¿Dónde puedo ver las mejores series de la historia?

Moltisanti

Recomendación de la semana

La burbuja de los jugadores de la ficción original

Moltisanti

Recomendación de la semana

Mi experiencia como usuario de HBO España

Moltisanti

Recomendación de la semana

Fin de ciclo para las series de viajes en el tiempo

Moltisanti

Recomendación de la semana

Taboo es otra miniserie británica que no es miniserie

Moltisanti

Recomendación de la semana

Las temporadas de pilotos de Amazon

Moltisanti

Recomendación de la semana

Galería con los Mejores Personajes de Series de Televisión

Moltisanti

Recomendación de la semana

Las productoras de las estrellas de cine y televisión

Moltisanti

Recomendación de la semana

Las series de 10 temporadas están en peligro de extinción

Moltisanti

Recomendación de la semana

Expediente X: Guía para descubrir la "verdad"

Moltisanti

Recomendación de la semana

La taquilla de las series

Moltisanti

Recomendación de la Semana

La irrupción de las antologías por temporadas

Moltisanti

Recomendación de la semana

Las barreras de entrada de The Wire

Moltisanti

Recomendación de la semana

Review Lost 6x17/18: The End

Moltisanti

Recomendación de la semana

Las Frases de Baltimore

Moltisanti

Recomendación de la semana

Mostrando entradas con la etiqueta Yomvi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Yomvi. Mostrar todas las entradas
El año pasado, en el mes de julio, realicé una comparativa entre los catálogos de series de los servicios SVOD que por aquel entonces estaban disponibles. Más de medio año después y con dos nuevas ofertas en el mercado, me parece un buen momento para plantear una nueva comparativa.

Al igual que la otra vez, esta comparativa simplemente pretende ser una fotografía de un momento en concreto (mediados de marzo de 2017), pero espero que sirva para hacerse una idea del volumen y del tipo de contenido (clasificado en cinco categorías) que ofrece cada una de ellas.

Al igual que hago en los listados con las series (y temporadas) disponibles en cada uno de los catálogos, aviso que dejo fuera del recuento las de animación, las dirigidas al público infantil y los formatos de sketches. Del mismo modo, sólo tengo en cuenta las series que disponen de su primera temporada; una variable importante para entender las cifras de Movistar+.

Prime Video desembarcó en todo el mundo hace menos de tres meses, pero sigue sin operar a pleno rendimiento. Respecto a su catálogo de series, durante este tiempo ha sumado 12 nuevos títulos (pasando de 17 a 29), gracias sobre todo a que está subiendo series originales que tenía pendientes al mismo tiempo que está realizando sus primeros estrenos simultáneos a nivel mundial. Pero sí, aún le queda mucho camino por recorrer aunque está dejando claro que prisas las justas.

Comparando su catálogo actual con el del pasado julio, la ficción española es la clave para que Filmin haya pasado de 65 a 79 series en unos meses. La británica sigue siendo su pilar central (y eso que baja de 50 a 40), pero ha sumado hasta 18 series españolas gracias al acuerdo de la compañía con Atresmedia. Las otras tres categorías prácticamente no presentan ninguna variación.

HBO desembarcó hace tres meses con un catálogo de 93 series y con la promesa de estrenar una nueva a la semana. De momento, ya ha sobrepasado la barrera psicológica de las 100 ficciones y está cumpliendo con creces con lo prometido (gracias a marcarse un objetivo fácilmente alcanzable). Sobra decir que su gran baza pasa por su repertorio de originales (y eso que le falta sumar casi todo el arsenal de HBO Latinoamérica), así como colgar al día siguiente los nuevos capítulos de series de otros canales (principalmente americanos). A ver cómo crece el catálogo en los próximos meses.

Comparando su catálogo actual con el del pasado julio, Movistar+ baja en algo más de 20 series. Merece la pena destacar que durante este tiempo, hasta en dos ocasiones se produjeron dos escabechinas de las que salieron de la plataforma un gran número de títulos de golpe (especialmente a finales de año). Pese a que se ha mantenido estable en el ritmo de subidas, no ha sido suficiente para compensar tantas bajas. Y a unos meses del arranque de su ambiciosa estrategia de ficción original, cabe esperar que a medida que la barra roja vaya subiendo... el resto irán bajando.

