos y son incombustibles,
bitches!.
La season premiere que te dejo los ojos como platos: Aquí podría volver a colocar a
Lost, Breaking Bad, Dexter, pero por no repetirme, voy a quedarme con la de la segunda temporada de
Fringe (
WTF) y la de la cuarta de
Friday Night Lights.
La season finale que te dejó al borde del sofá: THE END...
LOST.
Sobran los comentarios.
Menciones especiales: Un año da para mucho y por muy extenso que parezca el meme, es inevitable dejarte muchas cosas en el olvido, por lo que es de agradecer este último apartado para destacar especialmente varios temas como la segunda temporada de
Sons of Anarchy (
SAMCRO Rules!), a la despedida de Tennant y la bienvenida de Smith en
Doctor Who, a la
doble season finale de
Fringe, a
la coronación de Cook como mi personaje favorito de las dos generaciones de
Skins, y un largo etcétera más (me pongo y no acabo). No ha sido un mal año, no...