¿Dónde puedo ver las mejores series de la historia?

Moltisanti

Recomendación de la semana

La burbuja de los jugadores de la ficción original

Moltisanti

Recomendación de la semana

Mi experiencia como usuario de HBO España

Moltisanti

Recomendación de la semana

Fin de ciclo para las series de viajes en el tiempo

Moltisanti

Recomendación de la semana

Taboo es otra miniserie británica que no es miniserie

Moltisanti

Recomendación de la semana

Las temporadas de pilotos de Amazon

Moltisanti

Recomendación de la semana

Galería con los Mejores Personajes de Series de Televisión

Moltisanti

Recomendación de la semana

Las productoras de las estrellas de cine y televisión

Moltisanti

Recomendación de la semana

Las series de 10 temporadas están en peligro de extinción

Moltisanti

Recomendación de la semana

Expediente X: Guía para descubrir la "verdad"

Moltisanti

Recomendación de la semana

La taquilla de las series

Moltisanti

Recomendación de la Semana

La irrupción de las antologías por temporadas

Moltisanti

Recomendación de la semana

Las barreras de entrada de The Wire

Moltisanti

Recomendación de la semana

Review Lost 6x17/18: The End

Moltisanti

Recomendación de la semana

Las Frases de Baltimore

Moltisanti

Recomendación de la semana

La "cápsula del tiempo" del final de Lost

Publicado por Diego del Pozo On mayo 23, 2010 42 comentarios
Ya lo vine avisando ayer, como una última idea o iniciativa antes de despedir a la más grande, he pensado realizar una "cápsula del tiempo" para que todos los que se quieran animar, compartan su idea (teoría, más bien) de "cómo acabará Lost". Hacer algo así a tan sólo unas horas de presenciar tan esperado desenlace, cuenta con el inevitable inconveniente de ir con miedo por si alguien con "información confidencial" decide estropearte las sorpresas que llevamos esperando desde hace 6 años en adelante. Por eso mismo, la idea consiste en que cada uno a través de los comentarios de esta entrada se anime a comentar su versión, pero sin leer los comentarios de los demás, reservando este momento para después del visonado.

Creo que resultará interesante y divertido una vez superada la resaca del final, comprobar quienes estuvieron más cerca de dar en la diana y quienes estaban más perdidos que Miles asistiendo a una clase teórica sobre viajes en el tiempo. A título personal, me encantaría que todos los que habitualmente os pasáis por aquí para leer y comentar la jugada sobre Lost, os animaseis a participar en esta última iniciativa. Si piensas no hacerlo porque consideras que no aportarás nada coherente o que tu teoría será una locura sin sentido y fundamento, creo que no hace falta que te diga que así serán todas, incluyendo por supuesto la mía, la cual publicaré en los comentarios unas horas antes de Cuatro empiece a retransmitir la series finale a las 6 y media de la madrugada. A esas horas espero tener todavía uñas que poder moderme aunque al ritmo que voy, para que engañarnos, no cuento con ello.

Espero que todos disfrutéis al máximo de esta experiencia única, tanto si la puedes disfrutar en directo, como si tienes que esperarte hasta por la mañana en adelante para poder hacerlo. Antes de despedirme, os dejo un enlace para que "Dharmatizéis" los suministros que tengáis preparados para consumir durante el visonado. Ni que decir que sigo manteniendo una fe ciega absoluta en esta series finale, y que a tan sólo doce horas de que empiece la fiesta, soy más optimixta (con x de "LA X") que nunca. Que los Darlton repartan suerte...

THE LOST SERIES FINALE EVENT

Sé lo que dijisteis la última semana (XLV)

Publicado por Diego del Pozo On mayo 23, 2010 6 comentarios
1. Huyes de las cosas o las afrontas, Mr. White.

Jesse Pinkman (Breaking Bad)

2.
¿Crees que sabes algo sobre dolor? ¡No sabes nada aún!

Jack Bauer (24)

3.
Buenas noches. Y si hubiera un apocalipsis, buena suerte.

Sheldon Cooper (The Big Bang Theory)

4.
¡Te has tragado un planeta!

The Doctor (Doctor Who)

5.
Técnicamente, no soy de ningún lugar que hayas escuchado... pero digamos Boston.

Peter Bishop (Fringe)

6.
Creo que cité "El Imperio Contraataca".

Penny (The Big Bang Theory)

7.
Y si todo lo que ha sucedido aquí, hubiera sido por una razón.

John Locke (Lost)

El último tributo a Lost

Publicado por Diego del Pozo On mayo 22, 2010 20 comentarios
La cuenta atrás final de Lost ya no se cuenta por días, sino por horas. Tenía pensado realizar una serie de entradas para despedir a la serie, pero me he dado cuenta que a tan poco tiempo de poder disfrutar de la series finale más esperada por todos, tampoco tiene mucho sentido saturar al personal. Además, a partir del lunes desgraciadamente tendremos todo el tiempo para hablar y escribir sobre la serie, o mejor dicho, de lo que esta nos ha dejado durante estos seis años. Eso si, un último tributo antes del último Día L tenía que marcarme y he decidido que la mejor forma de hacerlo es a través de una serie de vídeos, más que a base de palabras. Siempre me he declarado fan de los fans de Lost que se marcan vídeos artesanales magistralmente realizados para homenajear a su serie favorita. Antes de que comenzara la sexta temporada ya hice una recopilación con las mejores "promos caseras", y ahora, vuelvo a hacer lo mismo pero con las que la gente ha realizado para conmemorar el momento más señalado, la series finale de Lost. Son muchos, por los que voy a dejar simplemente los que más me han gustado aunque al final, dejaré enlaces con muchos otros, por si te quedas con ganas de más y quieres pasar el rato viéndolos hasta que lleguen las 6 y media de la madrugada de mañana domingo, día 23 de mayo. El último Día L...