Turno para explicar las cifras de Movistar+ ya que resulta evidente que en su plataforma dispone de muchas más series. Debido a que no es propiamente un servicio SVOD, sino un operador de televisión de pago con su propio contenedor de vídeo bajo demanda (tanto en el propio televisor como en modalidad digital), recuerdo que para esta comparativa sólo he tenido en cuenta aquellas series a las que nos les falta (por lo menos) su primera temporada, de forma que quedan fuera las ficciones de HBO, Netflix y Amazon de las que sólo dispone derechos de sus temporadas más recientes. Respecto a la oferta de los canales de pago y que Movistar+ sube a Yomvi su plataforma VOD, cuento las que están disponibles desde su primera temporada (como 'The Walking Dead' o 'Vikings') y las nuevas series que al menos lo estarán hasta completar su emisión por televisión, pero dejo fuera a todas aquellas que sólo están colgadas temporalmente para cumplir con una función de catch-up (para ponerse al día), pues no puede computar igual una serie disponible al completo (o casi) que otra de la que faltan las 12 temporadas anteriores. De ahí su omisión en el recuento.

Comparando su catálogo actual con el del pasado julio, reconozco que he tenido que echar varias veces las cuentas para confirmar que en este intervalo de tiempo ha sumado prácticamente 100 nuevas series, convirtiéndose así en la plataforma con el catálogo más extenso de los seis servicios SVOD que operan en la actualidad. Desglosando por categorías, las series USA crecen más de un 50%, mientras que las originales y del resto del mundo casi que también lo consiguen; UK y España suben pero tampoco demasiado. Dicho esto, desde que arrancara 2017, tengo la sensación de que Netflix ya no está actualizando su catálogo de series (ajenas) tanto como antes, aunque visto lo visto hasta resulta entendible que hayan bajado el ritmo de subidas recientemente.

Comparando su catálogo actual con el del pasado julio, baja levemente debido a la pérdida de series americanas. Próximamente añadirá 6 títulos del canal juvenil Freeform, tres estrenos en primicia y otros tres que ya han podido verse con anterioridad, después de un nuevo acuerdo alcanzado con Disney. En totales puede no parecer demasiado pero supondrá un incremento de casi el 40% de su catálogo actual. Dicho esto, Wuaki Selection sigue quedando muy lejos del resto de ofertas SVOD.

Remato haciendo esta comparativa del volumen total de series disponibles en cada uno de los catálogos. Como dije la otra vez, a la hora de comparar un servicio de vídeo bajo demanda por suscripción con otro hay que tener en consideración muchos factores (técnicos, económicos...), pero me parece interesante reflejar cuantitativamente sus pros y contras de contenido para hacerse una idea de lo que ofrecen unos y otros, sin ni siquiera entrar en análisis cualitativos y subjetivos.

LISTADOS CON LAS SERIES DE TODOS LOS CATÁLOGOS:
Después de preparar los listados con las series (y temporadas) disponibles en los catálogos de las cuatro plataformas SVOD que operan ahora mismo en España, a la espera de los desembarcos de HBO y Amazon, toca cumplir con lo prometido y hacer una comparativa entre los títulos que actualmente están disponibles en Filmin, Netflix, Wuaki y Yomvi/Movistar+.

Lógicamente, los catálogos de las cuatro plataformas están cambiando constantemente, por lo que esta comparativa pretende ser una fotografía de un momento en concreto (finales de julio de 2016), pero igualmente espero que sirva para hacerse una idea del volumen y del tipo de contenido que ofrece cada una de ellas. Al igual que en los listados precedentes, dejo fuera del recuento a las series de animación, las dirigidas al público infantil y los formatos de sketches.

VOLUMEN CATÁLOGO

Filmin: 65 series aprox.

Netflix: 165 series aprox.

Wuaki: 20 series aprox.

Yomvi/Movistar+: 165 aprox. más los catch-up de las series de los canales de pago (FOX, AXN...).

Sin clasificar el contenido por categorías, Netflix y Movistar+ andan a la par en cantidad y sacan una ventaja arrolladora a sus otros dos competidores. Eso sí, Yomvi cuenta con mucho más títulos en su plataforma al sumar las series de los canales de pago (que sólo están disponibles temporalmente).

