Publicado por
Diego del Pozo
On
diciembre 27, 2011
6
comentarios
Por tradición, a los ingleses siempre les ha ido la ficción breve. Ya sea encargando series con temporadas cortas (siempre en torno a los seis capítulos) o recurriendo directamente al formato de las miniseries. Centrándome en el segundo fenómeno, si hay una época del año en el que suelen predominar, es precisamente ahora, en navidades. En estas fechas de parones en las que uno no sabe si empezar con alguna serie nueva (de entre todas las pendientes) o esperar a que regrese toda la caballería (a la que habrá que sumar los refuerzos de la midseason), es el momento perfecto para tirar de este tipo de producciones que se consumen rápido y llenan lo suficiente. Al menos, es el plan que está manejando un servidor para estos días, en los que prácticamente no estoy sacando tiempo para ver nada de nada. Aquí voy a aprovechar para citar unos cuantas e interesantes miniseries estrenadas recientemente. Rondita de mininglesas:
El pasado 13 de diciembre, Channel 4 estrenaba 'This in England 88', continuación de 'This in England 86', ambas miniseries son spin-off de la película homónima de 2006 sobre el mundo de los skinheads. Por estas tierras seriéfilas la saga cuenta con bastantes más adeptos de los que pensaba, lo que ha hecho que me interese por ella aún más de lo que ya estaba (apuntada en la lista negra para catar en un futuro no muy lejano). A modo de curiosidad, en ella aparecen dos rostros muy de moda en los últimos tiempos, como son Stephen Graham (Al Capone en 'Boardwalk Empire') y Joseph Gilgun (el polémico Rudy de la tercera temporada de 'Misfits' y de la que tengo pendiente escribir). Aquí dejo un link para el trailer de la película. Tiene pintaca de la buena.
ITV1, el canal de la popular 'Dowtown Abbey' (para los interesados, el domingo se emitió su especial navideño), estrenó el 8 de diciembre una miniserie con muy buena pinta, 'Without You'. Esta historia en tres partes, cuenta con dos rostros protagonistas bastante conocidos, como son Anna Friel ('Pushing Daisies') y Marc Warren ('Hustle' o 'Mad Dogs'), y cuenta la historia de una mujer cuyo marido muere en un accidente de tráfico cuando iba con una misteriosa mujer en el asiento del copiloto. Este drama de misterio, adaptación de la novela "What to Do When Someone Dies" de Nicci French, ha funcionado muy bien tanto en audiencia como en crítica. Si ITV1 dejara visualizar el trailer fuera de territorio británico, me hubiera gustado echarle una ojeada y compartirlo por aquí, pero va a ser que no es posible. De todas maneras, me la apunto.
Para dar la bienvenida a la navidad como se merece, además del correspondiente especial de 'Doctor Who' (que todavía no he podido ver), la programación de BBC está animando el ambiente a su manera. Entre las ofertas de estreno que ha reservado para estas fechas, por ejemplo ya se han emitido las miniseries 'Young James Herriot' (3 episodios vistos en BBC One), sobre la juventud de este cirujano y veterinario inglés, y "The Bleak Old Shop of Stuff" (BBC Two), adaptación de un cuento de Charles Dickens de 3 episodios que cuenta la historia de una familia que intenta evitar que un malvado abogado arruine la navidad. Así, sobre el papel, pues ambas como que me llaman entre nada y cero, a diferencia de la que es su gran apuesta para esta época: 'Great Expectations', una nueva adaptación sobre este clásico, también de Charles Dickens, que para algo este año se está conmemorando su 200 aniversario. Los 3 episodios se emitirán este martes, miércoles y jueves. Protagonizada por la gran Gillian Anderson ('Expediente X'), cuenta la historia de un huérfano que se convierte en caballero después de cambiarle la vida gracias a un misterioso benefactor. Las imágenes promocionales y el reparto tienen muy buena pinta, así como su trailer (minipunto por emplear el "Carol of the Bells" de John Williams):
Hablando de BBC, la cadena ha decidido renovar 'Life's Too Short', la serie de David Warwick, Ricky Gervais y Stpehen Merchant, para una segunda temporada. Con lo que me gustaron los dos primeros episodios, me gustaría poder decir lo mismo de los otros dos que he visto (aún me quedan tres pendientes de la primera temporada), pues de los mismos sólo se salva de la quema la intervencion de Steve Carell. Un cameo soberbio (uno más) que enfrentó a las dos grandes caras de 'The Office'. Cuando vea los capítulos que me faltan, dictaré mi sentencia final sobre ella. No me he ido de repente por las ramas, sino que este reciente anuncio sobre la continuidad de 'Life's Too Short' viene a ejemplificar otro caso bastante común dentro de la ficción inglesa: no poder asegurar nunca que una miniserie, se quedará en eso, en una miniserie. En relación a este tema, hay dos (mini)series que me va a venir de perlas refrescar después de que hicieran mucho ruido (y que a mí me encadilaran) con sus respectivas primeras temporadas y que en breve estrenan nuevos capítulos. Me estoy refiriendo a 'Sherlock' (BBC One) y 'Mad Dogs' (Sky One).
