
Lo que hace irse de vacaciones, es Lunes y poniéndome a escribir sobre
Lost. Si hubiera sido un capítulo "más", incluso no me importaría no hablar sobre él, pero este 5x12 "
Dead is dead" ha sido tan molón, tan importante y repleto de detalles que es imposible no escribir largo y tendido sobre él. Ya lo avisé la semana pasada, había algo en este episodio que me daba buenas vibraciones y definitivamente no me equivoqué. Un capítulo repleto de mitología que estoy seguro que habrá hecho las delicias de todo seguidor de Lost, aunque tengo que reconocer que ha sido tanto lo que ha querido abordar, que en algunos momentos me ha parecido algo precipitado y confuso. Me dejo de rodeos y empiezo a comentar los puntos claves de un capitulazo que sube un poquito más si cabe, el nivel de esta maravillosa quinta temporada.
Ya sabes, llega el momento reservado para los afortunados que siguen Lost a ritmo americano, si no estás en el club, ni se te ocurra seguir leyendo.Lo primero es lo primero, y quiero destacar por encima de todo, el perfecto ritmo narrativo del capítulo, donde nos han mostrado de manera impecable una historia entrelazada entre flashbacks y el presente isleño. Luego vendría todo lo relacionado con la mitología de la propia Isla y de los 2 personajes más atractivos de toda la serie, Ben y Locke. Me encuentro con el dilema de como empezar esta review, porque sinceramente imagino que a estas alturas todo el que haya visto el capítulo, ya habrá leído y comentado todo y más sobre él. Por eso mismo creo que voy a comentar los puntos claves y ya la semana que viene volveré a la narrativa habitual de mis reviews. Más que nada porque sino la cosa se me puede ir de las manos tranquilamente (aunque finalmente me saldrá el tocho de siempre). Preparados, listos, empezamos.
John Locke resucitado.
La pregunta que todos tenemos que hacernos es, ¿Si ese hombre que está en la Isla es Locke o vete tú a saber?. Él piensa (y se lo dice a Sun) que es el mismo de siempre. El kit del asunto es verle actuar como un ser mucho más místico (de lo que ya era hasta la fecha) que no se cansa de dar hachazos a Ben. Parece que al resucitar, en el mismo pack venía conocer todos (o casi) los secretos de la Isla y esto es lo que me choca. Además las palabras de Ben no hacen otra cosa que alimentar esta idea, pues nunca ha visto a la Isla hacer algo tan milagroso (¿y Christian?), aparte del simple hecho de que "dead is dead". Por cierto, sobre Locke, también me pregunto como es posible que supiera como encontrar al Humo Negro y que habrá estado haciendo por la selva mientras Ben invocaba al monstruo. La Isla definitivamente está de su parte, y a partir de ahora todo es posible. Me encanta.
Ben vs. Widmore.
El flashback de todo el capítulo se ha centrado en la relación de estos 2 pilares de la serie. Desde su primer encuentro, pasando por sus devenencias acerca de lo que la Isla quiere y no quiere, hasta llegar al exilio de Charles. Sin olvidarme de todo lo relacionado con la venganza de Ben, centrada en la persona de Penny. Esta parte ha sido por lo que al princpio he dicho que el capíulo ha pecado por querer abordar demasiado y algunas cosas han sido tratadas con demasiada rapidez. Por ejemplo, el exilio de Wdimore me ha parecido cogido por los pelos y esperaba mucho más en este sentido. Vale que haya roto las reglas por salir regularmente de la Isla y haber tenido un hijo con alguien del exterior, pero esto nos deja con la duda de saber como es posible que Charles supiera que al girar la rueda, apareces en medio del desierto de Túnez. Aparte de esto, la escena me ha parecido tremenda, como debía de ser.
El secuestro de Alex.
Si el exilio de Charles me ha decepcionado un poco, todo lo relacionado con el secuestro, ha sido lo peor del capítulo. Toda la serie esperándolo y nos terminan mostrando que Widmore mandó a Ben para matar a la francesa y este finalmente no pudo llevarlo a cabo, pero en cambio se llevó al bebé sin ton ni son. Además como ya daba por hecho que los susurros eran Los Otros como que el aviso de que cada vez que Rosseau los escuchara, corriera en dirección contraria, como que no me ha supuesto ningún shock. Encima toda la escena es para mí un gazapo en sí, pues la francesa siempre dijo que no había visto nunca a ninguno de Los Otros (¿cómo es posible que no reconociera a Ben el día que lo atrapó en la trampa de la selva?) y que vio una columna de humo negro el día que se llevaron a su bebé. Todo esto sin contar que la escena es cutre y la jóven Rosseau podía haber puesto más empeño para que no se llevaran a su hija. El tema de ver a mini Ethan ahí, simplemente espero que lo terminen explicando...
Nuestro común amigo.