1. Empiezo fuerte, con un vídeo que entusiasmó al propio Damon Lindelof:



2. ¿Os acordáis que hace unas semanas hice un símil entre Lost y el mítico anuncio de Coca-Cola, "Para Todos"? Alguien ha ido un paso más allá y se ha marcado este peaso de vídeo:



3. Un repaso a las seis temporadas en forma de rap (en inglés):



4. Homenaje a Lost en Castellano. Para uno que hay (y bueno), había que destacarlo:



Por supuesto, las cadenas también se han puesto las pilas para promocionar el final de Lost pero para mi sorpresa, no le han puesto todo el entusiasmo al asunto que uno podría esperarse, especialmente la ABC. Por ejemplo, FOX España ha optado por una campaña titulada "Te echaremos de menos", donde han querido dedicar 30 segundos a los principales protagonistas para despedirlos. Cuatro para promocionar "la noche perdida", ha vuelto a jugar con el tema de las preguntas y respuestas, con un slogan muy pegadizo: "Las preguntas que te quitaron el sueño. Las respuestas que te dejarán sin dormir". Por su parte, la ABC que es quien más debería haberse volcado en la promoción (que lo está haciendo y mucho), ha optado por emitir una promo (sin imágenes inéditas, por supuesto) más bien normalita, de esas que no levantan mucha pasión. Antes de esta realizó el "ABC Contest", un concurso para que los fans crearan y enviarán sus propias promos, de entre las que salió como triunfadora esta (aunque todos apostamos por esta otra genialidad). Como ninguna de las citadas promos oficiales me ha convencido lo más mínimo, voy a acabar este último tributo a Lost con un poco de humor, colgando el vídeo que la ABC realizó para homenajear a Benjamin Linus (no me refiero a este, ni al que hizo también a Sawyer), poniéndole como banda sonora, el tema de la serie de dibujos, "Mofly el Koala":



¿Qué, todavía quieres más?:
Con tambores al más puro estilo Battlestar Galactica.
This is It.
Homenaje a los Personajes.
The End.
Mezclando Realidades al son de Los Beatles.
El Camino Recorrido.
El Humo Negro - Series Finale.
Journey of The Smoke Monster.
What They Died For.
Y otro vídeo más para la saca.
Recap de los 5 primeros capítulos de la Sexta Temporada.

PD: Se me ha ocurrido realizar mañana una especie de "cápsula del tiempo" en la que todo el que quiera y se anime, podrá contar cómo piensa que acabará la serie. Con el aliciente de que nadie leerá el resto de comentarios, limitándose sólo a escribir el suyo (así no hay riesgo a que nadie pueda estropearnos la fiesta a base de spoilers). Una vez visto el capítulo, veremos quienes estuvieron más cerca de dar en la diana, y sobre todo, podremos comprobar lo perdidos que estábamos a tan sólo dos horas y media de dar el carpetazo definitivo a Lost. Si tienes cualquier otra idea para mañana, no dudes en comentarla que algo grande habrá que montar por estas tierras carruselianas. Tic, tac, tic, tac...

Fringernativo

Publicado por Diego del Pozo On mayo 21, 2010 35 comentarios
Hay dos clases de espectadores de Fringe, los que han visto la season finale de la segunda temporada y los que no. Si todavía eres del segundo tipo, te recomiendo no seguir leyendo...

Desde que visitamos las torres gemelas de la mano de William Bell y Olivia Dunham al final de la primera temporada, he estado esperando visitar el mundo alternativo durante todo el segundo año de Fringe. Se ha hecho de rogar más de lo previsto, pero a modo de cierre del mismo, al fin lo hemos podido hacer y el resultado no podría haber sido más satisfactorio. "Over There" ha sido una notable season finale, donde el entretenimiento y los pequeños guiños a la cultura americana (y a los americanos) han sido de lo más destacable. Sin olvidarme del juego que ha dado conocer a las versiones paralelas de casi todos los personajes protagonistas. Destacando por encima del resto, a esa Olivia Dunham versión morena que a más de uno nos ha alegrado la vista durante todo el doble capítulo, y que visto lo visto al final del mismo, promete seguir haciéndolo por lo menos durante el inicio de la siguiente. Personalmente, no considero que nos hayan dejado en esta ocasión con un cliffhanger demoledor, más que nada porque desde que hemos visto a William Bell (siempre es un placer volver a ver en acción a Leonard Nimoy por la serie) abrir los ojos después de la explosión a las puertas de la ópera, uno podía imaginarse que habían pegado el cambiazo a la Dunham, pero lo mejor de este nuevo giro en la historia, son las nuevas infinitas posibilidades (me encanta el slogan fringeriano) que nos ofrece de cara a la tercera temporada.

Esperando órdenes...

