¿Dónde puedo ver las mejores series de la historia?

Moltisanti

Recomendación de la semana

La burbuja de los jugadores de la ficción original

Moltisanti

Recomendación de la semana

Mi experiencia como usuario de HBO España

Moltisanti

Recomendación de la semana

Fin de ciclo para las series de viajes en el tiempo

Moltisanti

Recomendación de la semana

Taboo es otra miniserie británica que no es miniserie

Moltisanti

Recomendación de la semana

Las temporadas de pilotos de Amazon

Moltisanti

Recomendación de la semana

Galería con los Mejores Personajes de Series de Televisión

Moltisanti

Recomendación de la semana

Las productoras de las estrellas de cine y televisión

Moltisanti

Recomendación de la semana

Las series de 10 temporadas están en peligro de extinción

Moltisanti

Recomendación de la semana

Expediente X: Guía para descubrir la "verdad"

Moltisanti

Recomendación de la semana

La taquilla de las series

Moltisanti

Recomendación de la Semana

La irrupción de las antologías por temporadas

Moltisanti

Recomendación de la semana

Las barreras de entrada de The Wire

Moltisanti

Recomendación de la semana

Review Lost 6x17/18: The End

Moltisanti

Recomendación de la semana

Las Frases de Baltimore

Moltisanti

Recomendación de la semana

Las rebajas de Californication

Publicado por Diego del Pozo On julio 31, 2009 10 comentarios
Hola soy Hank Moody, y estas son las rebajas de Californication. En cuanto he visto este cartel promocional de la tercera temporada de Californication (que se estrenará el 27 de Septiembre) , me ha venido a la mente un anuncio que tenemos actualmente a todas horas en nuestra querida televisión, el cual está protagonizado por el "polivalente" Carlos Baute, siempre rodeado de mujeres. Dejando esta tontería a un lado, ya era hora de que volviera a traer a la palestra al bueno de Hank, que desde que finalizó su fantástica segunda temporada no ha dejado ningún rastro por estas tierras. No sé si se debe a la reciente celebración de la Comic-Con de San Diego (donde la serie no participó) o que ya falta poco para que comience a rodar la temporada seriéfila 09/10, pero parece ser que las cadenas americanas están empezando a soltarse con la habitual artillería promocional. A este poster lanzado por Showtime, hay que sumarle el trailer que apareció hace ya unas semanas:



En él vemos cual será el nuevo rol a desempeñar por el gran Hank Moody, nada más y nada menos que impartir clases en la universidad. Blanco y en botella... En definitiva, estoy deseando ver que nos tienen preparado para esta nueva temporada, tras los grandes momentos que nos dejó la segunda. Lew Ashby & cia. dejaron el listón muy alto pero confío en que Californication se superará a sí misma. ¿Soy el único que tiene ganas a lo nuevo de Hank Moody?.

Me ha salido una entrada muy corta, pero hablar de Californication con el sofocante calor veraniego que hace, no es algo precisamente sano para la salud.

Combatir el futuro

Publicado por Diego del Pozo On julio 30, 2009 8 comentarios
La última vez que hablé de los Expedientes X, andaba inmerso en la séptima temporada, expectante por saber cuando llegaría ese momento en el que la serie dejaría de ser lo mismo. Siempre pensé que cuando llegara a ese temido "punto X" la serie no tendría ni pies ni cabeza, pero afortunadamente no ha sido así del todo. Ya estoy en la novena y última temporada, y a pesar de que los cambios vividos son tan evidentes como notorios, sigo devorando los capítulos como si aún estuviera visionando la época dorada de Expediente X. Creo que la razón principal de esto, son las enormes ganas que tengo de llegar a su final, para así conocer de una vez por todas, la "verdad".

Planto el aviso de información confidencial porque aunque Expediente X finalizó hace 7 años, seguro que hay más de uno que se está replantenado ver la serie y no quiero fastidiar ninguna sorpresa a nadie.