SERIES ORIGINALES

Filmin: -

Netflix: 25 series aprox.
    Wuaki: -

    Yomvi/Movistar+: 4

    Netflix no tiene rival en esta categoría. Por mucho que Movistar+ vaya a estrenar unas cuatro series originales al año a partir de 2017 y que Wuaki podría llegar a producir su primera original, Netflix ya tiene encargadas otra veintena de nuevas series originales procedentes de medio mundo.

    SERIES USA

    Filmin: 9 series
    • Finalizadas: 2
    • Siglo XX:7
    Netflix: 60 series aprox.
    • Emisión: 31
    • Finalizadas: 28
    • Siglo XX: 1
    Wuaki: 20 series aprox.
    • Emisión: 9
    • Finalizadas: 7
    Yomvi/Movistar+: 85 series aprox.
    • Emisión: 32
    • Finalizadas: 43
    • Siglo XX: 10
    Movistar+ encabeza este ránking con cierta ventaja respecto a Netflix, aunque recomiendo fijarse bien en la letra pequeña (las temporadas disponibles en cada una). En otras palabras, si los títulos están completos o incompletos. Por ejemplo, todas las series del Siglo XX de Yomvi disponen únicamente de la primera temporada. Y no son las únicas, pues algunas ficciones célebres no cuentan con la temporada inicial... lo que impide iniciarlas desde el principio. Eso con Netflix afortunadamente no pasa. En lo que respecta a esta última, su gran asignatura pendiente es la ficción nostálgica, pese a las recientes incoportaciones de 'Padres Forzosos', 'Friends' o 'Las Chicas Gilmore'. En cuanto a Wuaki, las series americanas son su gran baza y aun así dispone de un volumen muy inferior (sobre todo tras perder 6 series de HBO de una tacada). Filmin, por su parte, no llega ni a la decena... evidenciando que las series americanas no son parte de su estrategia.

    SERIES UK

    Filmin: 50 series aprox.
    • Emisión: 2
    • Finalizadas: 38
    • Siglo XX: 7
    Netflix: 30 series aprox.
    • Emisión: 14
    • Finalizadas: 15
    • Siglo XX: -
    Wuaki: 5 series
    • Emisión: 3
    • Finalizadas:  1
    • Siglo XX: 1
    Yomvi/Movistar+: 10 series aprox.
    • Emisión: 7
    • Finalizadas: 3
    • Siglo XX: 1
    Se nota que la gran baza del catálogo de Filmin son las series británicas. Cierto es que la gran mayoría son miniseries o series ya finalizadas, pero aun así cuenta con un volumen muy superior al de resto. Este tipo de ficción también supone una parte importante del catálogo de Netflix, mientras que Yomvi se salva por contar con algunos de los títulos más relevantes de la actualidad aunque todavía tiene que ponerse las pilas. La presencia en Wuaki es casi anecdótica pese a que dos de sus grandes bazas ('Peaky Blinders' y 'The Frankenstein Chronicles') lleven sello británico.

    SERIES ESPAÑA

    Filmin: 4 series
    • Emisión: 1
    • Finalizadas:3
    • Siglo XX: -
    Netflix: 16 series
    • Emisión: 4
    • Finalizadas: 12
    • Siglo XX: -
    Wuaki: -

    Yomvi/Movistar+: 40 series
    • Emisión: 6
    • Finalizadas: 32
    • Siglo XX: 3
    En esta categoría, Movistar+ vuelve a sacar una clara ventaja al resto de competidores, aunque de nuevo su cifra esconde cierto truco ya que gran parte de su catálogo corresponde a miniseries/tv-movies de Telecinco. Como curiosidad, Movistar+ es la única que cuenta con series de TVE, Atresmedia y Mediaset, además de sus originales claro, mientras Netflix tiene de TVE y Atresmedia. Llama la atención la nula apuesta (por el momento) de Wuaki por la ficción nacional. Casi al igual que Filmin, aunque recientemente al menos ha subido la 1ªT de 'Cites' (TV3). 

