
Mostrando entradas con la etiqueta Chicago Fire. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chicago Fire. Mostrar todas las entradas
Diciembre es el mes de las listas de todo tipo sobre lo mejor y lo peor del año. Pero también es época de echar la mirada atrás y hacer balance. En mi caso, me apetece hacerlo sobre los estrenos que nos ha servido la televisón norteamericana este 2012. ¿Ha sido un buen año? ¿Todo lo contrario? Como se ha escrito todo lo posible y más sobre el tema, he decidido que sería buena idea si simplemente tuviéramos que dedicar unos segundos a repasar todo lo que se ha estrenado tanto en abierto como en cable durante estos últimos 12 meses. Y para conseguirlo, he recopilado todas las series en unas cuantas imágenes clasificándolas por cadenas. Para este primer repaso os dejo con todas las que han estrenado en abierto las cinco Networks (CBS, NBC, FOX, ABC y The CW), mientras que para la siguiente entrega me reservo las de cable premium y básico.
Una vez refrescada la memoria, que cada uno haga balance y saque sus conclusiones. Como siempre, estaré encantado de leerlas en los comentarios.

Marchando otra rondita orientativa sobre tres estrenos más que llegarán los próximos días a las pantallas de los televisores americanos. Para hoy traigo dos dramas de CBS y uno de NBC:
Sobre 'Vegas' (CBS): No pensaba que una serie de CBS podría entrar en mi quiniela de estrenos más esperados, ni siquiera entre los mínimamente esperados, pero este año había puesto muchas esperanzas en el duelo vaquero (Dennis Quaid) contra gángster (Michael Chiklis) de 'Vegas'. Digo había porque una vez catado su piloto, resulta que está lejos de poder ser la serie que a mí me gustaría que fuese. Sin enredarme más de lo necesario: decepcionante primer disparo. Con un piloto correcto en las formas, flojo en contenido, ritmo lento, y en consecuencia, de resultado aburrido, 'Vegas' no pretende engañar a nadie y se destapa como un procedimental más para añadir a la colección de la cadena. El objetivo de este primer capítulo es dejar bien claro que el personaje de Quaid ha llegado a la oficina del Sheriff para tocarle mucho las narices al de Chiklis. La clave para que la serie llegue a ser interesante será comprobar si el de Chiklis hará lo mismo con el de Quaid. Los (criminales) orígenes de la ciudad del pecado dan para mucho más que para deleitarse con el casting aquí reunido (me harté de reconocer caras conocidas) y recrearse con la ambientación, que principalmente fueron los dos aspectos con los que me entretuve mientras pasaban los minutos. Esta propuesta con sheriff a la antigua usanza (arropado por un séquito familiar) contra forajidos en traje, motoristas del infierno y policías corruptos se estrena el martes 25 de septiembre.

Sobre 'Chicago Fire' (NBC): Procedimental de bomberos que no aporta ningún elemento novedoso, pero que a su favor tiene que incluye todo lo que uno puede esperar de una serie de este tipo. El piloto sirve para presentar a un reparto muy coral, dividido en tres grupos (dos divisiones distintas del mismo departamento de bomberos y un grupo de paramédicos que pone el toque femenino a las misiones), introduciéndoles en dos situaciones de trabajo extremas: un accidente en un puente y el incendio de un bloque de edificios. Por supuesto no faltan los enredos y conflictos personales entremezclados con los profesionales, así como el heroísmo y el compañerismo que siempre se atribuye a los cuerpos de bomberos americanos. Si eres carne de cañón para este tipo de propuestas puede que no resulte mala idea darle una oportunidad. En caso contrario, como es mi caso, a invertir el tiempo en otra cosa. Se estrena el miércoles 10 de octubre.

