¿Dónde puedo ver las mejores series de la historia?

Moltisanti

Recomendación de la semana

La burbuja de los jugadores de la ficción original

Moltisanti

Recomendación de la semana

Mi experiencia como usuario de HBO España

Moltisanti

Recomendación de la semana

Fin de ciclo para las series de viajes en el tiempo

Moltisanti

Recomendación de la semana

Taboo es otra miniserie británica que no es miniserie

Moltisanti

Recomendación de la semana

Las temporadas de pilotos de Amazon

Moltisanti

Recomendación de la semana

Galería con los Mejores Personajes de Series de Televisión

Moltisanti

Recomendación de la semana

Las productoras de las estrellas de cine y televisión

Moltisanti

Recomendación de la semana

Las series de 10 temporadas están en peligro de extinción

Moltisanti

Recomendación de la semana

Expediente X: Guía para descubrir la "verdad"

Moltisanti

Recomendación de la semana

La taquilla de las series

Moltisanti

Recomendación de la Semana

La irrupción de las antologías por temporadas

Moltisanti

Recomendación de la semana

Las barreras de entrada de The Wire

Moltisanti

Recomendación de la semana

Review Lost 6x17/18: The End

Moltisanti

Recomendación de la semana

Las Frases de Baltimore

Moltisanti

Recomendación de la semana

Review Lost 5x05: "This Place Is Death"

Publicado por Diego del Pozo On febrero 16, 2009 26 comentarios
Acostumbrado a ver lo nuevo de Lost al día siguiente de emitirse en USA, resulta extraño verlo con unos días de restraso pero es lo que pasa cuando te vas de viaje más de una semana. Lo importante al final es poder verlo y si además lo haces libre de spoilers, mejor que mejor. Por ahora está saliéndome la jugada perfecta, y siempre termino encantado al acabar de ver un nuevo episodio y con unas ganas locas de escribir sobre todo lo acontecido. Otras temporadas sabía aunque fuera algún detalle (mínimo) del capítulo en cuestión, y ahora nada de nada. Puede que este sea el motivo de que el arranque de la quinta temporada me esté maravillando, o puede ser que lo que nos están mostrando es tan grande que no podría ser de otra manera. El "Destino Llama" decía el eslogan promocional, y tanto que lo hace.

No me enrollo más que estoy deseando entrar en detalles, o lo que es lo mismo, cruzar al territorio repleto de spoilers del 5x05 "This Place is Death".

Con tan solo decir que un único capítulo de Lost aparecen el Humo Negro, Christian Shepard, Danielle Rousseau, Mrs. Hawkings, el Templo...bastaría para saber lo grande que ha sido pero como a mi me gusta entrar en detalles, veamos de que ha servido la participación de cada uno de estos elementos, en el capítulo donde por fin hemos tenido el "flashback de la francesa" que tanto tiempo llevabamos pidiendo aunque no haya sido así precisamente. Además creo que es el mejor capítulo coreando de las cinco temporadas, pues si en alguien ha estado centrado, se supone que sería en la figura de Sun fuera de la Isla, y de Jin dentro de ella, teniendo mayor importancia la participación de este último.

El capítulo ha comenzado con Sun (momentos antes de verla salir del coche para apuntar a Ben) teniendo una bonita conversación telefónica con Ji-Yeon. Curioso ver como de los 5 capítulos emitidos hasta la fecha, 4 cuentan al inicio con la participación de un niño (a excepción del 5x02). Después de ese tierno momento, Sun no consigue rematar su venganza, por el simple motivo de que Ben cuenta que Jin está vivo y lo que es mejor, puede probarlo. En ese momento volvemos al final del capítulo anterior, con Jin sin saber donde meterse al comprobar que está en 1988 y hablando con una francesa que conocería 16 años después. Después de un poco de charla, ponen rumbo a la Torre de Radio con Jin como guía, curioso cuando este no llegó a verla en su día (gazapo).

En el camino vemos a Danielle y a Robert hablando sobre si el bebe será niño o niña aunque el nombre estaba claro en ambos casos, Alex. Ahí es justo cuando se acaba la paz, reina el silencio, se oye al Humo Negro y Jin grita Monstruo. Como me gusta que aparezca Smokey en la serie y si es en su versión destructora/homenaje mejor que mejor. Primero se carga a Nadine al más puro estilo piloto, colgándola de un árbol. Después aparece como cuando mató a Eko (como si estuviera de pie) y al final, atrapa a Montand (como al mercenario en el 4x09) para arrastrarle por la selva, como hizo en su día con Johny Locke. Espectacular el momento del agujero donde quiere arrastrar al francés, viendo como todos intentan ayudarle, consiguiendo únicamente llevarse el brazo de recuerdo. Lo mejor, es ver como a continuación se le oye pedir ayuda tranquilamente, haciendo que todos los demás vayan a buscarle, a excepción de Danielle por consejo de Jin.