Siguiendo con el flashback, toca centrárse en lo mejor de este, el momento del puerto. Empezando con una llamada de Ben a Charles muy simbólica y que hacía presagiar lo que todos llevamos semanas pensando, que Penny moría. Finalmente no ha sido así, y es que al igual que el día que Ben secuestró a Alex, un niño pequeño le ha tocado la fibra sensible y lo ha terminado pagando con una paliza por parte del "desaparecido" Desmond Hume. Uno de los momentos WTF del capítulo, sin duda ha sido cuando Benjamin ha disparado a este. Menos mal que el "brotha" no ha muerto y ha podido ir al rescate de su familia. Por cierto, detallazo que el nombre del barco sea "nuestro común amigo", el libro de Charles Dickens que Des se reservó para antes de morir y donde Penny le dejó escrita una carta.
Caesar, my friend.
Hablando de momentos WTF, no podía quedarme sin destacar cuando Ben dispara a Caesar. No me lo esperaba para nada y me ha parecido soberbio. Otra víctima más que ha caído en las manipulaciones de Mr. Linus y que ha servido para que Ben se ganara de nuevo la confianza de Locke, o al menos eso creía. Lo que pasa que como he dicho, nuestro Johnny ya no es el que era. Ya que hablo del que parecía que iba a ser el personaje más importante dentro de los pasajeros del vuelo de Ajira 316, vamos a comentar otra de las sorpresas del episodio, centrada en la persona de Illana.
¿Qué yace a la sombra de la estatua?.Esto es lo que le pregunta Illana al bueno de Frank y al no saber responderlo, recibe un señor hostión por parte de un personaje que parece que es mucho más de lo que parecía en un principio. Lo mejor de todo es que no está sola y que tiene como una especie de equipo junto a ella. Por eso mismo pienso que la pregunta en cuestión es una contraseña como la que usó Desmond en su día para conocer la identidad de su relevo en la estación Cisne (¿qué le dice un muñeco de nieve a otro?). Parece que quien contrató a Illana, también lo hizo con otros y la pregunta es la clave para que empiecen a interactuar. Muchas preguntas aparecen en este momento, pero me quedo con la duda de saber que hay en esa caja (¿será la caja mágica?).
Invocando al Humo Negro.
Esta vez vamos más allá y no solo sabemos que Ben puede invocar al monstruo, si no que vemos como lo hace. Sinceramente ha sido un poco triste verle "tirar de cadena" pero estamos en la quinta temporada y ya empiezan las prisas a la hora de resolver misterios. Esto ha llegado después de reecontrarnos con Sun y Frank, parte en la que ha habido mucho diálogos importantes. Me quedo con que Ben no puede controlar al Humo Negro, momento en el que ha aparecido Locke, curiosamente otro al que actualmente no puede controlar. Esto me ha llamado la atención porque el Humo la anterior vez podría haber juzgado ya a Ben por la muerte de Alex, en vez de lanzarse a por los mercenarios. ¿No os parece curioso?.
El Templo.
Cuando parecía que por fin ibamos a conocer su interior, llega Locke y se saca un as de la manga mandando a Ben al pasadizo subterráneo. Destacar el hecho de que la muralla que hemos visto hasta ahora no es el Tempo en sí, pues este está un kilómetro más allá. Tengo unas ganas enormes de llegar allí por fin, aunque hoy el aperitivo no ha estado nada mal y es que tenía las mismas ganas de conocer el hogar del Humo Negro. Ha sido más o menos como me lo esperaba, repleto de jeroglíficos y pasadizos que a saber donde nos llevarían. Menos mal que Ben ha tenido un "golpe de suerte" y ha terminado cayendo en la sala exacta. Gracias a esto hemos presenciado el tan esperado momento del capítulo, el juicio de Ben por parte de Smokey.
Me ha dejado vivir.
Cuando el Humo Negro ha empezado ha aparecer en la sala casi me subo por las paredes. Momentazo de los míticos y es que nunca habíamos visto al monstruo en una espacio cerrado y confirmando muchas cosas interesantes sobre él. Empecemos fijándonos en el jeroglífico principal en el que vemos una representación del juicio al que iba a ser sometido Ben pero con ¿el humo? y el Dios Anubis (¿Confirmamos ya la idéntidad de la estatua de 4 dedos?) como protagonistas. Luego ha tocado rememorar el juicio de Eko pero a gran escala y con unos efectos algo cutres pero muy efectivos que en verdad es lo que importa. Al final vemos como El Humo deja vivir a Ben pero dejándole como recado un mensaje por parte de este, encarnado en Alex (otra cosa que se nos confirma de una vez por todas, el Humo Negro son las apariciones, punto y final). Ben tendrá que seguir todas las órdenes de Jhon y más le vale que se le quite de la cabeza la idea de volver a eliminarle. Sencillamente espectacular.
LOST.
El jueves tendremos más Perdidos pero veo improbable volver a tener un capítulo tan cargado como este, y es que estoy seguro que algo me dejo en el tintero. Por cierto, tras la emisión del próximo capítulo habrá un parón de una semana, buen momento para procesar toda la información dejada por este "dead is dead" más la que nos llegue en el 5x13. Con la tontería ya estamos casi en el final de temporada, el cual tiene todas las papeletas para ser legendario.