Esta segunda temporada de Fringe ha recorrido un largo camino, con etapas o baches claramente diferenciables, pues tan sólo tengo que echar una mirada a mis entradas pasadas sobre ella, para darme cuenta de que hasta hubo un momento dónde empecé a desencantarme con ella aunque por dentro sabía perfectamente que la serie volvería a repetir la misma fórmula ganadora que en su primer año: mezclar casos autoconlusivos mientras avanzábamos de vez en cuando en la trama principal... para dar lo mejor de sí misma una vez la temporada entrara en su recta final. Así ha sido y es que desde que Fringe regresó de su último parón (a partir del 2x16 "Peter") ha vuelto a gustarse a sí misma y a dar lo mejor de su repertorio, y como no podría ser de otra forma, ha vuelto a atraparme. No voy a volver a entrar en el debate "autoconclusiva vs. seriealizada" de "los dos lados de Fringe", pues a las puertas del inevitable parón veraniego que tenemos por delante hasta septiembre, ahora mismo sólo me apetece disfrutar del buen sabor de boca que me ha dejado la season finale. Por cierto, igual que se lucieron con aquel "opening retro" correspondiente precisamente al 2x16 "Peter", me ha vuelto a parecer un puntazo que se hayan currado este nuevo "opening alternativo" para conmemorar el inicio de la guerra entre los dos mundos:



La anunciada guerra al final de la primera campaña ha estallado, y la verdad, promete darnos todo lo que esperamos de ella. Los dos bandos tienen prácticamente a las mismas tropas aunque hay significativas diferencias que merecen comentarse. Por el lado del universo alternativo, vemos que a estos les faltan dos miembros de la talla de William Bell y Peter Bishop, aunque Belly al final se haya sacrificado por la causa, no sin antes desembuchar todas las respuestas que se guardaba en la manga (demoledor el motivo por el que le "robó" los recuerdos a Walter). Por el otro lado, en "nuestro" universo tan sólo contamos con la baja de Charlie, al cual ha sido un placer volver a ver pero todo hay que decirlo, tampoco tiene pinta de ser quien desplace la balanza hacia un lado o hacia el otro. Respecto a los desaprovechados Astrid y Broyles, son tan desgraciados que hasta contando con la posibilidad de poder lucirse en el otro mundo, ni se lo permiten. De todas maneras, cabe destacar que esta versión alternativa de los personajes promete ser mucho más interesante (¿Astrid tiene algún tipo de poder especial o son cosas mías?) que los originales que conocemos desde los inicios, los cuales por ahora, no se pueden despegar la etiqueta de eternos segundones.

Dunham vs. Dunham

Lo que está claro, es que quienes van a llevar todo el peso de la guerra son el trío protagonista, suponiendo Peter el arma fundamental de la contienda. Todavía recuerdo aquellos tiempos en los que no sabía que pintaba el personaje en toda esta historia, por no preguntarme directamente que es lo que hacía por la serie, más allá de hacer de innecesaria niñera de su padre. Dos temporadas dan para mucho, no hay nada más que ver al Peter de antes y al de ahroa. De nuestros Walter y Olivia conocemos sus virtudes, pero la verdad, Walternativo y AlterOlivia prometen ser villanos de altura, pues prácticamente les acabamos de conocer y ya la han liado lo suficiente como para que nos tiremos todo el verano preguntándonos que va a ser de nuestra Dunham original y cuanto tardarán Walter, y sobre Peter (¿decimos adiós a la tensión sexual no resuelta después del momento beso?), en darse cuenta que les han pegado el cambiazo delante de sus narices. Ni que decir que en septiembre, un servidor estará esperando dar carpetazo a estas preguntas y con ganas de seguir explotando la trama principal. La tercera temporada debe seguir manteniendo la línea ascendente de Fringe, y está claro, que si los casos autoconclusivos nos respetan, eso está más que garantizado.

Parece que no soy al único que esta doble season finale le ha dado la sensación de estar ante una película, pues desde la FOX lanzaron un trailer muy cinematográfico para promocionarla. Llevo dos semanas deseando colgarlo por el Carrusel y cómo iba a despedirme de la serie durante tres meses sin hacerlo. Es verlo y casi me dan ganas de volver a ponerme este "Over There" que tan buen sabor de boca me ha dejado. ¡El Fringernativo, qué gran invento!:

Review Lost 6x16: "What They Died For"

Publicado por Diego del Pozo On mayo 19, 2010 68 comentarios
Con todos pensando en la que se nos vendrá encima este próximo domingo, era como si nos hubiésemos olvidado de que este miércoles, también tocaba ración de Lost. El 6x16 "What They Died For" ha llegado de tapado, sin hacer prácticamente ruido, y no sé si ha sido por esto o porque directamente ha sido todo un capitulazo, pero a mí me ha dejado haciendo loopings por la habitación. A lo largo de la historia de Lost, los capítulos previos a la emisión de una season finale, siempre se han caracterizado por limitarse principalmente a colocar a los personajes (y las tramas) para el que sería el momento cumbre de la temporada. Este año, la diferencia con los anteriores es obvia, la fiesta llega su fin. Por eso mismo no debería haberme sorprendido tanto (pero lo ha hecho en exceso) que en "Por lo que Murieron" nos hayan servido en la mesa todo lo que hemos ido recolectando a lo largo de esta fantástica sexta temporada. La cosa no acaba aquí, pues además, hemos dado carpetazo a algún que otro gran misterio, algunos de los personajes más grandes de la serie han regresado con fuerza en el momento más importante, y sobre todo, hemos metido la directa en el tema de los flashsideways. Sin duda alguna, ha sido un capitulazo muy completo en todos los aspectos, digno de representar la antesala de la series finale de Lost. Cómo voy a echar de menos las mañanas lostianas de los miércoles... ¡Habemus Review!

¿Todavía no sabes "por lo que murieron"? Entonces será mejor que te esperes a disfrutar de los 42 minutos de puro Lost que nos ha dejado "What They Died For", antes de seguir leyendo...