Entonces tenemos el primer salto temporal del capítulo, haciendo que Jin se quede solo con el brazo, el cual muestra claros signos de descomposición. En plan homenaje, tenemos la columna de humo negro que llega desde la playa y que hace que Jin ponga rumbo hacia allá, donde se encuentra los 2 cuerpos sin vida de los franceses y una caja de explosivos procedentes de la Roca Negra. Entonces, aparece Danielle apuntando a Robert, al cual acusa de no ser el mismo y de haber enfermado por el monstruo, como los demás. Al final y como ya sabíamos, este intenta matarla, le falla el percutor de la escopeta y Rosseasu mata a su amado. Lo que no sabíamos era que terminaría persiguiendo a Jin para matarlo, acusándole de ser otro portador de la "enfermedad". Como siempre en estos casos, un saltito pone fin al asunto haciendo que el coreano se reúna con Sawyer & cia.

LLegado a este punto quiero repasar los grandes puntos tratados de la mitología de la serie tanto del tema franceses como Humo Negro. Sobre este último nos aclaran que es un sistema de seguridad pero no de la Isla en general, si no del Templo, el cual tiene unos jeroglíficos muy similares a los que vimos en la puerta de la casa de Ben. Además, imagino que este Templo será el mismo donde estuvieron Richard y los Otros, y a donde Ben mandó a su hija y a Danielle (vaya casualidad) antes de morir. Sobre los franceses simplemente destacar que todo lo que contó Rosseau ha sido tratado a la perfección, y simplemente nos ha faltado por ver cuando Ben secuestra a Álex. Además, ya sabemos que en verdad la dichosa enfermedad, era simplemente el Humo Negro. Esto último podría hacerme plantearme alguna que otra pregunta pero prefiero por ahora quedarme con todas las respuestas que nos han dado.

Era el momento de descansar de tanta tralla, y por eso nos vamos fuera de la Isla para ver como Kate coge a Aaron, y al igual que Sayid, se marchan pasando de la historia de regresar a la Isla. Tras este breve paréntesis en la Isla se producen 2 saltos simultáneos que hacen mucha pupa entre los losties pero nada comparado con lo que le pasa a Charlotte. Esta empieza a desvariar y a soltar frases de todo tipo como la mención a "este lugar es la muerte" y al pozo que más tarde usaría Locke para llegar a la rueda tras un nuevo salto "provocado" por el inoportuno comentario de Juliet. Mientras, Charlotte aprovecha para confesar a Daniel (ambos se habían quedado atrás) perlas como que vivió en la Isla, se mudó con su madre pero no con su padre (¿candidato al puesto?) y que un "hombre loco" le dijo que se marchara de la Isla y no regresara nunca si no quería morir, siendo este hombre el propio Faraday. Un poco después la peliroja muere de forma surrealista despidiéndose con un "no me permite comer chocolate antes de la cena" que me ha dejado estupefacto de verdad.

LLegados a este punto solo faltaba rematar la faena con el final. Empezando con Locke prometiendo a Jin que no traerá de vuelta a Sun, curiosamente cuando nada más encontrarse con él, hizo lo contrario. El coreano le da la "prueba" y Locke empieza a descender, cuando el último salto ( y ya van 7) hace acto de presencia, haciendo desaparecer el pozo. Locke vuelve a lesionarse la pierna ( y ya van...) y entre sus gritos ve aparecer a una persona. Esta no es otra que Christian Sephard (cada vez que aparece sube el pan), el cual le comenta que tenía que haber sido él quien moviera la Isla y no Ben. Además le da las últimas intrucciones antes de partir: Traer a TODOS los que se fueron y encontrar a Eloise Hawkings. En ese momento Locke vuelve a enderezar la rueda (de ahí los continuos saltos temporales) y voilá. Grande el momento de Christian mandando saludos a su hijo cuando Locke no "sabe" quien es.

Por cierto, sobre el tema de que la rueda ya ha sido colocada en su sitio, apuesto porque la Isla se ha quedado parada anclada de ahora en adelante en el tiempo de la Iniciativa Dharma. De ahí que Faraday apareciera al inicio de la temporada como operario de la Orquídea y de paso podrá prevenir sin éxito a Charlotte de que no regrese a la Isla. Además visto lo visto, muchos misterios del pasado ya han sido tratados en estos pocos capítulos, y si queda algo gordo por ver y resolver, es todo lo relacionado con Dharma. Espero acertar porque me gustaría poder ver esto o al menos, algo parecido.