Muchos son los cambios vividos en estas dos últimas temporadas, empezando como no podía ser de otra forma, por la marcha de Fox Mulder. Contaba con su marcha pero aún así ver como desaparecía del mapa, resultó toda una decepción, no por la forma en que sucedió sino por lo que suponía para la serie. Tal y como sospechaba, su abducción al final de la séptima temporada, es el punto X del que tanto he hablado. La desaparición de Mulder puso en escena al agente John Doggett (Robert Patrick), el cual llegaba con la misión de liderar su búsqueda. Estaba cantado que al final se quedaría en los Expediente X pero me sorprendió ver que no lo hiciera en plan sustitución, sino adquiriendo directamente el protagonismo de la serie. Esto provocó que la primera parte de la octava temporada fuera totalmente prescindible, repleta de casos autoconclusivos sin chicha ni limonada que hicieron que empezara a desencantarme con la serie. Por suerte, se empezó a oler que Mulder volvería y mi premonición no tardó en cumplirse.

El regreso de Mulder supuso todo un soplo de aire fresco y a partir de entonces la serie volvió a cobrar interés. Además, la tan abandonada (desde hacía dos temporadas) trama principal, volvió a salir a flote. Precisamente la historia central es una de las responsables de que la serie ya no sea lo mismo. Si al principio teníamos una conspiración y a los hombrecillos verdes (con sus correspondientes cazarecompensas alienígenas), ahora mismo la serie está descontrolada, sacándose nuevas razas de extraterrestres (sin profundizar en el tema) como si nada y un proyecto de super soldados que me tiene cuanto menos, desencantado. Creo que la expresión que mejor define lo que Chris Carter ha hecho con su mitología, sería "rizar el rizo". Nunca fue una trama sencilla pero ahora mismo tengo la sensación de que se les ha ido el tema totalmente de las manos, y ya no saben ni como tratarlo, ni que inventar.

Si simplemente se hubieran limitado a seguir profundizando la colonización que dio el pistoletazo de salida a mitad de la sexta temporada (ahí es nada), cuando la conspiración llegó a su fin, creo que todo hubiera sido mucho más satisfactorio. Ahora me pregunto, ¿tendrán alguna relevancia la facción de extraterrestres que nos presentaron en la película?. Lo mismo pasa con todo el tema de la sexta extinción, el virus negro, "combatir el futuro", etc. Demasiados cabos sueltos y que por el camino tomado por la propia serie, creo que pueden quedar relegados en un segundo plano como si no hubiera pasado nada. Espero y deseo equivocarme, pues aún matengo un mínimo de esperanza de que en esta recta final de Expediente X, todo encaje a la perfección en este puzzle que empezó a fraguarse hace 9 años.

Dejando aparcado el tema de la trama principal, quiero volver a centrarme en la transición de los personajes. Al finalizar la octava temporada vimos como Alex Krycek finiquitaba su paso por la serie de la única manera posible, con una bala entre ojo y ojo (grande Krycek, grande). Este no era al único que tendríamos que despedir porque sin saberlo, era la última vez que Mulder hacía acto de presencia, al menos hasta el mismo punto y final de la serie (cosas que sabe uno...). Esa imagen final de temporada con Mulder, Scully y el pequeño William como una auténtica familia, fue sensacional. Lástima que todo se echara a perder al inicio de la novena entrega, cuando comprobamos que Mulder ha vuelto a desaparecer, esta vez por voluntad propia (excusa barata) y por motivos ultra secretos. Sin Mulder y con Scully haciendo de madre responsable, todo el peso de la serie ha recaído de forma brusca sobre el agente Doggett y la agente Reyes (Annabeth Gish), a la cual ni había mencionado hasta ahora. Nuevamente el cambio no se corresponde a una sustitución temporal, sino que ambos personajes han tenido que tirrar del carro, abandonado por los que hasta ahora eran los protagonistas del show.