¿Qué pasa si en el último paso antes de la series finale de Lost mezclas en un mismo cóctel, mitología isleña junto a todos los personajes de la serie tanto en una como en otra realidad? Pues que hemos encontrado el reemplazo de Jacob y descubierto el plan de Widmore y el papel fundamental de Desmond en toda la historia. Además, ha servido para dar un paso de gigante y definitivo en la historia de los flashsideways, y hemos recuperado a Benjamin Linus en el mejor momento posible. Por si esto fuera poco, nos hemos enterado que FLocke ya no quiere matar sólo a los candidatos, sino que por sus planes pasa la posibilidad de destruir la Isla (lo de moverla se queda en un juego de niños en comparación). No quiero ni empezar a imaginar lo que nos espera en ese histórico doble capítulo final, pues ya habrá tiempo de hacerlo hasta el domingo. Ahora, prefiero limitarme a hacer lo mismo de siempre con cada nuevo capítulo de Lost, ponerme a escribir sobre todo lo sucedido en él, que como viene siendo habitual no ha sido poco. Perdonarme de antemano por el lujo de haber escrito otro tocho de escándalo, pero es la penúltima review que escribiré en mi vida y eso se ha notado. La que se avecina el 23-M promete alcanzar cuotas orgásmicas... Go, go, go!

El episodio ha comenzado cañón, con ese ojo de Jack abriéndose a duras penas y que nos ha devuelto a todos a la primera imagen de Lost, con la diferencia de que esta vez Jack estaba tumbado en una confortable cama y no en medio de la selva rodeado de bambú. Cosas que tienen los flashsideways. Los guiños evidentes no acaban aquí, pues a continuación el Doctor se ha ido al baño, se ha mirado en el espejo y tachán, ha descubierto otra herida en el cuello (en el otro lado de la que pudimos verle abordo del Oceanic 815 al principio de la temporada), la cual está aún más pronunciada que la anterior. La cara de WTF de Jack (y la mía), se ha visto interrumpida cuando su querido hijo le ha preparado el desayuno, al que se ha sumado la otra Shephard de la familia, Claire. Antes de esto nos han vuelto a mencionar a la madre del pequeño, e iluso de mí, he llegado a pensar que nos la iban a presentar de una vez, pero nada, hasta el mismo final nos quedaremos con las ganas de conocer su identidad (¿seguimos apostando por Juliet como madre de compañía?). Tan idílico desayuno familiar es interrumpido por una llamada telefónica, en la que le dicen a Jack que supuestamente han encontrado el ataúd de Christian, pero lo que este no sabían era que el que estaba al otro lado del teléfono, era Desmond, el cual ha empezado desde bien pronto a pisar el acelerador en su plan por reunir a todos los pasajeros del Oceanic 815.

En la Isla, ha amanecido después de la dura noche del día anterior, donde comprobamos que las cicatrices restantes son más profundas que la inocente herida de bala de Kate (otro guiño dado la vuelta en relación al capítulo piloto), a la cual hay que reconocer, que ha tenido una de sus mejores aportaciones de la temporada en este episodio. El primer punto a su favor se lo ha ganado al recordar a Ji Yeon y fijar el próximo objetivo del grupo: matar a Flocke. En este instante salta el fundido en negro y empieza el tiki-taka de este "Waht They Died For". Como era de esperar por el título del mismo, ha tocado presenciar unos momentos de pena mirando al mar para recordar a los caídos, pero rápidamente los cuatro supervivientes se han puesto en marcha para ir a buscar a Desmond. En la otra realidad, curiosamente el escocés es quien va buscando a la gente. Volvemos a verle a las afueras del colegio donde trabaja Locke, pero antes de que pudiera volver a atropellarle, Ben se le aparece para decirle que "no dejará que haga daño de nuevo al señor Locke". Sin andarse con tonterías, Desmond le da una paliza y le deja un mensaje para John, "déjalo estar". Ante la insistencia de Mr. linus de querer saber quien es su agresor, Des le sigue golpeando para "abrirle" los ojos, recordando el incidente en el puerto de Los Ángeles en el 5x12 "Dead is Dead".

De regreso a la Isla, al fin volvemos a tener noticias de Richard, Miles y Ben. Por cierto, ¿os ha llamado la atención que Ben tuviera un ojo morado (real)?. Como curiosidad del rodaje, comentar que leí una entrevista a Henry Ian Cusick (Desmond), en la que reconoció que en una escena (debía referirse a la de hace un momento en la otra realidad) con Michael Emerson (Ben), se le escapó un puñetazo de verdad y le hizo un estropicio. Más allá de esta anécdota, quiero destacar mi sorpresa y alegría porque Benjamin haya sido el co-protagonista del capítulo junto con Jack, y lo mejor de todo, tanto en una realidad como en la otra, ha sido tener al personaje de los mejores tiempos, lo que siempre será una buena señal para Lost y para nosotros. Después de presenciar la graciosa charla que han mantenido los tres de camino a los barracones, hemos visitado este emblemático escenario por última vez. Como viene siendo habitual siempre que Ben se convirte en eje de la trama, Álex ha cobrado protagonismo. Primero porque Miles la ha "escuchado" y segundo, porque descubrimos que Richard la enterró en su día. Me ha gustado que se haya mencionado la "habitación secreta del monstruo", donde los guionistas han atado un cabo suelto como han podido, reconociendo Ben que estaba equivocado cuando pensaba que podía invocarle o utilizarlo, cuando en realidad era al revés. Este punto en concreto me escocía mucho dentro del plan del Humo Negro y sin haber sido una resolución para dar palmas, la compro como respuesta de emergencia. Finalmente, el trío recoge los explosivos... y sorpresa, Zoe y Widmore hacen acto de presencia.