El cliffhanger en esta ocasión ha corrido por cuenta de los de fuera de la Isla. Tras ver como Sun aceptaba unirse a la causa de Ben y que Desmond llegara precisamente en ese momento tras su largo viaje, era hora de comprobar que tanto Eloise Hawkings como la madre de Faraday eran la misma persona (como prácticamente todos intuíamos). Lo más importante de todo es que una vez más tengo la sensación de que esta mujer no es que vaya a ser importante si no algo mayor. Ya veremos que pasa con el paso de los capítulos, solo sé que esa sonrisa que ha puesto al final, ha hecho que mi nivel de ganas de que sea jueves esté al 110%. Creo que estamos llegando al clímax de la primera parte de la temporada, y eso solo puede significar que nos espera...algo grande.

Review Lost 5x04: "The Little Prince"

Publicado por Diego del Pozo On febrero 05, 2009 34 comentarios
Definitivamente no hay otra serie como Lost. Igual te regala un capítulo en el que no te da tiempo a asimilar nada de lo que está sucediendo como que te maravilla con su narración pausada para al final sorprenderte con el sello marca de la casa. Este "The Little Prince" ha sido del segundo grupo, y al igual que los 3 episodios anteriores, me ha encantado. Ni se me ocurriría decir que este capítulo es de relleno porque no lo es, si tuviera que ponerle una etiqueta diría que es de transición bruta, por su forma de colocar las piezas, dar piestas, a la vez que nos ha revelado ciertos detalles de una gran importancia. No me enrollo más que hay mucho y bueno de que hablar.

No creo que haga falta avisar pero como no cuesta nada, te aconsejo que si no has visto la última ración Lostiana, no sigas leyendo...

El capítulo ha comenzado de la misma forma que "The Lie", con un flashback en el que volvemos a presenciar como Jack dio forma a la famosa mentira que utilizarían los Oceanic Six en el exterior. En este caso, centrada en la parte Kate-Aaron, pasándonos el mensaje de que el capítulo iba a estar centrado en este tema. De aquí si hay algo que destacar, es la pregunta que hace Jack de "¿estás conmigo?" a lo que Freckless responde "siempre he estado contigo"...interesante para el tema del triángulo amoroso. A continuación, ya en el presente, vemos a (una preciosa) Kate dispuesta a conseguir respuestas dejando a Sun de niñera mientras a esta le llegaba un regalo en forma de "caja de bombones". En ese momento, fondo en negro y el Lost apareciendo en pantalla, y ya se sabe que hay que hacer entonces, ponerse cómodo y ...a disfrutar.

Tocaba comprobar como estaban los de la Isla tras el "Jughead", presenciando que lo de Charlotte ha sido una falsa alarma aunque como siga así, no creo que dure mucho y más si ya empieza a no reconocer a los demás, como le ha pasado unos segundos con Daniel. Por cierto, me ha gustado la explicación que le ha dado este a Juliet, "es como un jet lag muy malo", y tanto. Justo entonces, Locke y Saywer deciden cual es su nuevo destino, regresar a la Orquídea, a ritmo de una nueva composición músical de Michael Giacchino elegida para esta ocasión. Por cierto me está encantando ver como ese mismo John Locke que hizo todo lo posible y más para no abandonar la Isla, ahora se encuentra en el lado opuesto con el objetivo de ayudar a sus amigos. Grande Locke, grande.

De vuelta a las aventuras de los Oceanic Six, presenciamos el momento en que Kate ofrece un trato al señor Norton aka El Abogado, el cual rechaza porque sabe que su cliente tiene todas las de vencer, dejando además una perla en forma de "vas a perder a tu hijo". Mientras, Sayid que seguía en el hospital, tiene que volver a liquidar a uno de los hombres que van tras él y sus amigos. Excusa barata para poner a Kate en el punto de mira de Jack, al llevar el desconocido la dirección de esta (curiosamente vive en el nº 42). Además esta escena ha servido para comprobar que Hugo está disfrutando se su paso por la cárcel y que algo pasó entre Sayid y Ben para que al iraquí no le haga mucha gracia su presencia. Eso de "dejemos los trapos sucios para luego", creo que se refiere a algo más importante que el simple hecho de trabajar juntos.

