'Vinyl' y 'Westworld' podrían haber sido sus grandes apuestas en drama, pero finalmente ambas llegarán a lo largo de este año. La primera, sin ir más lejos, lo hará este domingo 14 de febrero... al menos a las pantallas americanas, pues en España parece que tendremos que esperar hasta que HBO llegue con su servicio de streaming. Retrasar el estreno de 'Vinyl' a 2016 seguramente se deba a una simple cuestión de planificación de parrilla, pero el caso de 'Westworld' es diferente: hace poco saltaba la noticia de que su rodaje era paralizado para trabajar más tiempo en los últimos guiones de su primera temporada. No es algo habitual, pero tampoco es motivo para encender ninguna alarma: lo mismo sucedió con la primera temporada de 'The Leftovers'. Simplemente habrá que esperar aún más para su estreno, el cual previsiblemente se producirá en la temporada otoñal.
La escasez de series dramáticas en el catálogo actual y en el "próximamente" no es lo único llamativo en torno a HBO en la actualidad. Es más, casi diría que queda en un segundo plano tras los acontecimientos "detrás de las cámaras" que está protagonizando en los últimos meses. Desde agosto hasta febrero, ha cancelado varios de los encargos que ya había anunciado previamente. Sin duda, los casos que más dieron que hablar fueron los dos proyectos frustrados con el director David Fincher a los mandos. Si es verdad que el remake de 'Utopia' nunca llegó a recibir luz verde, lo cierto es que se quedó a las puertas de hacerlo cuando todo hacía presagiar que así sería, pues llegó a tener cerrado a su reparto protagonista, con Rooney Mara a la cabeza. En cambio, con ‘Video Synchronicity’, dramedia sobre la industria del videoclip en la década de los 80, directamente fue paralizada tras recibir un encargo de una primera temporada de 10 episodios.
A estos dos “frenazos en seco”, al poco se sumó el de la miniserie histórica ‘Lewis & Clark’, aunque no se trató de una cancelación como la de 'Video Synchronicity' sino de un "parón en la producción" para re-desarrollar el proyecto de nuevo. Al menos ese era su estado hasta que se ha sabido que muy probablemente no llegue a salir adelante... pese al material ya rodado. Un culebrón que seguro que seguirá dando de que hablar. Pero la cosa no acaba aquí. A principios de este año, HBO también descartaba seguir adelante con ‘Brothers in Atlanta’, una de su nuevas comedias. Un proyecto en el que llevaba trabajando desde 2011. En un caso similar al de ‘Video Synchronicity’, el canal anulaba el encargo inicial por sorpresa, logrando así un póker de cancelaciones prematuras.
Por último, no olvido que ‘The Brink’ fue renovada para poco después ser cancelada. ¿Un estreno de HBO que no llega a tener segunda temporada? Eso sí que es algo que no se ve todos los días. Recuerdo los casos de 'Tell Me You Love Me' y 'John From Cincinnati' en 2007, el de 'Luck' en 2012, aunque su renovación-cancelación se debió a un escándalo (varios caballos murieron durante el rodaje) más que a una decisión estratégica, y, un año después, 'Family Tree' y 'Hello Ladies' (gracias Lorenzo), aunque esta última al menos contó con un capítulo especial de despedida. Tanta "marcha atrás" evidencia que algo está pasando en HBO. La prueba definitiva de este "tiempo revuelto" dentro del canal se produjo a finales de enero, cuando el Jefe de Drama desde 2011 (supervisor de ‘Game of Thrones’, ‘True Detective’ o ‘ The Leftovers’) abandonaba su puesto, siendo sustituido por Casey Bloys, su homólogo en el terreno de comedia (con títulos como ‘Silicon Valley’, ‘Veep’ o ‘Girls’). Desde ahora, Casey Bloys pasa a ser Presidente de HBO Series y supervisará tanto los dramas como las comedias del canal. Nuevo jefe, ¿nuevo rumbo?
Todas estas noticias están pasando factura a la imagen de HBO. Y para el canal premium, su imagen de prestigio lo es absolutamente todo. Y más cuando no hace ni un año que se aventuró con su plataforma de streaming independiente. HBO necesita encauzar el rumbo. Pronto. Ya. Netflix, con sus 5.000.000 millones en programación original para 2016, amenaza con arrebatarle el trono de la ficción de calidad que lleva ocupando desde finales de la década de los 90. Siempre y cuando se considere que no se lo ha arrebatado ya, claro. Aquí hay carnaza para un buen debate...
ACTUALIZACIÓN (25-02-2015): Según este artículo de The Hollywood Reporter, HBO suma otra cancelación prematura, 'Codes of Conduct', la limited series que iba a dirigir Steve McQueen.