No hay que olvidar que el face to face entre Widmore y Benjamin Linus en su día fue el motor de la serie, por lo que el reencuentro entre los dos ex-líderes de los Otros, era uno de los momentos más esperados por un servidor. No ha estado nada mal, con ese pique por demostrar quien era mejor "líder", donde Charles ha ido de listo diciendo que como siempre iba tres pasos por delante de su enemigo acérrimo. Entonces ha tirado por última vez de la manta, anunciando que su paso por la serie estaba cerca de finiquitar. Ha reconocido que fue él quien puso los explosivos en el Ajira (después de apostar que esto fue obra de FLocke, ni que decir que me ha supuesto un zas! en toda la boca) y que Jacob le invitó a la Isla después de que le hiciera una de sus famosas visitas poco después de que el carguero volara por los aires (en torno a unos 3 años antes en la línea temporal de la serie). De su visita, cabe destacar que el hombre de blanco le dio un "toque" de atención por sus formas y además le explicó todo lo que necesitaba saber para completar su misión de regreso a la Isla (de ahí que Charles siempre pareciera saber tanto). Los tiempos han cambiado y los tipos más importantes y poderosos de la Isla, tienen que esconderse ante la llegada de quien corta actualmente el bacalao por la serie. Sí, ese con la cara de Locke, pero que no es Locke.

Mientras FLocke echaba una ojeaba al equipo que había traído Widmore en las canoas, en los barracones se preparaban para su llegada. Charles y Zoe, optan por esconderse, Miles por huir (walkie-talkie en mano), mientras Ben y Richard deciden echarle pelotas al asunto. Después de "Ab Aeterno" me pregunté el porqué de que Smokey no eliminara a Richard después de rechazar su oferta, algo que el propio Alpert debía interpretar como que el otro aún quería hacerse con sus servicios. No ha tardado demasiado tiempo en darse cuenta de que estaba equivocado, pues el Humo Negro ha aparecido arrasando (susto al canto) por los barracones, metiéndole un señor meneo a Ricardo. El hombre al que estaba buscando FLocke, era Benjamin Linus, pues tenía un pacto que ofrecerle: tendría que matar a unas cuantas personas para él y luego le dejaría toda la Isla para su disfrute. Después de aceptar la oferta y servir en bandeja la cabeza del responsable de la muerte de su hija, había que aprovechar el momento para hacer una visita a la otra realidad, donde volvemos a ver a Álex y... mamá Rosseau (que bueno volver a verte Danielle, y además, ¡estando cuerda!), las cuales invitan al profesor a cenar en su casa. Me ha parecido que la francesa le estaba poniendo ojitos al Doctor y aún más cuando ha dicho que para Álex es lo más parecido a un padre. La gracia desde el principio con los flashsideways ha sido darle la vuelta a la tortilla a las historias individuales de los personajes y con Ben, han conseguido un final feliz plenamente satisfactorio desde mi punto de vista, apuntando a que los tres terminarán formando una adorable familia. Ahora, ¿tocará esperar uno de corte más desagradable para el mismo personaje en la Isla?

De regreso a los barracones, la cosa ha empezado fuerte, con FLocke rajándole la garganta a Zoe (esperaba que el personaje al final tuviera algo de importancia pero va a ser que no...). Quitado el estorbo, tocaba engatusar a un Charles que no tiene miedo a la muerte, pero que como todos tiene un punto débil, Penny. Con la promesa de que no se la hará daño, accede a contarle su propósito de regreso a la Isla, justo antes de que Benjamin por fin pudiera consumar su venganza a escopetazo limpio. Un poco estúpido todo esto de susurrar al oído y demás, pero bueno, por suerte sólo nos ha tocado esperar hasta el final del capítulo para descubrir el secreto de Widmore. "¿Dijiste que había otra gente que matar?". ¡Benjamin Linus ha vuelto! Regresando al grupo de supervivientes del submarino, vemos a Jack exculpando a Sawyer por no haber tenido fe, mientras que a Hurley se le aparece whiteboy para reclamar lo que es suyo, las cenizas de su cadáver. La carrerita de Hugo termina cuando se encuentra con whiteman, volviendo a interpretar la voz del pueblo, "¿dónde te has metido?" aunque Jacob no se ha quedado atrás con ese "estamos muy cerca del final". ¡Tocaba prepararse para la reunión Jacobiana!

Antes de eso, no hay que olvidarse de lo que se estaba cocinando en la otra realidad porque prácticamente todo es digno de mención. Por eso, no quiero dejar de comentar que el Dr. Linus antes de su escena familiar en casa de las Rosseau, se había mirado en el espejo (otro para la lista de "reflejados") y le había contado a Locke su experiencia interdimensional, además de transmitirle el mensaje de Desmond, lo que parece abrir los ojos definitivamente a John, justo antes de que este llamara a la policía. De tan fantástica manera, enlazamos con la comisaría, donde vemos como Desmondo ha regresado a uno de los dos epicentros de los flashsideways, pero esta vez no para sacar a alguien de ahí como hizo con Charlie, sino para entregarse, siendo encerrado al lado de Sayid y Kate. Aquí escuchamos a Miles hablar del concierto (donde parece que todos se reunirán al final) al que asistirá esa noche a favor del museo de su padre, el Doctor Chang, y donde también trabaja Charlotte. De la comisaría, toda desplazarse al hospital, donde Locke y Jack mantienen una interesante conversación sobre la coincidencia o el destino de estar encontrándose una y otra vez desde que volaron juntos desde Sydney. Lejos de entrar en el clásico debate sobre la fe, Locke al fin, accede a dejar atrás su silla de ruedas. Parece que al final, John tendrá el final feliz que se merece...