En la Isla, por su parte, están de autohomenaje debido a que el último flash les ha llevado a todos a los hechos del 1x20 "No hacer daño", es decir, al parto de Claire, la muerte de Boone y la consiguiente escena de Locke golpeando la escotilla (una de mis favoritas de toda la serie). Curioso ver a Locke evitando ir para allá aunque gracias a eso hemos tenido el momento emotivo del capítulo, viendo como a Sawyer se le caía la baba viendo a su "pecas" mientras esta hacía de comadrona ejemplar con sus "push, push". Al final, un nuevo flash isleño ponía fin al cameo de Emillie de Ravin (Claire) esta temporada.

De camino a la playa, Johnny Locke nos ha regalado un gran momento, cuando relata magistralmente lo que significó para él la luz de la escotilla. No me cansaré de repetir lo grande que es este personaje. Por otro lado, Miles le confiesa a Daniel que él también ha empezado a sangrar y es aquí cuando por fin Faraday se moja, y deja caer la posibilidad de que sangrar por la nariz se vea condicionado por el tiempo que hayas estado en la Isla, cosa que deja descolocado al hombre del Sexto Sentido y a nosotros. ¿Esto significa que Miles ya estuvo en la Isla y no lo sabe?...Modo Teorías ON...creo que Miles es el hijo del Doctor Pierre Chang aka el de los vídeos de orientación Dharma. Al menos es lo primero que me ha venido a la cabeza al ver la escena.

Ahora un detalle, tras el salto, la manta sigue extendida en el suelo, lo que indica que en ese momento los personajes no han viajado al pasado sino al futuro (o presente como mínimo). Importante para entender lo que sucede a continuación cuando Sawyer, Locke & cia llegan al campamento. Este tiene pinta de haber sido atacado (¿por un nuevo grupo?) y lo que es peor, aparece la correa de Vincent pero ni rastro del perro (más querido de la televisión), ni de la zodiac, ni del resto de personajes como Rose y Bernard. Además, se encuentran un objeto de lo más intrigante, una botella de plástico con el logotipo de "Ajira Airways", una compañía aérea india que "va a todas partes". Mejor no me lanzó a la piscina con ninguna teoría pero una cosa está clara, seguro que esta Ajira va a tener mucha importancia próximamente.

Volviendo a la trama de fuera de la Isla, menos interesante por ahora que la otra. Toca comprobar como los guionistas han jugado con nosotros, pues cuando daba por hecho de que "el cliente" era la madre de Claire, esta no tenía ni idea del tema. Como consecuencia, todas las miradas se han dirigido rápidamente al de siempre, Benjamin Linus, y con razón. Me ha gustado ver a Jack intentado "arreglar cosas" de nuevo y diciendo que Aaron es de su familia aunque haya sido utilizado por Ben sin darse cuenta (que pareces nuevo Jack!!). Así llegamos al momento reunión con todos los Oceanic Six en el puerto (a excepción del preso Reyes). Digo todos porque al final vemos como Sun ya estaba allí con Aaron (la avisó Kate por si alguien se lo pregunta) y no precisamente con intenciones de hablar...

He rematado rápidamente toda la trama de los Oceanic Six porque quiero centrarme más en lo que sucede dentro de la Isla, pues es donde pasa la verdadera traca final, ¿o alguien piensa que Sun va a matar a Ben?, yo al menos no.

Me había quedado en el momento previo a la caza de la canoa, pues los que supuestamente han atacado el campamento, iban tras los "Island Six". En el momento preciso (como siempre) un flash salva la situación. Genial el momento de Sawyer agradeciendo a dios para luego arrepentirse por aparecer en medio de una Tormenta Eléctrica (pista nº1). Al llegar a la orilla, Sawyer le cuenta a Juliet su experiencia con Kate, y además vemos como la rubia también empieza a sangrar por la nariz (mala pinta tiene esto). Para rematar la faena, se encuentran con los resto de un reciente naufragio (pista nº2) a lo que Locke salta con "alguien sabe hablar francés" (pista, set y partido).

Ya empezaba a verse venir un gran cligghanger, y es en esos momentos cuando Lost se la juega. Para mi sorpresa aparecen los citados naufragos franceses pero hay algo más, un hombre en el agua...es JIN. Sorpresón y final de capítulo, afortunadamente no, aún hay más. La ya mencionada parte de Sun buscando vendetta por su marido "muerto", y sobre todo, conocer a la expedición francesa con Robert, una estuche de guitarra igualito igualito al de Charlie... y una jovencísima Danielle Rosseau. Por fin, tras 5 años pidiéndolo, mis deseos son correspondidos y esta parte de la historia de la serie, será respondida. ¿Veremos a Ben llevarse a Alex?, ¿veremos al Humo Negro haciendo de "sistema de seguridad"?, ¿veremos si "la constante" será la enfermedad que mató al grupo de Danielle?, y un largo etc. Si eres de los que quería grandes respuestas en Lost, no te pierdas el próximo capítulo porque la "tormenta" ya está aquí...sencillamente espectacular.