Quiero decir, que pese a que la historia principal y los casos han decaído en calidad e interés, la culpas no las achaco particularmente a los nuevos personajes. Tanto John Doggett como Mónica Reyes me gustan, me caen bien pero cuentan con el inconveniente de tener que sustituir a Mulder y Scully, en vez de actuar como complementos, situación que les deja con una clara desventaja. El mejor ejemplo de esto, lo encontramos en la season finale de la octava temporada (fantástico episodio), cuando todos los personajes actuaron en conjunto, formando un tándem que me gustó mucho y que podría haber sido la fórmula perfecta a seguir en la última temporada. Desgraciadamente no fue así y ahora tenemos a Reyes-Doggett en los Expdientes X, contando con la colaboración de unos secundarios Scully y Skinner (por mucho que aparezcan en los créditos iniciales). Sobre el cambio de look del opening... mejor me reservo el tema para otro post. Cuando he dicho que la culpa no es de estos dos personajes, lo que quería comentar es que aunque hay muchos capítulos con un planteamiento muy interesante (casi todos los de la novena lo tienen) no acaban de desarrollarse con la misma magia que los de antaño. A este defecto puedes llámarlo perefctamente, factor Mulder.

Estando como estoy en el ecuador de la novena temporada, he visto oportuno comentar la nueva etapa de la serie antes de finalizarla, que ya estoy a tiro de piedra. Un largo camino pero que ha valido muchísimo la pena. Solo falta que la serie ponga la puntilla en su recta final y contando con la ventaja que supone saber que Mulder volverá, estoy convencido de que lo hará. No dudéis que cuando finalicé Expediente X, estaré aquí para comentarlo. La verdad está ahí afuera, y por fin, la estoy acariciando...

Resumen de la Comic-Con 2009

Publicado por Diego del Pozo On julio 29, 2009 10 comentarios
Año tras año, cada vez es mayor el número de series asistentes a la Comic-Con de San Diego. Al ser tantas, y contando que la gran mayoría son de mi interés, he decidido hacer un resumen destacando lo más importante que ha dejado cada una de ellas.

Battlestar Galáctica/Cáprica: Poco pero muy importante todo lo que se dijo en el panel reservado para ambas series (podéis verlo aquí). Por un lado el gran Edward James Olmos confirmó que "The Plan", telemovie que se estrenará el próximo 27 de octubre, no será la última película (como se pensaba hasta ahora) del universo de Galáctica. La historia del nuevo proyecto se podría situar justo a continuación del final de la serie, teniendo al Almirante y al Coronel Tigh como principales protagonistas. Tampoco se sabe mucho más por ahora, lo importante es saber que tendremos por lo menos dos películas de BSG para disfrutar próximamente. En cuanto a Cáprica, ya hay fecha para su estreno, será el día 22 de enero de 2010. Aquí podremos ver una versión algo más light del piloto filtrado hace unos meses, por lo que tendremos que esperar hasta el siguiente viernes (ocupará exactamente el mismo sitio en la parrilla que el que tenía su serie madre) para empezar a comprobar si Cáprica valdrá la pena. Según los productores, la serie tendrá más humor y un estilo diferente al que tenía BSG aunque venga a ampliar su mitología... lo dicho, ya veremos. Para terminar, aprovecho para colgar el trailer de "The Plan" que salió hace un tiempo y que me quedé con ganas de mostraros. Tiene una pinta espectacular:



Dexter: La cuarta temporada de Dexter tiene fijada como fecha de estreno el próximo 27 de septiembre. Su panel en la Comic-Con fue muy animado, tanto que en él se soltó bastante información sobre lo que llegará la próxima temporada. Se puede decir todo lo que quiera (mucha más información aquí), pero no hay nada mejor para ir abriendo la boca al personal, que proyectar un trailer como el que regalaron a los asistentes (y a todos nosotros). Echarle un ojo y decirme si no os han entrado unas ganas enormes de volver a ver a Dexter en plena acción:



Doctor Who/Torchwood: Este año David Tennant visitaba por primera vez la Comic-Con y contando que es el último en el que el actor dará vida al Doctor, no ha querido perder la oportunidad de dejar huella entre los fans. Información no se sacó mucha, más allá de anunciar cosas que nosotros afortunados ya hemos podido presenciar (como el especial de Doctor Who "Planet of the Dead" o el "Children of Earth" de Torchwood), aparte de desmentir la posibilidad de llevar a la gran pantalla al Doctor. Lo importante fue el show que montaron el trío Tennant- John Barrowman - Russell T. Davies. ¡Tienes que ver este divertídismo video!:



Supernatural: Otro de los paneles que más se esperaba y que pese a no contar con la presencia del dúo de actores protagonistas, ha dado mucho juego. Desgraciadamente casi todo lo dicho es contendio altamente spoiler y es que Eric Kripke (el creador) no se ha mordido la lengua precisamente. Más allá de la información confidencial dicha (aquí encontraréis los spoilers) , lo que más ha llamado la atención es algo que ha dicho sobre mi tema estrella: ¿habrá sexta temporada?. Kripke comenta que si la serie renovara (dalo por hecho) ya tiene pensado un arco que tratar después de la trama apocalíptica que empezará y finalizará esta misma temporada (como debe ser). Conclusión de todo esto, habrá sexta temporada, estarán involucrados los máximos responsables del show como hasta ahora, pero seguiremos teniendo la duda de si por alargar el éxito de la serie, esta terminará perdiendo toda su magia. Como aún falta mucho para preocuparme por esto, prefiero limitarme a esperar a la premiere de la quinta temporada fijada para el 10 de septiembre. Por cierto, en esta ocasión no han proyectado los 5 primeros minutos de la temporada como sí hicieron el año pasado, pero por lo visto, el video que mostraron ha hecho subir las expectativas (aún más) a todo el personal. No digo nada más...

Del resto de series, claramente también hay cosas que contar pero tampoco me parecen demasiado relevantes. Tenemos a Heroes y su primer trailer (sneak peek) de la cuarta temporada, es decir, un más de lo mismo que me deja casi con menos ganas de volver a darla una oportunidad. De 24, lo más destacado del panel, fue presentar a algunos de sus nuevos fichajes galácticos, además reavivar la llama sobre la posibilidad de acabar en una pantalla de cine tarde o temprano. De Eureka, que más decir, aparte de que ha conseguido renovar para una cuarta temporada con la nada despreciable cifra de 22 episodios. Como siga la misma polítca de parones que hasta ahora, con esos capítulos tiene hasta el 2012. De True Blood, hubo mucho que destacar pero como el trailer ya lo colgué, me voy a quedar con el anuncio de su marca de bebida. Cuando algo triunfa, pasan estas cosas. Al igual que esta, otra que ha dado mucho de que hablar es Smallville, pero como todo lo dicho en su panel fue una especie de WTF por segundo, prefiero esperar a ver el estreno de la novena temporada para poder despacharme agusto pero con conocimiento de causa. Finalmente, como de Lost ya dije todo lo que tenía que decir, creo que es la hora de echar el telón.

No son todas las series que han pasado por San Diego este pasado fin de semana, pero creo que he resumido lo más importante, y sobre todo, lo que más me ha llamado la atención. Visto lo visto, es normal que todos los años cuando acaba la temporada regular de series, esté deseando que llegue este evento para volver a animar el cotarro seriéfilo. De una forma u de otra, nunca defrauda.

Comic-Con 2009: Perdidos

Publicado por Diego del Pozo On julio 28, 2009 17 comentarios
Ayer mismo (en el post de True Blood) comentaba que tenía pensado analizar el evento de la Comic-Con de San Diego de este año. Mientras pensaba como enfocarlo, me he dado cuenta que sobre Lost, hay tanto material que lo mejor sería tratarla independientemente del resto. Con esto quiero decir que si no sigues Perdidos o no quieres conocer ni unas mínimas pinceladas de lo que llegará en la última temporada de la serie, será mejor que no sigas leyendo porque aunque no se ha confirmado nada en concreto, hay demasiados guiños o pistas sobre la mesa, como para que nuestras cabezas vuelven a engrasar la maquinaria de teorizar.

