
Lo reconozco, me cuesta mucho abandonar una serie que ya he comenzado a ver y es que son muy pocas las "afortunadas" que me han obligado a decir de este agua no volveré a beber. Unas veces por culpa de las programaciones televisivas y sus infernales cambios de horario, otras simplemente porque eran malas y me
obligaban a pasar sus capítulos hacia delante para
terminar con tal aburrimiento. De momento no son muchas, vale que alguna que otra ha rozado en alguna ocasión entrar en esta condición (no diré nombres) pero estas son las que realmente he dejado de ver...
Los 4400. Fueron muchos los que me avisaron con tiempo pero yo no les quise hacer caso, por eso seguí adelante con la serie hasta que me topé con su tercera temporada. Aproximádamente me estanqué en su ecuador, donde ya rozaba uno de los mayores absurdos que haya visto en una serie y lo que es peor, tenía pinta de que eso no lo levantaba ni Jordan Collier en sus tiempos mozos. Además, el constante aburrimiento que me producía y el saber que la serie había sido cancelada al final de su cuarta temporada (sin un final cerrado), fueron la puntilla definitiva para aparcarla indefinidamente. Una lástima porque empezó con una buena premisa, la cual mantuvo heróicamente a lo largo de su segunda temporada (con sus altibajos correspondientes) pero desgraciadamente a los guionistas les empezó a entrar el síndrome
del no saber donde se han metido y ahí se fastidió el asunto.
Aquí reflejé mi indignación con los 4400(y hacia el personaje de Isabelle).
Bionic Woman. Uno de los fracasos más sonados de los últimos años y que desgraciadamente tuve que sufrir, por lo que gran parte de la idea de esta entrada, se lo debo a esta serie. Un remake que tenía todos los ingredientes que una serie debe evitar: Una protagonista sin carisma que era imposible encariñarse con ella, una hermana cansina, una historia sin historia, unos secundarios sin miga y unos episodios autoconclusivos (por llamarlos de alguna manera) que eran aburridos a más no poder. Como para todos los que vimos esta serie, lo único que valía la pena era el personaje de Sarah Corvus, la antagonista perfecta y que cada aparición suya en pantalla se comía al resto de personajes casi sin despeinarse. Creo que conseguí ver 5 capítulos (creo que BW llegó a 8 en total), más hubieran llegado a ser excesivos.
House. Me encanta el personaje de Gregory House y hubo una época que realmente estaba todos los martes pendiente del comienzo de un nuevo capítulo en Cuatro. Así fue hasta casi llegando al final de la tercera temporada, donde la serie cayó en "un siempre lo mismo" que terminó por desesperarme, con el consiguiente olvido por mi parte. Todos los capítulos eran iguales, un caso, nadie sabe que pasa y justo al final llegaba la solución al problema. Es verdad que esta fórmula llevaba desde el comienzo de la serie pero un poco de innovación no hubiera venido mal por el camino. Sé que la cuarta temporada mejora en este aspecto pero la pereza que me supone poner a descargame House, me impide retomar la serie donde la dejé y eso que me regaló muy buenos momentos en su día.
Mujeres Desesperadas. Coincidiendo con el estreno en TVE de Perdidos me enganché a la primera temporada de este drama repleto de intriga. Me gustó mucho y por eso comencé con su segunda temporada pero como casi siempre que he intentado seguir una serie a ritmo semanal por televisión, el baile de horarios y fechas terminó por tirarme hacia atrás . Me olvidé de ella y aunque alguna que otra vez he visto algo nuevo, a estas alturas no tengo pensando ponerme en serio con la serie aunque como en el caso de House, es una buena serie que perfectamente merece ser vista. De vez en cuando me da por leer a otros bloguers cosas sobre la serie y así por ejemplo, conozco el salto temporal de 5 años en esta quinta temporada y demás.
Podría haber incluído a
90210 pero entre que hace poco que hablé sobre ella y que directamente
aconsejé que nadie la viera, creo que ya es suficiente despotrique sobre la serie. Algo parecido me pasa con
Mundo Primitivo (o Invasión Jurásica) y
Crusoe, de las cuales
solo vi el piloto y ya fue suficiente aunque a esto no le considero un abandono porque ni siquiera me puse con ellas. Una que aún no está en este
club pero que puede que caiga en cuanto se estrene su tercera temporada, es
Kyle XY, a la cual le voy a dar una última oportunidad con su premiere. Creo que a día de hoy no me dejo por el camino a ninguna abandonada más...bueno de
Alias es verdad que vi los 8 o 9 primeros episodios pero no fue nada serio y a esta tengo ganas de pillarla como se merece.
Ahora os toca a vosotros, ¿cuales son las series que habéis dejado de ver?.