And the Winner is...

Publicado por Diego del Pozo On febrero 05, 2009 29 comentarios
Así es. Verónica Mars, es la GANADORA de la Elección al Mejor Personaje de Serie del Carrusel. ¿Sorpresa?, al menos para mí lo ha sido pero no voy a negar que siempre he sabido que tanto el personaje como la serie, tiene un gran club de seguidores detrás. Por lo tanto, no puedo hacer otra cosa que felicitar a todos aquellos que han votado por ella, viendo a su Verónica en lo más alto. Era la única mujer que se había colado entre los 8 finalistas, y ha dejado el pabellón muy alto, más bien altísimo, pues no ha tenido rival y desde el principio literalmente ha arrasado con los votos. Si al igual que yo, aún no has podido ver la serie, creo que esta es la razón definitiva para que lo hagamos de una vez.

Acompañándola en el podio de los ganadores, están Benjamin Linus (segundo clasificado) y Barney Stinson (tercer clasificado), 2 grandísimos personajes pero que no han tenido nada que hacer contra la gran Verónica Mars. Así ha quedado esta ronda final que ha contado con la participación de 214 de vosotros:
  • Verónica Mars (Verónica Mars) 44 votos (un 21%).
  • Benjamin Linus (Lost) 37 votos (17%).
  • Barney Stinson (CCAVM) 30 votos (14%).
  • Chandler Bing (Friends) 28 votos (13%).
  • Dexter Morgan (Dexter) 28 votos (13%).
  • Gregory House (House) 21 votos (10%).
  • James "Sawyer" Ford (Lost) 16 votos (7%).
  • Desmond Hume (Lost) 10 vtos (5%).
Mirando que la elección empezó el pasado 6 de mayo del 2008, me doy cuenta de que esto ha sido más largo que la campaña electoral americana al completo prácticamente pero ya os puedo asegurar que me lo he pasado genial llevándola a cabo, y viendo como poco a poco mucha más gente se iba animando a participar y a votar a su personaje favorito. Por eso, para acabar, solo quiero agradeceros a todos vuestra participación y espero que lo hayáis pasado tan bien como un sevidor lo ha hecho durante todos estos meses. Gracias y...

¡Felicidades a todos los seguidores de Verónica Mars!

Intentando empezar de cero

Publicado por Diego del Pozo On febrero 03, 2009 25 comentarios
Heroes ha regresado y lo ha hecho superando su primer match ball, de los muchos que tendrá que salvar a lo largo de su cuarto volumen. Con Fugitivos la serie ha pulsado claramente el botón de reset, olvidando el lamentable volumen anterior y con esperanzas de dar por fin con la fórmula mágica que al menos la permita seguir en antena el próximo año. No ha empezado mal en este aspecto, pues ha conseguido sumar algo más de un millón de espectadores (8,5 millones) respecto a su despedida de hace 2 meses, lo que me hace suponer que muchos americanos querían comprobar al igual que yo, si para Heroes había vida después de Villains.

No quiero engañar a nadie, el capítulo me ha dejado con una sensación de ni fú ni fá bastante alarmante pero por otra parte, ha habido unos cuantos detalles que me hacen pensar que la serie puede llegar a un nivel bastante interesante. Para empezar el episodio no ha estado repleto de fallos constantes (solo unos pocos) y eso ya es digno de mencionar, sobre todo si lo comparamos con cualquier capítulo anterior de esta tercera temporada. Además hemos dejado aparcado el fenómeno de usar poderes sin ton ni son simplemente para ir de molones por la vida, cosa que es de agradecer porque esto era cuanto menos, desesperante.

Luego también está el hecho de que solo nos han presentado a un nuevo e interesante personaje, el Cazador, permitiendo a su vez que los personajes principales cojan por fin el timón del barco, y nos dejemos de subtramas que solo interesaban a Tim Kring y su equipo de fitipaldis. Este factor me parece el más importante a destacar y es que no me he cansado de repetir que la serie necesitaba una purga en toda regla, y al menos en este episodio, se ha notado una gran mejoría al respecto. Curioso ver como los verdaderos protagonistas de Fugitivos, son los mismos que protagonizaron el arranque del show, a excepción de Sylar. Sobre este por cierto, cada vez tengo más claro que tienen intención de hundirle en el pozo de los personajes porque si no que alguien me explique el por qué de su historia, o acaso, ¿a alguien le interesa conocer a los verdaderos padres de Sylar?, a mí aboslutamente nada. En el lado opuesto estaría Noah Bennet, el cual una vez más ha regalado los mejores momentos del episodio, y ya van...