Llegó el momento de saber toda la verdad sobre el plan de Jacob y que menos que ver como este va saludando a sus candidatos uno por uno y por su nombre... ¡porque todos pueden verlo! Kate es la primera en tomar la palabra, para preguntarse los motivos por los que murieron Sayid, Sun y Jin. Entonces al fin, Jacob se pone a explicar todo lo que queríamos saber sobre el tema de los candidatos, antes que se apague la llama del fuego rociado con sus cenizas porque entonces será cuando este se despida de la serie. Dice que los eligió y los trajo a la Isla para reemplazarle porque cometió un error, crear al Humo Negro. Buen punto con el que ha saltado Sawyer, "¿por qué nos castigas por tu error? ¿qué te hace pensar que puedes jugar con mi vida?". Es entonces cuando concreta en su explicación, diciendo que les eligió precisamente a ellos porque no les iba bien en la vida, tenían problemas y estaban sólos... como él. "Os elegí porque necesitabais este lugar, como este lugar a vosotros". Esto nos lleva al punto de que el apellido de Kate apareciera tachado y dejara de ser aspirante a candidato. "Te convertiste en madre". A pesar de esto, comenta que sólo es una línea de tiza y que si quiere el puesto de proteger (del hombre de negro) la luz de la Isla, todavía lo puede hacer si quiere. Además, les carga con la responsabilidad de hacer lo que él no pudo, matar al Humo Negro. Para mi sorpresa, decide otorgarles el don de la elección y es entonces cuando Jack vuelve a tirar del carro y se ofrece como candidato porque aunque le ha llevado tiempo, sabe que estaba destinado a hacerlo. Al final, Jacob le pasa sus "poderes" a Jack de la misma manera que su "madre" se los pasó a él, dándole las instrucciones para encontrar el corazón de la Isla. "Ahora eres como yo". La que se va a liar con ese Jackob vs. FLocke...

De vuelta con los presos en la otra realidad, vemos como estos son trasladados al juzgado, momento en el que Desmond a.k.a. "tengo un plan que le da mil vueltas al que tienen Jacob y su hermano juntos", decide que es la hora de marcharse. Engatusa a Sayid y Kate para que hagan algo por él cuando les conceda la libertad, justo antes de que Ana Lucía haga su aparición estelar en la temporada. Igual de sorprendente ha sido ver llegar a Hurley con el dinero del "rescate", confirmando que ya recuerda todo de su estancia en la Isla, pues reconoce a Ana Lulú aunque esta no está preparada aún (para lo que sea que signifique esto). Una vez superada esta parte del plan de Desmond, toca iniciar la última fase del mismo. Para ello, manda a Sayid con Hurley, y él se lleva a Kate de concierto (desde luego que Desmondo sabe lo que se hace el muy pájaro), el mismo en el que prometen estar reunidos gran parte de los losties. Del resto (como Sawyer, por ejemplo) supongo que se encargarán los del otro coche. Antes de entrar en el final del capítulo, no puedo quedarme sin decir que ahora mismo los flashsideways parecen ser la clave de la series finale y ya estamos a tan sólo unos días de descubrir porqué. Curiosamente en la Isla, FLocke y Ben han terminado la jornada intentando localizar a Desmond (la que está liando el escocés...), pero este ha salido del pozo ayudado por alguien (¿quién habrá sido?). Momento en el que el hombre de negro nos cuenta lo que Widmore le dijo: Desmond es un mecanismo de seguridad, el último recurso de Jacob por si su hermano eliminaba a todos sus candidatos. En vez de verlo como un inconveniente, a FLocke se le han iluminado los ojos porque acaba de encontrar un arma de destrucción masiva capaz de destruir la Isla. Que se pare el mundo que yo me bajo... LOST

Darlton que avisa, no es traidor

Publicado por Diego del Pozo On mayo 19, 2010 22 comentarios
Quedan tan solo unos días para el evento seriéfilo del año aunque seguro que esto no hace falta ni que lo recuerde a estas alturas. Ese 23 de mayo que parecía tan lejano, está llamando a las puertas y por eso quiero aprovechar al máximo estos días que nos quedan antes de conocer el desenlace de Lost. Por si no fuera suficiente con tener capítulo mañana mismo (esta noche en USA), con su correspondiente review, me ha parecido interesantes recopilar una serie de novedades y entrevistas sobre la que es y siempre será la más grande. A día de hoy, puedo decir con la boca bien abierta que tengo fe absoluta en que se despedirá como sabe y se merece, por la puerta grande.

Empiezo aclarando el tema que seguramente tiene más importancia en estos momentos: la emisión de la series finale en España. Después de muchas idas y venidas, acompañadas de grandes dosis de incertidumbre, el culebrón ha llegado a su fin. Por primera vez en nuestro país, un canal ofrecerá al mismo tiempo que en Estados Unidos, el desenlace de una serie de ficción americana. Lo mejor de todo, es que lo hará en versión original subitulada... y sin anuncios. O lo que es lo mismo, si quieres vivir una "noche perdida" en todos los sentidos, Cuatro ha cumplido con su promesa y te concede la oportunidad de hacerlo si decides aguantar despierto hasta las 6 y media de la madrugada que es cuando empezará la emisión del capítulo final aunque desde las 2:50 podrás entretenerte con una programación especial.

Tanto si esta posibilidad entra en tus planes para el evento del año, como si no, las cosas como son, es una iniciativa que se merece toda nuestra gratitud hacia la cadena, pues le ha costado chorros de sudor conseguir llevarla a cabo. Lo mejor de todo es que las posibilidades de ver la series finale de Lost en la madrugada del 23 al 24 no acaban aquí, pues si dominas el inglés, también podrás elegir la opción de seguirlo en VO por FOX España o... en el cine, siempre que vivas en algunas de las siguientes ciudades: Madrid, Barcelona, Sevilla, San Sebastián, Orense, Granada, Valencia, Gerona y Salamanca. Estas dos opciones cuentan con el handicap de que el capítulo se empezará a emitir a las 6 en punto de la madrugada (Cuatro se retrasa media hora para poder realizar los subtítulos e integrarlos al capítulo). Si quieres saber toda la información sobre la "noche perdida", pincha aquí y aquí.