Desde que finalizó la quinta temporada en mayo, tenía marcada la fecha de la Comic-Con en mi calendario, principalmente para conocer las sorpresas con las que aparecerían Damon Lindelof y Carlton Cuse. Estos habían comentado con anterioridad que guardarían absoluto silencio hasta entonces y una vez llegados aquí, tengo que reconocer que ha sido decepcionante comprobar como por sus bocas no ha salido ninguna "bomba" de las que suelen ofrecer a los fans para que vuelven a picarse por lo que sucerá el próximo año en el show. Esto no quiere decir que no haya nada que destacar (todo lo contrario), pues todo lo que no se han atrevido a decir con palabras, lo han dejado caer en una sucesión de videos que uno puede considerar como una broma o tomárselos muy en serio, y empezar a dar por hecho cual será la línea a seguir en el último año.

Antes de entrar de lleno en el terreno de las teorías, mejor veamos lo que ha dado de sí el panel de la Comic-Con de Lost este año. El par de showmans que son Damon Lindelof y Carlton Cuse ya avisó que este año el objetivo principal del evento sería agradecer a los fans todo lo que han hecho por la serie en estos cinco años, y que por ello tenían pensado realizar una especie de homenaje, mezclado con dosis de humor. Ambos estuvieron acompañados por Jorge Garcia (Hurley) y Michael Emerson (Ben) que colaboraron en esa faceta cómica con este video:


¿Y Si Ben hubiera sido Hurley?. ¡Menudo par de golfos!.

Ese momento llegó después de asombrar a todos los asistentes de la sala con este otro video, al que me gustaría denominar como el de la discordia, pues nunca 30 segundos y un cártel promocional (la imagen del principio) dieron tanto de que hablar:



Este video a simple vista puede dar la impresión de ser todo un homenaje a todos los Perdidos que han pasado por la serie, pero gracias a DarkUFO y su análisis, uno puede apreciar esto:

Aparte del hecho de que hay alguno nombres que creo que están colocados incorrectamente (aunque con la calidad de la imagen bastante han conseguido), lo que más me llama la atención a priori, es ver a Locke (sí, nuestro Locke) dando la espalda en todo el centro. Que cada uno saque sus conclusiones aunque aquí ya han empezado a divagar sobre el tema. Una vez visto el cártel promocional de la última temporada, la cosa sigue en el panel de la serie y llega el momento de rememorar a los muertos o al menos a prácticamente todos porque de nuevo Locke se lleva todo el protagonismo al no aparecer en él, al igual que Juliet, pero su caso es lógico si no quieren confirmar o desmentir aún, lo que muchos temen:



Aún queda mucho de que hablar pero lo voy a intercalar con mi teoría personal de hacia donde creo que se dirige la serie, visto lo visto en esta Comic-Con. Si hace un par de meses apostaba a que los losties que andaban en 1977 volverían al presente tras la detonación de Jughead (es lo que quiero para evitar más lios innecesarios...), a día de hoy, casi doy por hecho de que esto no será así y veremos una especie de reseteo en el show, en el que el vuelo Oceanic 815 llegará a los Ángeles sin ningún tipo de incidente. Es decir, Jack conseguirá en parte su objetivo de cambiar el pasado pero no haciendo de él, borrón y cuenta nueva, sino que habrá cambios de alguna clase. Todo esto por los videos lanzados en la propia Comic-Con en los que tenemos un anuncio de Oceanic en el que se venden como una compañía que lleva 30 años sin accidentes desde 1979 (ejem, ejem), a Kate siendo considerada como una de las criminales más buscadas de América y a Hurley en un anuncio de la cadena de comida Mr. Clucks., ejerciendo de dueño legítimo. O están ahí para despistarnos o el mensaje que han querido transmitir ha sido alto y claro.