Hasta ahora parece que casi todo es positivo, pues ni mucho menos. Este 3x14 "A clear & present danger" ha servido como introducción perfectamente pero el capítulo me ha parecido muy simple y donde hay poco que destacar. Más que nada porque si sabías de que iba a ir este volumen, sabías que iban a capturar a todos los personajes, por lo que el capítulo ha resultado demasiado previsible y lento, muy lento. Creo que en 20 minutos hubiera dado tiempo a contar lo que han hecho en 43, ahorrándonos momentos tan tristes como el protagonizado por Parkman y su dibujo del futuro, bueno de lo que iba a pasar 30 segundos después. Parece que algún guionista no se ha quitado aún la tontería del cuerpo.

A pesar de que la trama central tiene buena pinta, solo por alejarnos lo más posible del disco rayado de "salvar el mundo", seguiré precavido con la serie e intentaré ver el resto de capítulos como lo he hecho hoy: ninguna expectativa de ver algo bueno y rezando para que Hiro salga lo menos posible (definitivamente no puedo con él). Creo que si lo hago así y la serie no pierde el rumbo que parece querer coger, Fugitivos podrá verse y quien sabe si hasta disfrutarse...

El Mentalista: Prestándole atención

Publicado por Diego del Pozo On febrero 03, 2009 31 comentarios
Hace un par de semanas (aproximadamente) el hombre de correos, también conocido como cartero, llamó a mi puerta para decirme que tenía un paquete a nombre de Diego Moltisanti. Mi cara en aquel momento no tuvo ningún tipo de desperdicio y con la intriga de saber que llevaba aquel misterioso paquete, me despedí con educación y rápidamente me dispuse a abrirlo. El enigma quedó resuelto cuando comprobé que se trataba de un pack de El Mentalista por cortesía del Canal TNT de Digital +, más concretamente, de Beatriz (no diré su apellido claro está), a la cual le quiero agradecer enormemente el detalle que ha tenido conmigo. Muchos estareis pensando que se trata de una forma de publicidad para que yo hable de la serie aquí. No dudo de ello pero eso no quita que me parezca todo un detallazo que no podía pasar sin comentar en mi querido blog (en Twitter ya lo hice en su día), pues la alegría que me supuso fue enorme.

He hecho una foto (dedicada a Sunne que me lo pidió en su día) a lo que venía en el paquete, el cual tenía en su interior una carpeta muy molona sobre la serie y un bloc de notas con el logo del asesino John "el Rojo". Dentro de la carpeta venían 2 Dvds, uno con el episodio piloto de la serie, y otro dirigido a la prensa que contenía, una galería de imágenes sobre la serie y una nota de prensa que a su vez, venía ya impresa en el interior de la misma carpeta.

Visto lo visto no podía negarme a darle una oportunidad a una serie que a priori no llamaba mi atención, más allá de saber que en EEUU era el estreno más éxitoso de la temporada en cuanto a audiencias se refiere. Eso de que se tratara de una serie procedimental más, a base de capítulos autoconclusivos, y que contara en su reparto con Robin Tunney, no eran precisamente motivos que activarán mi sentido arácnido-seriéfilo para ponerme con ella. Como que uno no puede verse todos los estrenos que hay al año, a veces, hay que descartar antes incluso de dar la primera oportunidad, y eso, es lo que me pasó con El Mentalista. También tengo que decir que a su favor estaba el hecho de contar con un asesino en serie, trama que a a priori siempre consigue captar mi atención.

Hoy por fin he podido darle al play al Dvd que me mandaron con el piloto y para mi sorpresa tengo que decir que no era lo que me esperaba, ha sido bastante mejor. El capítulo me ha gustado y sobre todo ha tenido unos cuantos puntos a destacar que creo que van a conseguir que mi aventura mentalista vaya más allá de la primera etapa:
  • Para empezar el protagonista, Patrick Jane (Simon Baker) me ha parecido uno de esos personajes que te consigue atrapar desde el mismo inicio, con su personalidad sincera, divertida y sin tapujos. Ha tenido todo el capítulo para lucirse y no lo ha desaprovechado ni una sola vez. Toda una verdadera sorpresa, pues me esperaba otro cosa bien distinta en el personaje.

