Después de tres semanas de desconexión/desintoxiación seriéfila veraniega, toca volver a poner a andar el Carrusel de Series. Y un servidor lo arranca con ganas, con muchas ganas, después de unas vacaciones que han cumplido a la perfección con su comedito: combatir la saturación seriéfila consecuencia (bendita) de cuando tu hobby es también tu trabajo o viceversa. Por eso mismo durante estos 21 días me he esforzado para desconectar del mundillo, o lo que es lo mismo, no he visto prácticamente nada de nada y he pasado olímpicamente (¡ja!) de leer noticias y ver trailers, teasers, promos, es decir, de casi cualquier cosa con aroma televisivo. Con una notoria excepción, ya que cada lunes me las ingenié para reservar 47 minutos y poder ver así los nuevos capítulos de la quinta temporada de ‘Breaking Bad’. La droja es la droja. Después de semejante desconexión, estos últimos días me he dedicado a preparar la puesta al día, que para mi sorpresa, ha sido más prolífera de lo que imaginaba. ¿Quién decía que las series descansaban en verano?
Para empezar ligerito, voy a centrarme en dos novedades previstas para esta temporada otoñal (a la que queda nada y menos para pegar el pistoletazo de salida) y que NBC pre-estrenó durante la emisión de los Juegos Olímpicos. Con semejante lead-in, era de esperar que tanto 'Go On' como 'Animal Practice' cosecharan buenos datos, reuniendo unos 16 y 12 millones de espectadores respectivamente. En mi caso, gracias a los Screenings que realizó NBC Universal allá por el mes de Junio, hace tiempo que pude ver ambos pilotos (por cierto, en 'Animal Practice' ha habido cambio de actriz protagonista respecto a la versión de los Upfronts, ya que ahora será interpretada por JoAnna Garcia). Os dejo las breves líneas que escribí en su momento y en caliente sobre cada una de ellas, apuntando que ambos pilotos me parecieron que cumplieron con lo que se podría esperar tanto de una como de la otra, lo que tampoco debe interpretarse como una señal positiva:

Sobre 'Go On': Matthew Perry regresa a NBC con una comedia que mejor habría que considerar como una dramedia optimista, ya que se centra en un grupo de terapia donde cada integrante intenta superar su particular trágica historia que le ha llevado hasta allí. Por ejemplo, el protagonista (que p