Aparte de la presencia de Michael Emerson y Jorge García, también se dejaron ver en el panel, Josh Holloway (Sawyer), Nestor Carbonell (Richard Alpert) y Dominic Monaghan (Charlie). Este último ha alimentado aún más mi teoría, al aparecer con un mensaje en la palma de su mano ("I'm Alive"/"estoy vivo") en forma de guiño o de pista, vete tú a saber. En relación a los personajes y a los de los actores invitados en particular, es donde se pudo conseguir un mínimo de información de cara al próximo año. Parece que Richard por fin adquirirá un papel regular en la serie, apareciendo entre 16 y 18 capítulos (es decir, todos), y nos garantizan que se desvelarán todos los misterios alrededor del personaje. Además, se ha confirmado que a Jacob no le hemos visto con otra pariencia, confirmando a la vez que al que vimos en la cabaña no era él (como ya he dicho en muchas ocasiones). También se ha confirmado la presencia de muchos de los que se fueron quedando por el camino (Charlie, Juliet, Boone, Faraday, etc.), cosa que en un principio pensé que sería en plan "aparición", para darles un homenaje en la temporada final, pero ahora no creo que este sea el objetivo principal de su regreso. Por último, se comentó que la Iniciativa Dharma no sería protagonista de la temporada (lógico y normal) pero que por fin regresaremos al tema del lanzamiento de comida que presenciamos en la segunda temporada.

Os dejo con el panel de Lost en la Comic-Con 2009 al completo (en inglés pero en gran calidad) por si queréis echarle una ojeada:
En definitiva, un año más el panel de Lost fue de los que más expectación levantó y este no defraudó en absoluto, otorgando todo un espectáculo a los afortunados que pudieron asistir a él. Pensar que será la última Comic-Con con presencia lostiana es un nuevo aviso para que disfrutemos todo lo que podamos y más, de este último y eterno parón de la serie.

La camarera del Minotauro

Publicado por Diego del Pozo On julio 28, 2009 22 comentarios
Con la tontería y casi sin darme cuenta (por eso de estar en pleno verano), True Blood ha llegado al ecuador de su segunda temporada. Momento idóneo para repasar el nivel de una de las series más polémicas que hay en la actual parrilla seriéfila. Si nos centramos exclusivamente en las audiencias que está teniendo semana a semana, nos encontramos que está suponiendo todo un éxito para la HBO. Ahora, entrando en lo verdaderamente importante para nosotros, la calidad del show, uno puede encontrarse con opiniones de todo los gustos y colores acerca de ella. Muchos son los que la ponen a caer de un burro pero eso a mí me sigue importando entre cero y nada, pues personalmente sigo manteniendo mi firme posición a la hora de defender a True Blood. Me encanta y todos los lunes estoy deseando hicar el diente al nuevo episodio. Cada vez que la doy al play, sé que me espera casi una hora de espectáculo asegurado, en el que nunca sabes que esperar de él. Con esto no quiero decir que no haya cosas que no hay por donde cogerlas o que están metidas para llamar la atención, o mejor dicho, que están ahí simplemente para darle un tono menos serio a todo lo que envuelve a la serie. A pesar de estos aspectos tan "llamativos" para los detractores de True Blood, las cosas como son, la serie cumple entreteniendo y ofreciendo una historia cada vez más y más atractiva.

Hablando de la historia, vayamos a territorio seguro y empecemos a valorar lo que ha dado de sí esta primera parte de la temporada. A partir de aquí, spoilers sangrantes.