    SERIES RESTO DEL MUNDO

    Filmin: 7 series
    • Emisión: -
    • Finalizadas:5
    • Siglo XX:2
    Netflix: 40 series aprox.
    • Emisión: 9
    • Finalizadas: 33
    • Siglo XX: -
    Wuaki: 1 serie
    • Finalizadas: 1
    Yomvi/Movistar+: 15 series
    • Emisión: 7
    • Finalizadas: 8
    • Siglo XX: -
    En general, se trata del apartado más débil de las cuatro plataformas, aunque por lo menos Netflix y Movistar+ cuentan con varios títulos importantes del panorama europeo y mundial. Por cierto, la llamativa cifra de Netflix tiene explicación: la gran cantidad de series asiáticas (más de una veintena) que ha venido sumando en los últimos 3 meses.

    RITMO ENTRADAS/SALIDAS

    Filmin: Casi a la par. Desde que preparé el catálogo (febrero) han entrado 6 series y han salido 9.

    Netflix: Desde su llegada a España el pasado 20 de octubre, hace unos 8 meses, lleva subidas en torno a 80 nuevas series. Teniendo en cuenta que arrancó con 90, parece que cumplirá su objetivo de doblar su catálogo inaugural en un año. En cuanto a las salidas, hace poco (el 29 de junio) se produjo la primera: 'The Honourable Woman', la miniserie de BBC Two y Sundance.

    Wuaki: Desde que preparé su listado en enero, han salido muchas más series (11) que las que han entrado (3). Por ejemplo, hasta que añadió la 3ªT de 'Peaky Blinders' a finales de mayo, llevaba más de 2 meses sin sumar una novedad. Necesita ponerse las pilas para reactivar su catálogo. Y rápido.

    Yomvi/Movistar+: Lleva un ritmo de entradas y salidas bastante a la par (sin contar las series de los canales de pago), aunque muchas series que continúan en la plataforma lo hacen perdiendo temporadas por el camino. Como decía antes, especialmente problemática es la situación alrededor de las series que no cuentan con sus primeras temporadas, ya que sólo resultan accesibles para aquellos usuarios que ya hayan visto las anteriores, limitando el potencial de su presencia.

    Observación: Destacar que Yomvi es la única que facilita la información relativa al límite de disponibilidad de cada serie. Filmin y Wuaki, por su parte, sólo avisan unos días antes de su salida, mientras que para estar al tanto de las bajas de Netflix recomiendo visitar páginas como Unogs.

    CONCLUSIÓN

    Filmin: Plataforma para los amantes de la ficción británica, especialmente de las miniseries. Y ya.

    Netflix: Domina claramente en total de series originales y del resto del mundo, pero también va más que servida en USA y UK (por detrás de Filmin pero por delante de Movistar+). La parte más coja de su catálogo es la ficción nacional: en estos 8 meses sólo ha sumado una nueva serie ('Carlos, Rey Emperador') y una nueva temporada (la segunda de 'Sin Identidad').

    Wuaki: Sin series originales y españolas, con un único título del resto del mundo y cinco series británicas, su reclamo se limita prácticamente a las series americanas, con varios títulos muy populares (aunque acaba de perder algunas célebres de HBO). Destacar que como mucho incorpora una nueva serie al mes... y si eso. En definitiva, necesita progresar adecuamente.

    Yomvi/Movistar+: Domina en series americanas y españolas, aunque con los "trucos" ya comentados, mientras que cuenta con un número decente de importantes series británicas y mundiales. Habrá que estar pendientes a sus novedades originales para el año que viene.

    Y en los próximos meses desembarcarán HBO y Amazon Prime Video. En lo que se refiere a servicios de vídeo bajo demanda por suscripción, hemos pasado de 0 a 100 en menos de un año.

    A la hora de comparar una plataforma de vídeo bajo demanda con otra hay que tener en consideración muchos factores (técnicos, económicos...), pero una vez preparados los listados de Filmin, Netflix, Wuaki y Yomvi, me parecía interesante comparar los cuatro catálogos para identificar sus pros y contras desde el contenido. Remato esta comparativa dejando enlaces a los listados actualizados con las series (y temporadas) disponibles en las cuatro plataformas: 
    PD: Hace un par de semanas pregunté en Twitter por el número de plataformas SVOD a las que está suscrito el personal y este fue el resultado:

    Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

    Cabecera: Foundation

    ¡Súbete!

    Tráiler: Mar Afuera

    Estrenos 2025

    Estrenos 2025

    En directo

    Catálogos SVOD España