  • Luego están los secundarios que pese a permanecer en un segundo plano tienen pinta de aportar buenas dosis cómicas que complementen los casos semanales. Hasta Robin Tunney que ya he dicho antes que no es precisamente de mi agrado, no me ha molestado y como siempre en estos casos, hay un poco de atracción sexual no resuelta entre los protagonistas. Además la serie tiene a la preciosa Amanda Righetti entre sus filas, dando otro punto a extra a la serie.

  • Encima el capítulo me ha dado una alegría en forma de estrella invitada, pues mi trotaseries favorito ha estado bien presente. Me estoy refiriendo al gran Zeljko Ivanek.

  • Por último, como no podía ser de otra forma, está la trama del asesino en serie, relacionada con el pasado de Jane y que creo que si se explota tan bien como en este piloto, puede dar mucho juego dentro de la serie.
Como véis este piloto me ha dejado muy buenas sensaciones. Quizás se deba a que al haber sido un regalo lo he visto con buenos ojos o porque directamente no tenía mucha fe en este mentalista, y así es mucho más sencillo terminar llevándote una agradable sorpresa. Lo único que sé con seguridad es que creo que por fin he encontrado un verdadero show procedimental hecho a mi medida, pues por un lado tiene una trama principal que me interesa y que cuando se toque me regalará grandes momentos, y por otro que aunque la vaya a ver doblada (ver algo de este modo nunca viene mal) es interesante estar atento para no perderte ningún detalle importante del caso.

Este Mentalista, para mi sorpresa, se ha ganado un hueco en mi "Actualmente Viendo" y es que visto lo visto, prefiero no quitarle el ojo de encima por si las moscas: "Él no ve, observa. No oye, escucha. No toca, percibe. No falla".

Adiós Kyle

Publicado por Diego del Pozo On febrero 02, 2009 32 comentarios
A veces pienso que a la hora de abandonar series, es cuando mi vena masoquista sale a reclucir. Este fin de semana se ha confirmado la anulación de Kyle XY por parte del canal Abc Family, es decir, cuando se emitan los 10 capítulos que componen su tercera temporada, la serie llegará a su punto y final. Cuando acabé (no sin esfuerzo) la segunda temporada de Kyle, me propuse darle una última oportunidad con el visionado de la premiere de la tercera temporada y no ha sido hasta ahora, una vez que se la han cargado, cuando me ha entrado el valor para ponerme con ella. Resultado, abandono con todas las de la ley este producto estirado hasta la saciedad y que no tiene ni rastro de su esencia inicial.

La serie directamente es mala, muy mala y todo lo que pasa en ella no tiene ni el más mínimo interés (ya avisé que nadie debería verla). Ahora Kyle es una versión de Clark Kent en Smallville, es decir, un tipo moñas y con más poderes que todos los X-Men juntos. Todavía recuerdo cuando el personaje simplemente era un chico que iba aprendiendo de todo lo que sucedía a su alrededor mientras tu te preguntabas de donde venía y porque no tenía ombligo. Ahora lo único que te apetece es encontrarte con él por la calle y sacudirle un par de mamporros para haber si despierta y de paso, hacer que el resto de personajes secundarios sean un poco interesantes porque estos no tienen desperdicio.

El mayor defecto de la serie no es que sus tramas ya no tengan ni pies ni cabeza, todo lo que rodea a Latnok es para demandar a los guionistas de la serie, lo peor está en su infumables secundarios. No hay ni uno que no me ponga de los nervios, y por eso siempre que aparecen, me veo casi obligado a darle al botón de hacia adelante para que esa tortura ponga fin cuanto antes. Es increíble ver como ningún secundario ha evolucionado lo más mínimo, y si lo ha hecho ha sido para peor, y si no que se lo pregunten al "graciosillo" de Josh y la odiosa de su novia. No salvo a ninguno porque directamente, no se lo merecen.

En definitiva, me alegro que hayan finiquitado a la serie porque así aquel que haya decidido seguir con ella, no tendrá que alargar mucho su sufrimiento. Personalmente por fin me bajo de este barco que hace aguas desde el segundo capítulo de la temporada anterior y de eso, ya hace mucho. Solo espero que otras series aprendan de este error, en cuanto que una serie de una única temporada como mucho, no se puede alargar hasta que el producto deja de ser rentable. Hay que saber parar a tiempo y con dignidad, y a Kyle XY se la rercordará precisamente por todo lo contrario.