Al finalizar el 2x06 "Hard Hearted Hannah" me he quedado con la sensación de que se había llegado al final de un camino, como bien señalaba la propia Daphne al final del episodio. Hemos necesitado seis capítulos para saber que o quien era Maryann, que pintaba Daphne en la historia o cual es el verdadero objetivo de la Iglesia del Sol, por poner unos ejemplos. Era una parada a la que sabíamos que tendríamos que llegar tarde o temprano y aunque me hubiera gustado que hubiera sido más temprano que tarde, lo importante es haber llegado. Lo que quiero decir es que la historia se había quedado como anclada últimamente, quedando esto confirmado la semana pasada en el 2x05 "Never Let Me Go", en el que tuve la continua sensación de estar reviviendo una y otra vez lo mismo. Sookie y Bill sin parar de demostrar que se quieren, ya sea en Bon Temps o en Dallas. Jason ascendiendo posiciones en la Iglesia del Sol, a la vez que aumentaba su tensión sexual con Sarah Newlin. Maryann tocándole la moral a Tara para que esta no la aparte de su vida, mientras montaba fiestas de auténtico desenfreno, etc. Queda claro que estaba empezando a mosquearme con la dinámica en la que estaba entrando True Blood, pero por suerte la serie a cortado de raíz al finalizar este sexto episodio.

Entrando de lleno en el terreno de las revelaciones, no puedo hacerlo por otra, que no sea por la camarera del Minotauro. No sé si me ha soprendido más que Daphne fuera el "cerdo" de Maryann o que esta fuera la criatura que atacó a Sookie hace un par de de entregas. Sabía que la primera tenía que guardarse un as (de interés) en la manga y la verdad que ha superado mis expectativas con esa escena final. En cuanto a la segunda, estaba siendo el motor del misterio de la temporada pero aún así, ha conseguido incrementar esta posición aún más. Desde luego, que de aquí al final de temporada, ambas van a dar mucha guerra... al bueno de Sam.

En cuanto al resto, Eric sigue haciendo subir el pan cada vez que interviene pero desgraciadamente no aparece todo lo que a mí me gustaría. A pesar de esto, parece que está apunto de conseguir distanciar a Sookie de Bill, cosa que me alegraría porque cuando ambos se separan, la cosa se pone más interesante y menos moña. Esto nos lleva a la "infiltración" de la señorita Stackhouse en la Iglesia donde su hermano lleva interno toda la temporada. Me ha gustado el giro que supone que los Newlin supieran cuales eran las verdaderas intenciones de Sookie y su "prometido" aunque me ha gustado más saber que lo que planean en verdad es comenzar una guerra con los vampiros. Hablando de estos, Bill parece que se ha topado con una vieja amiga (su flashback ha sido un WTF en toda regla) que vete tú a saber donde nos lleva. Aparte de esto, me llama la atención el hecho de que vayan a utilizar al acongojado Lafayette para que vuelva a vender V. Viendo este panorama, no sé donde acabremos pero a la vez tengo que reconocer que lo que más me gusta de True Blood, es no saber por donde tirarán los tiros la próxima semana.

La serie ha llegado donde prometía llegar desde la premiere, ahora la cuestión más importante, es saber donde llegará de ahora en adelante. Si las cosas se han puesto realmente interesantes esta semana, ojeando el trailer que ha lanzado la serie en su panel de la Comic-Con de San Diego (comentaré el evento próximamente), me quedo sin apelativos para describir las ganas que tengo de seguir disfrutando de más sangre fresca. Aviso que como es normal, el video tiene imagenes inéditas, es decir, spoilers de lo que está por venir, pero a pesar de ello creo que es muy recomendable para que se nos empiece a hacer la boca agua con el futuro de True Blood:

Sé lo que dijisteis la última semana (XVI)

Publicado por Diego del Pozo On julio 27, 2009 10 comentarios
1. Mulder, no olvides decir que estabas drogado.