La versión contemporánea del detective más famoso del planeta, vuelve con tres nuevas entregas y lo hace desde el día de año nuevo. El 1 de enero se emitirá en Inglaterra el 2x01 "A Scandal in Belgravia". Con 'Sherlock' creo que repetiré el modelo de visionado de la vez anterior, esperar a que se haya emitido y luego intentar sacar tiempo para su hora y media por episodio. Esta vez, espero que consiga el pleno de capítulos redondos, pues todavía recuerdo lo genialérrimos que fueron el 1x01 "A Study in Pink" y 1x03 "The Great Time", a diferencia del 1x02 "The Blind Baker". Por cierto, BBC después de calentar con cuatro teaser (1, 2, 3 y 4) que juegan a los anagramas (o eso creo), por fin se ha molestado en lanzar un trailer completo para el primer capítulo. Si tengo que destacar únicamente una promo en particular, casi que prefiero quedarme con la que se ha currado (para variar) TNT España, que emitirá la temporada a partir del 12 de enero y ha preparado un maratón para el día 8. Muy a su estilo, original y conceptual:
En cuanto a la serie protagonizada por el cuarteto de lujo (Max Beesley, Marc Warren, Philip Glenister y John Simm) que durante la primera temporada las pasaron bien canutas por tierras mallorquinas, por fin hay novedades sobre esa segunda temporada que por no esperarse, a mí me pilló con todo el equipo. La nueva entrega de 'Mad Dogs' llegará a Sky One el próximo 19 de enero. Para empezar a calentar el estreno, la privada inglesa se ha vuelto a currar un espectacular teaser que viene a avisar de que este grupo de guiris las va a pasar aún más canutas que la primera vez. Por cierto, pese a que los nuevos episodios aún están por emitirse, la serie ha sido renovada de manera anticipada para una tercera temporada. Esta no es la única novedad, pues por lo visto se está preparando una versión femenina que podría titularse 'Mad Cats'. Ahí dejo caer estas novedades, y ahora sí, aquí va el mencionado teaser:
Para acabar este repaso a las mininglesas de la mejor manera posible, voy a volver a recomendar 'Black Mirror', pues como predije cuando hablé de su "The National Anthem", se ha terminado convirtiendo en el fenómeno seriéfilo que imaginé que terminaría siendo. Y lo ha hecho por méritos propios, no sólo por la repercusión que ha obtenido en internet. Si todavía eres de los que no se ha atrevido a darle una oportunidad a esta trilogía sobre el peso de las nuevas tecnologías, no te lo pienses más. Si el primero me pareció una auténtica maravilla, las dos entregas restantes (también independientes la una de la otra), no lo han sido menos. Las tres partes de 'Black Mirror', cada una a su manera y en su estilo, me han encantado. Si saco tiempo en los próximos días me gustaría hablar largo y tendido sobre ellas, pues bien que lo merecen. La miniserie de Channel 4 se ha convertido en una gran sorpresa, sirviendo de broche de oro para este 2011 que se acaba.