Aclarado por fin el tema de la emisión de las series finale, cambio de tercio para poner los ojos en las dos mentes responsables de Lost, Damon Lindelof y Carlton Cuse. Estos llevan anunciando desde que comenzó la sexta temporada (incluso antes diría yo) que mantendrán silencio absoluto después de la emisión del capítulo final, sin contar su participación en el especial de Jimmy Kimmel que se emitirá tras la series finale (y que será de visionado obligatorio), pero que en realidad no será en directo, sino en diferido. Por eso mismo, estos últimos días y semanas, he prestado aún más atención a cada entrevista que les hacían (que no son pocas) los medios americanos, no por intentar dar con algo de información confidencial (soy más antispoiler que nunca), sino para hacerme una idea de lo que se nos viene encima a nosotros y a ellos mismos.

¿Entrar en la lista de los más buscados de américa se les va a quedar pequeño o Los Darlton conseguirán coronarse del todo?. Más allá de dar respuesta a la pregunta del millón (para esto toca esperar unos pocos días más), hay otras cosas que merece la pena leer y conocer de primera mano. Como es obvio, no voy a colgaros aquí ninguna entrevista completa, sino que me limitaré simplemente a recopilar unos cuantos fragmentos (también con opiniones por parte de algunos miembros del cast de la serie) que desde mi punto de vista, son muy significativos para que nos vayamos haciendo una idea (sin rastro de spoilers por supuesto), de que el final será... muy Lost, con todo lo que eso implica. Mi nuevo lema para estos últimos días lostianos será este: Darlton que avisa, no es traidor...

Damon Lindelof: No rodamos la escena final el último día de rodaje, para mantener el secretismo, y porque tuvimos que construir algunos sets para la finale. La construcción llevó un tiempo así que ese es el trabajo que hicimos lo último.

Carlton Cuse: Creo que nos hemos preparado durante mucho tiempo para el final de la serie. Creo que sentimos que esa era la decisión correcta. Estamos preparados. Creo que ciertamente habrá un período de luto cuando todo esté hecho.

Carlton Cuse: Escribimos el guión (del final), y se nos dijo que pensaban que era muy grande. Nosotros dijimos que seríamos capaces de meter todo. Pero escribimos el guión como queríamos que fuese. Normalmente en televisión, intentas ejecutar las decisiones con una guía específica, que es el episodio de una hora. Nosotros decidimos no preocuparnos por eso, escribir la mejor versión de la finale, y luego preocuparnos ya del tiempo. Y entonces vimos un corte de todo ello junto, y nos dimos cuenta de que no sería tan bueno en dos horas. Fuimos a la cadena y les dijimos que tenían razón, era muy largo, pero podríamos darles una versión mejor de todo con dos horas y media. Y nos apoyaron completamente. Rearreglaron el calendario. Estamos muy emocionados por ello, creemos que ahora la finale será mucho mejor. Se siente como una película.

Michael Emerson (Benjamin Linus):
Para mí, el final de la serie requiere algo de análisis. No te lo dan en un plato con un bonito adorno. Lo que tiene es mucha alma y un final a escala humana.

Jorge García (Hurley Reyes): Cuenta que cuando veamos las últimas escenas de "Lost" sabremos a lo que se referían los productores al decir que tenían el final pensado hace tiempo.

Matthew Fox (Jack Shephard): La serie queda bastante bien cerrada. Cuando le explicaron la finale hace un par de meses, quedó muy contento y sorprendido. Es muy emocional, muy poderosa, y está orgulloso de ser parte de ella y de esos seis años extraordinarios.

Damon Lindelof:
"Empezamos a mostrar eso (los flashsideways) a la gente, y no sabían qué era. No saben cómo se conecta con el pasado de la serie. Hemos metido un enorme misterio en una serie llena de ellos cuando la audiencia espera que en vez de abrir puertas las cerremos". Tranquilos, promete que lo explicarán...

Matthew Fox (Jack Shephard): Conoce la última imagen de la serie desde hace tiempo, pero no sabía cómo se llegaría allí, hasta hace un par de meses que se lo contaron. Ninguno de ellos sabía nada de los últimos momentos hasta que les dieron las hojas justo antes de rodar.

Carlton Cuse: "Teníamos cierta idea de algunas cosas, y algo más específico sobre otras". En relación a si tenían pensado todo desde el principio...

Damon Lindelof: Empezamos a hablar de esa mitología (Jacob y FLocke) de modo detallado entre la primera y segunda temporada, antes de que los personajes bajasen a la escotilla. Esa conversación llevó de cabeza al otro gran arco de la segunda temporada, los Others. Para el momento en que empezamos a profundizar en eso en la tercera temporada, empezamos a oír referencias a Jacob. Y creo que esas conversaciones empezaron entonces.

Damon Lindelof:
Todo el mundo puede preguntar lo que quiera. Pero es complicado responder 50 veces, ¿cuándo supísteis esto? ¿cuándo os inventásteis lo otro?. La idea de tener que explicar el proceso creativo en una especie de escala temporal quita la magia y la diversión que tiene. Y no importa cuántas veces respondamos eso, parece que hay cinismo que emerge en términos de, "tíos, parece que estáis intentando engañarnos".

Evangeline Lilly (Kate Austen): Dice que los guionistas tratan de confundir a la gente a propósito, pero con la intención de hacer pensar a la audiencia del modo en que ellos quieren.