De tortugas, triángulos y revoluciones

Publicado por Diego del Pozo On febrero 01, 2009 19 comentarios
Una vez acabados los exámenes, ya puedo volver a disfrutar de mi hobby favorito tranquilamante. Para comenzar con la normalidad que mejor que hablar del buen momento que corren en la actualidad Me llamo Earl y Fringe pero sin olvidarme de Battlestar Galáctica, esa maravilla que junto a Lost nos está demostrando semana a semana porque no hay nada tan grande como ver series...

Hacía mucho que no hablaba de una de mis comedias favoritas, Me llamo Earl, y aprovechando que esta semana no hay capítulo, voy a hacer un balance de lo que ha dado de sí hasta el momento su cuarta temporada. Por eso, si tuviera que hacer un breve resumen, diría que la serie ha vuelto a sus orígenes, centrándose en la lista y en sus historias totalmente desparatadas, lo cual es de agradecer porque es lo que mejor se le da a la serie y donde muestra todo su potencial. También es verdad que la temporada empezó floja, como si la faltara algo de ritmo pero con el paso de los capítulos todo ha vuelto a la normalidad, demostrando que todavía puede darnos muchos grandes momentos.

Además los 3 últimos capítulos han creado una propia trama muy divertida en torno a la desaparición del señor tortuga y a uno de los misterios por excelencia de la serie, la incrusión de Darnell en el programa de testigos protegidos. Estos, junto al capítulo de "Sweet Johnny" (en el que participó David Arquette), han sido con diferencia los que mejor me lo han hecho pasar, siendo 100% Earl. Solo espero que la buena racha que ha cogido la serie, se mantenga así hasta el final de la temporada.

No sé si el haberme visto durante las navidades la primera temporada de Expediente X habrá ayudado en algo pero el regreso de Fringe ha superado con creces mis expectativas tras un arranque un tanto irregular. La serie sigue con sus mismos puntos fuertes: un inicio de episodio espectacular, una factura técnica impecable, capítulos que rondan los 50 capítulos y tener a Walter Bishop. Lo mejor es que ahora hay unos cuantos puntos más a favor como que Olivia Dunham está empezando a gustarme y que Peter Bishop ya tiene un propósito en la serie (además de hacer de niñera de su padre), ser el vértice del triángulo amoroso que parece que se avecina en la serie.

En definitiva, creo que le estoy cogiendo el punto a la serie, y ella se está empezando a gustar a si misma. Esto da como mínimo esperanzas para pensar que la serie puede llegar algo grande pero como digo siempre que hablo de Fringe, hay que ir poco a poco con ella y ver como avanza la cosa, de momento, ya ha ganado unos cuantos puntos más. Por último, no podía quedarme sin destacar la reunión que en el 1x12 "The No-Brainer", se ha producido de viejos compañeros de The Wire. Además del desaprovechado Cedric Daniels (Lance Reddick), pudimos ver paseándose por la serie a Frank Sobtoka (Chris Bauer) y Chris Spartlow (Gbenga Akinnagbe) aunque desgraciadamente no contaran con muchos minutos en pantalla que se diga...Aún así siempre es bueno ver a gente de The Wire repartidos por el mundo seriéfilo.

Para el final me he reservado el plato fuerte, y es que ha falta de solo 7 capítulos para su final, en Galáctica se respira una sensación de "todo es posible" que está sirviendo como base para regalarnos capitulazo tras capitulazo. El regreso de la serie llegó con un capítulo mitológico, el segundo se centró en el necesario plano ético y moral, y este 4x13 "simplemente" se ha dedicado a repartir acción a raudales, al más puro estilo de la Jungla de Cristal pero en el espacio...tremendo. Mucho se dice de que el final de la serie no va a ser precisamente bonito para nuestros personajes favoritos y a cada capítulo que pasa, esa sensación se hace más y más notoria.

El siguiente párrafo contiene SPOILERS de lo acontecido en este "The Oath":

La revolución ha estallado y con unas dimensiones que han superado mis previsiones y es que prácticamente toda Galáctica se ha puesto en contra de su Almirante, haciendo que este vuelva a demostrar porque es "el jefe" de esa nave, y siempre lo será. Menudo Cliffhanger, de esos que te piden ponerte el siguiente capítulo como sea pero desgraciadamente, aún queda una larga semana para saber como el Coronel y el Almirante van a salir vivos de ese face to face contra sus ex-subornidados. Solo pido que Adama sobreviva para que pueda personalmente pegarle un tiro a Gaeta entre ceja y ceja. Si pasa esto, ya puedo darme por satisfecho sea cual sea el final que hayan elegido para esta joya, en forma de serie.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Cabecera: Foundation

¡Súbete!

Tráiler: Mar Afuera

Estrenos 2025

Estrenos 2025

En directo

Catálogos SVOD España