Dana Scully (Expediente X)

2.
Todos nos llevan la ventaja siempre. Por eso, somos especiales.

Malcolm Reynolds (Firefly)

3.
Anoche tuve un sueño. Escuché una voz, y pronunciaba mi nombre. Se lo conté a Mamá y Mickey. Cualquie otro, hubiera pensado que estaba loca pero no estos tres. Ellos lo creyeron. Porque conocieron al Doctor. Así que escucharon el sueño. Y esa noche recogimos, montamos en el viejo Jeep de Papá y partimos. Tal como el sueño dijo. Seguimos a la voz. Cruzamos el mar. Estuvimos conduciendo cientos y cientos de kilómetros. Porque seguía llamando. Aquí estoy finalmente. Y ésta es la historia de cómo morí.

Rose Tyler (Doctor Who)


4. Ya sabes. Cuando tienes hambre, todo sabe bien.

Leoben (Battlestar Galáctica)

5.
Dentro de mil años, no te acordarás de mí.

Ianto Jones (Torchwood)

6.
Nate, das consejos sobre la muerte todos los días y es a lo que tú más temes. Algo anda mal.

Brenda Chenowith (A 2 Metros Bajo Tierra)

7.
Sabes como soy, Fred. Media botella de vino y me convierto en una maldita ametralladora.

Cook (Skins)

8.
Felicidades, serás un padre magnífico.

Andy Botwin (Weeds)

9.
¡Sirvo al Rey!. Eso es todo de lo que soy culpable.

David Shepherd (Kings)

10.
Pongan el reloj y prepárense para el siguiente salto.

Saúl Tigh (Battlestar Galáctica)

Elección Mejor Tema Musical: Semifinal III

Publicado por Diego del Pozo On julio 23, 2009 8 comentarios
Sorpresa, sorpresa. Eso es lo que ha deparado el resultado de la segunda semifinal de la Elección al Mejor Tema Musical de Serie. Había varias candidatas de peso pero finalmente se ha colado un tema con el que no contaba para los primeros puestos. Vayamos directos a conocer quienes han sido los dos clasificados para la gran final:
  • True Blood. Era una de los favoritos y lo ha demostrado con sus 52 votos, de los 138 totales que ha tenido esta segunda semifinal.
  • The Big Bang Theory. Para mí ha sido una sorpresa verle aquí, pero con 39 votos consigue entrar en la gran final.
Lo dicho, me parece toda una sorpresa tener al tema de "The Big Bang Theory" clasificado, sobre todo viendo cuales se han quedado a las puertas. La intratable "Verónica Mars", vigente campeona del título al Mejor Personaje de Serie, se queda sin doblete, al recibir 36 votos. Cifra similar a la obtenida por el tema de "Dexter", 34 votos. A diferencia de otras rondas anteriores, el resto de candidatos no se han quedado demasiado distanciados y sino ver como "Twin Peaks" ha recibido 29 y "Malcolm" otros 21 votos. A continuación ya si que llega el resto del pelotón, como siempre, muy igualado. Tenemos a "Angel", "Salvados por la Campana" y "Scrubs" empatados a 10 votos y cerrando la segunda semifinal, a "Alf" con nine points. Resumiendo, ha sido una semifinal muy igualada, disputada y divertida de principio a fin.

Elegidos los primeros cuatro semifinalistas (Friends, Battlestar Galáctica, True Blood y The Big Bang Theory) ya solo queda conocer a los dos últimos. Espero y confio en que esta tercera semifinal volverá a estar a la altura y echando una ojeada a los 10 últimos candidatos, doy por hecho de que así será. Recordar, podéis elegir a vuestros dos temas favoritos y si queréis escuchar a todos para recordarlos, solo tenéis que pasaros por aquí. Una vez recordado lo de siempre, os animo a seguir votando a vuestros temas preferidos. Lo de la Final va a ser todo un espectáculo, lo veo venir. Tres, dos, uno... mucha suerte y a votar:

Semifinal III
Ally McBeal
Buffy
CSI
El Principe de Bel Air
Embrujadas
La Familia Addams
Los Soprano
Mad Men
The O.C.
The Office
pollcode.com free polls
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Cabecera: Foundation

¡Súbete!

Tráiler: Mar Afuera

Estrenos 2025

Estrenos 2025

En directo

Catálogos SVOD España