Damon Lindelof: Hemos respondido todas las que queríamos responder. Y nuestra regla ha sido responder las preguntas que interesan a los personajes. Si a ellos no les importa... no es que no nos importe a nosotros o ignoremos que los fans tuviesen curiosidad, pero no las respondimos. Dicho esto... podría haber, posiblemente algunas preguntas que, como narradores, respondemos en el todo de la serie pero no en la finale. Y eso es todo lo que estamos dispuestos a decir.

Damon Lindelof: "La finale tiene que encajar en la serie. Estamos intentando terminar Lost de un modo que parezca justamente lostiano y que genere una gran cantidad de teorías. Vamos a ser tan definitivos como podamos y diremos que este es nuestro final, pero no hay modo de que los fans no terminen diciendo, "¿qué han querido decir con esto?". Es por eso por lo que no lo explicaremos". Vamos, a mí esto me sirve para confirmar que es mejor que no esperemos un final cerrado, por lo que a cada uno nos tocará dar un significado distinto a lo que veremos en los últimos segundos de la serie más grande que ha parido la televisión americana.

Antes de que me olvide, agradecer a Naty y Amenazamenor, autores del blog Llegaron para quedarse y los responsables (entre otras cosas) de traducir al castellano todas las entrevistas habidas y por haber que les han hecho a los Darlton y a los actores y actrices de Lost en los últimos meses. Gracias a ellos hace mucho que me despreocupé a la hora de buscar material como el que he recopilado en esta ocasión para compartirlo con todos como los que como yo, estabais interesados en saber que piensan los principales implicados de Lost sobre el que será el evento seriéfilo del año. Por cierto, ya para terminar, un par de anotaciones. La primera, recordar que esta noche se emite el 6x16 que con tanto hablar del final de la serie a ver si hay todavía algún despistado en la sala y la liamos en el último momento. Lo segundo, ni se te ocurra pensar que esta será la última entrada (aparte de la correspondiente review de mañana) por el Carrusel hasta el domingo. A Lost le quedan 5 días en antena y habrá que aprovecharlo todo lo que se pueda y más...

Instantáneas de una temporada

Publicado por Diego del Pozo On mayo 18, 2010 9 comentarios
La semana pasada en El Diario de Mr. Macguffin, esta nos "propuso" un nuevo meme seriéfilo aunque ella no lo lanzara como tal. Ya le dije que "Instantáneas de una temporada" me pareció una idea muy a tener en cuenta para seguirla, por lo que no es de extrañar que finalmente me haya animado a recopilar mi propia lista con algunos de los momentos que se han quedado grabados en nuestra memoria seriéfila a lo largo de esta larga temporada 09/10. Como dice ella, mejor hacerlo ahora que cuando lleguen todas las season finale, estas podrán eclipsar todo lo bueno que llegó antes. No van a estar todos los que me gustaría y debería destacar, pues solo pondré uno por serie, de entre todos los que me vengan a la cabeza en estos instantes. Precisamente, ese es el objetivo de esta recopilación, comentar esos momentos que me impactaron lo suficiente como para que meses después, todavía los recuerde como si los hubiera visto ayer:
  • Las ansias de venganza de Jack Bauer en 24.

  • El largo minuto vivido dentro del coche de Hank en Breaking Bad.

  • La casa de los líos en que se conviritó el apartamento de Hank Moody en la tercera de Californication.

  • Conocer a Lorenzo Von Matterhorn en How I Met Your Mother.

  • El "Hello, Dexter Morgan" en Dexter.

  • Presenciar en una doble cita, el retorno de unos viejos conocidos de piedra, en Doctor Who.

  • El Victor-Topher en Dollhouse.

  • La escabechina organizada por John el Rojo en el interior de la Brigada Criminal, en El Mentalista.

  • Saber que se va a producir otro blackout en FlashForward, acercándome a mi visión del futuro en la que la serie se despedía dejando un cliffhanger tremebundo como recuerdo.

  • Ver a Landry coger carrerrilla en la season finale de la cuarta temporada de Friday Night Lights.

  • Asistir al curso de máquina de escribir (con espejo incluído) de Charlie al inicio de la segunda temporada de Fringe.

  • La última escena de la primera temporada de Misfits, con esta canción como protagonista.

  • Conocer a papá molón a.k.a. "Phil Why the Face" en Modern Family.

  • El "Skinazo" de la cuarta temporada de Skins, sin poder olvidarme del mítico "I'm Cook".

  • Ver a Clark Kent con traje y capa... negra, en Smallville.
  • La "confesión" de Gemma ante sus seres más queridos en Sons of Anarchy.
  • El duelo por el mando de la Destiny entre Young y Rush en Stargate Universe.

  • Comprobar como Castiel aprendía a la fuerza cuales son las "sanas" costumbres humanas en Supernatural.

  • La declaración de Sheldon a la policía tras el robo en su piso, en The Big Bang Theory.

  • La visita a las cataratas del Niágara en The Office.

  • Ver como Anna enseñaba los "dientes" en el remake de V. Me llamó tanto la atención que fue entonces cuando decidí aparcar la serie...

  • La "trompetada" de la escena de apertura de Treme.

  • No me he olvidado de Lost, pero hay tantos momentazos que podría destacar de su sexta temporada que para comentar tan sólo uno, prefiero no hacerlo...
Como dijo la propia Macguffin, "y de los que me acordaré en cuanto pinche el Publicar Entrada"...

PD: Ya que estoy, no quiero quedarme sin recomendar esta entrada sobre Lost: "A la contra en la isla". Comparto cada palabra suya al 110%
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Cabecera: Foundation

¡Súbete!

Tráiler: Mar Afuera

Estrenos 2025

Estrenos 2025

En directo

Catálogos SVOD España