Sobre 'Made in Jersey' (CBS): Por su premisa, sobre una abogada junior que quiere abrirse camino en un importante bufete de Manhattan infestado de tiburones, uno podría pensar que CBS estaba buscando su nueva ‘The Good Wife’, con el aliciente de que en este caso la protagonista procede de una familia de clase media-baja. Nada más lejos de la realidad. Esta serie es también un drama legal, pero con un tono mucho más ligero y sin ningún tipo de pretensión, retratando el mundo de la abogacía como un lugar idílico donde trabajar. El caso de su primer capítulo se centraba en una estudiante de universidad que había sido acusada de asesinar a uno de sus profesores. Por supuesto, al final se descubre que es inocente gracias a que las pistas le caen a la protagonista casi por azar. Si el caso elegido para cautivar a la audiencia es tan pobre, no me quiero imaginar cómo serán los siguientes. Proyecto para pasar el rato y poco más… y siempre y cuando te gusten mucho las de abogados. Se estrena el viernes 28 de septiembre.
Sobre 'Vegas' (CBS): No pensaba que una serie de CBS podría entrar en mi quiniela de estrenos más esperados, ni siquiera entre los mínimamente esperados, pero este año había puesto muchas esperanzas en el duelo vaquero (Dennis Quaid) contra gángster (Michael Chiklis) de 'Vegas'. Digo había porque una vez catado su piloto, resulta que está lejos de poder ser la serie que a mí me gustaría que fuese. Sin enredarme más de lo necesario: decepcionante primer disparo. Con un piloto correcto en las formas, flojo en contenido, ritmo lento, y en consecuencia, de resultado aburrido, 'Vegas' no pretende engañar a nadie y se destapa como un procedimental más para añadir a la colección de la cadena. El objetivo de este primer capítulo es dejar bien claro que el personaje de Quaid ha llegado a la oficina del Sheriff para tocarle mucho las narices al de Chiklis. La clave para que la serie llegue a ser interesante será comprobar si el de Chiklis hará lo mismo con el de Quaid. Los (criminales) orígenes de la ciudad del pecado dan para mucho más que para deleitarse con el casting aquí reunido (me harté de reconocer caras conocidas) y recrearse con la ambientación, que principalmente fueron los dos aspectos con los que me entretuve mientras pasaban los minutos. Esta propuesta con sheriff a la antigua usanza (arropado por un séquito familiar) contra forajidos en traje, motoristas del infierno y policías corruptos se estrena el martes 25 de septiembre.

Sobre 'Chicago Fire' (NBC): Procedimental de bomberos que no aporta ningún elemento novedoso, pero que a su favor tiene que incluye todo lo que uno puede esperar de una serie de este tipo. El piloto sirve para presentar a un reparto muy coral, dividido en tres grupos (dos divisiones distintas del mismo departamento de bomberos y un grupo de paramédicos que pone el toque femenino a las misiones), introduciéndoles en dos situaciones de trabajo extremas: un accidente en un puente y el incendio de un bloque de edificios. Por supuesto no faltan los enredos y conflictos personales entremezclados con los profesionales, así como el heroísmo y el compañerismo que siempre se atribuye a los cuerpos de bomberos americanos. Si eres carne de cañón para este tipo de propuestas puede que no resulte mala idea darle una oportunidad. En caso contrario, como es mi caso, a invertir el tiempo en otra cosa. Se estrena el miércoles 10 de octubre.

Sobre 'Made in Jersey' (CBS): Por su premisa, sobre una abogada junior que quiere abrirse camino en un importante bufete de Manhattan infestado de tiburones, uno podría pensar que CBS estaba buscando su nueva ‘The Good Wife’, con el aliciente de que en este caso la protagonista procede de una familia de clase media-baja. Nada más lejos de la realidad. Esta serie es también un drama legal, pero con un tono mucho más ligero y sin ningún tipo de pretensión, retratando el mundo de la abogacía como un lugar idílico donde trabajar. El caso de su primer capítulo se centraba en una estudiante de universidad que había sido acusada de asesinar a uno de sus profesores. Por supuesto, al final se descubre que es inocente gracias a que las pistas le caen a la protagonista casi por azar. Si el caso elegido para cautivar a la audiencia es tan pobre, no me quiero imaginar cómo serán los siguientes. Proyecto para pasar el rato y poco más… y siempre y cuando te gusten mucho las de abogados. Se estrena el viernes 28 de septiembre.